Primer encuentro de Centros de Estudiantes del Valle Central de Catamarca

Con la participación de estudiantes y docentes de escuelas secundarias de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, se llevó a cabo el primer congreso de Centros de Estudiantes, una jornada de diálogo, reflexión y construcción colectiva en torno a la participación estudiantil.

En la ocasión, los participantes trabajaron en comisiones sobre temáticas vinculadas a la organización de los centros, la defensa de los derechos estudiantiles, la promoción de una participación activa y comprometida en la vida escolar, como así también, la importancia de fortalecer las políticas en salud mental. Además, se generaron instancias de intercambio entre docentes asesores y estudiantes, promoviendo una mirada integral y colaborativa.

Este primer encuentro, marca el inicio de una agenda de trabajo conjunta entre las escuelas secundarias y el ministerio, con el objetivo de acompañar y fortalecer la organización estudiantil en toda la provincia.

Al hacer uso de la palabra, el ministro Nicolás Rosales Matienzo agradeció la presencia de los jóvenes y docentes en el encuentro, destacando la importancia de generar estos espacios donde los jóvenes pueden expresarse, intercambiar experiencias y fortalecer sus roles como representantes estudiantiles.

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud firmaron un convenio para fortalecer las políticas de salud mental en el ámbito educativo

En el marco del primer congreso de Centros de Estudiantes, el ministro de Educación, Nicolás Rosales Matienzo, y la ministra de Salud, Johana Carrizo, llevaron a cabo la firma de un convenio marco de cooperación interinstitucional con el objetivo de implementar acciones conjuntas que fortalezcan las políticas públicas en torno a la salud mental, especialmente en la población escolar de niñas, niños y adolescentes.

El acuerdo permitirá articular esfuerzos entre ambos ministerios para abordar de manera integral la salud mental en las instituciones educativas, generando circuitos de actuación, protocolos de intervención y herramientas de prevención adaptadas a las necesidades del sistema educativo.

Entre las líneas de acción previstas, se destacan:

La creación de circuitos de vigilancia de intentos de suicidio.

La implementación de circuitos de notificación en contextos escolares.

Capacitaciones destinadas a equipos docentes y de salud.

Intervenciones en casos de riesgo.

Acciones de posvención ante situaciones críticas.

Este convenio representa un paso significativo hacia la consolidación de un enfoque integral y articulado entre salud y educación, promoviendo entornos escolares más cuidadosos, atentos y comprometidos con el bienestar emocional de sus estudiantes.

Desde la cartera educativa local, se reafirmó la importancia del trabajo intersectorial como herramienta clave para garantizar una educación de calidad que contemple todas las dimensiones del desarrollo humano.

  • Hoy viernes, nueva función del ciclo de cine “Terror en el Valle” en CATA

    Hoy viernes, nueva función del ciclo de cine “Terror en el Valle” en CATA

    El ciclo de cine “Terror en el Valle” que tuvo su debut a fines de octubre, tendrá un nuevo encuentro este viernes 14 de noviembre en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada – CATA (Sarmiento 613) con la proyección de la película argentina “Sangre Vurdalak”, de Santiago Fernández Calvete. La proyección comenzará a las 19.30 hs en…

  • Hoy viernes, Argentina se cruza con México por 16avos de final del Mundial Sub 17

    Hoy viernes, Argentina se cruza con México por 16avos de final del Mundial Sub 17

    La selección argentina sub 17 se enfrentará este viernes a México por los dieciseisavos de final del Mundial de esa categoría, desde las 11.45 (hora argentina). Uno sigue y el otro se va. El equipo dirigido por Diego Placente buscará demostrar por qué fue el mejor clasificado en esta nueva instancia bajo el nuevo formato implementado por la FIFA. El encuentro se disputará en…

  • Catamarca: hoy viernes, OSEP se suma al Día Mundial de la Diabetes con una jornada de prevención y concientización

    Catamarca: hoy viernes, OSEP se suma al Día Mundial de la Diabetes con una jornada de prevención y concientización

    Las actividades se llevarán a cabo durante este viernes 14 en Casa Central. Entre ellas, los afiliados podrán controlar su glucemia y, en caso de dar valores alterados y no ser diagnosticados, podrán obtener una orden de consulta sin cargo. La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) realizará una jornada especial por el Día Mundial de…

  • Quiénes cobran hoy viernes 14 de noviembre según la ANSES

    Quiénes cobran hoy viernes 14 de noviembre según la ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy finalizan los pagos de las Pensiones No Contributivas y la Asignación por Prenatal; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Pensiones No…

  • Hoy vienes la Selección Argentina baja el telón del 2025 con un amistoso ante Angola

    Hoy vienes la Selección Argentina baja el telón del 2025 con un amistoso ante Angola

    La Selección Argentina enfrentará este viernes a Angola en Luanda en el último amistoso del año. Con Lionel Messi confirmado en el equipo titular, Lionel Scaloni busca cerrar el 2025 con ritmo competitivo antes del sorteo de grupos del Mundial 2026. La Selección Argentina se prepara para disputar su último compromiso del año. Este viernes…