Policías retirados de Catamarca reclaman por incremento salarial

Esta mañana de lunes en la Plaza 25 de Mayo los policías retirados junto con los integrantes de mesa de diálogo brindaron una conferencia de prensa, donde manifestaron su  postura y los planteos que vienen reclamando desde el año pasado para una mejora salarial, cuestionando duramente al Gobernador Raúl Jalil por suspender las audiencias acordadas y no haber recibido aún a la mesa de diálogo. 

Luis Flores, uno de los referentes de los policías retirados, exigió un incremento salarial y una audiencia urgente con el mandatario: “Seguimos esperando por las respuesta y los resultados desde el año pasado. Queremos que quede en claro que nosotros respetamos la investidura del nuevo jefe de policía”.

Flores indicó que “la mesa de diálogo sigue haciendo las presentaciones. Lo que se logró el año pasado como aumento ya lo ha comido la obra social, nuestros impuestos, entonces hemos quedado en la nada. No nos sirven el aumento que viene dando el Gobierno, por supuesto como los otros sectores están manifestándoos han dado el aumento. Somos ajenos a esas manifestaciones pero coincidimos con el reclamo”.

Sobre las reuniones que deberían haber tenido con el mandatario provincial, Flores cuestionó que desde el año pasado se han suspendido o reagendado, generando que hasta el momento no hayan sido recibidos por el gobernador. “Desde el año pasado que el gobernador nos está faltando el respeto, no se lo vamos a permitir y no es una amenaza, es que nos vamos a poner firmes. No es un solo sector, es dentro y fuera de la fuerza. Vamos a ser un poco mas contundente”, aseveró. 

Ante la pregunta de si los policías irían a medidas de fuerza como la sucedida el año pasado con la irrupción y el acampe en el predio de Casa de Gobierno, Flores aclaró que no era decisión suya, y que por el momento, la asamblea de los autoconvocados no habían determinado medidas tan extremas.

“Es salir a decir a la gente que nosotros no nos vamos a quedar quietos, seguimos trabajando y vamos a seguir trabajando”, sostuvo.

El reclamo de los policías se une al de otros sectores públicos por incrementos salariales ante el desproporcional aumento en OSEP, facturas de los servicios de luz y gas, y la canasta básica. El pedido de mejora salarial se suma a los reclamos de los Docentes Autoconvocados, y los empleados de Obras Públicas quienes han realizado manifestaciones la semana pasada. 

  • Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección. “En el ´27 voy a ser reelecto”, sentenció tras  ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el…

  • El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continúa avanzando en su fase de modernización institucional, y, en esta línea, ya lleva procesadas más de 5500 solicitudes de derivación a centros médicos de otras provincias a través de su Portal de Trámites. Esta herramienta digital, que comenzó a implementarse el pasado 24 de febrero, permite…

  • Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó hoy la fuerte suba que mostró la cotización del dólar en los últimos días y aseguró que “muchos deciden cubrirse porque hablan del ‘riesgo kuka’” de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Tras una jornada cambiaria complicada, que llevó la cotización de la divisa a la zona de…

  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones. Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó “un hito inicial importante” en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF). De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso…

  • Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Los pacientes derivados a CABA viven, junto a sus acompañantes, momentos de angustia, estrés y desesperación. No sólo padecen enfermedades graves sino también la irresponsabilidad del gobierno provincial y sus autoridades. Las 16 personas que se encuentran alojadas en el hotel Adrazi comenzaron esta tarde a ser trasladadas a otros hospedajes ante el inminente desalojo…

  • Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Una balacera registrada este jueves por la mañana en barrio El Pozo de Paraná encendió las alarmas en la escuela secundaria N°3 “Monseñor Doctor Abel Bazán y Bustos”, ubicada sobre calle Santos Vega, en la Capital de Entre Ríos. El episodio ocurrió durante el horario de clases y obligó a activar el protocolo de actuación, que culminó en la evacuación preventiva del edificio. Según relataron las…