Los equipos de emergencia israelíes se desplegaron el domingo en al menos diez lugares luego de una nueva ola de misiles iraníes
La agencia de primeros auxilios Magen David Adom (MDA) informó que recibió múltiples reportes de impactos y envió unidades para revisar las zonas afectadas.
“Tras las alarmas que se escucharon en los últimos minutos, los equipos de MDA salieron a buscar en las zonas donde se recibieron reportes”, señaló el organismo en un comunicado.
Irán e Israel mantuvieron ayer sábado una nueva jornada de ataques aéreos y bombardeos sobre sitios estratégicos, en el marco del conflicto que lleva ya más de una semana y que busca desmantelar el programa nuclear del régimen persa, para impedir que se haga con un arma atómica.
Entre las maniobras, que incluyeron el despliegue de drones y misiles, Israel lanzó una operación “a gran escala” sobre la planta nuclear de Isfahán, que permitió “profundizar los daños” ya producidos en el emplazamiento.
Asimismo, las Fuerzas de Defensa confirmaron que en los ataques de las últimas horas se había abatido a tres oficiales de diferentes cuerpos de la Guardia Revolucionaria, entre ellos Saeed Izadi, comandante del subgrupo palestino de la Fuerza Quds, que tuvo un rol clave en las operaciones de Hamas en Gaza e, inclusive, participó de los preparativos para la masacre del 7 de octubre.
En medio de esta escalada, Irán manifestó estar dispuesto a reanudar las conversaciones con Estados Unidos, aunque estableció como condición para ello que el presidente Donald Trump ordene a Israel cesar sus ofensivas. De lo contrario, advirtió, responderá de manera “aplastante” contra el Estado judío.
Sin embargo, tras días de especulaciones, Trump ordenó ataques sobre tres instalaciones nucleares clave en el país y advirtió que deben “llegar a la paz de inmediato” o, de lo contrario, “serán atacados de nuevo”.