Peronistas a los tiros: este lunes la sede del PJ en Salta amaneció cerrada y con custodia luego de un domingo violento

La sede del Partido Justicialista de Salta, ubicada en calle Zuviría 938, amaneció este lunes cerrada, sin luces y con fuerte custodia policial, tras los graves incidentes ocurridos durante la jornada del domingo. Dos efectivos permanecen apostados en la puerta principal del edificio, donde reina el silencio y la incertidumbre luego de una noche de tensión y violencia.

Todo comenzó con una convocatoria de distintos sectores del PJ, quienes se autoconvocaron con un objetivo claro: exigir la normalización del partido y el fin de la intervención que lo atraviesa desde hace años. La protesta, que en un principio fue pacífica, escaló rápidamente cuando un grupo de militantes decidió ingresar por la fuerza al edificio partidario.

Lo que siguió fue una escena caótica: empujones, gritos, golpes y hasta denuncias de disparos al aire. Según relataron vecinos de la zona, durante los disturbios se escucharon detonaciones que generaron temor en el barrio. Además, se reportaron al menos dos personas heridas en el marco de los enfrentamientos.

Ante la creciente tensión, la Policía de la Provincia intervino en la sede del Partido Justicialista y procedió a la detención de 25 personas. Hasta el momento, no trascendieron sus identidades ni si pertenecen a algún sector interno en particular.

Desde la madrugada del lunes, la sede partidaria permanece cerrada y sin actividad. El ingreso principal está custodiado por efectivos de seguridad, y en el interior no se observa movimiento alguno. Las luces apagadas y el silencio dan cuenta del clima enrarecido que atraviesa al justicialismo salteño.

La intervención del PJ en Salta, que ya lleva varios años, ha generado malestar entre numerosos afiliados y dirigentes locales, que exigen una renovación y la convocatoria a elecciones internas. Lo ocurrido este domingo es una muestra del nivel de conflictividad que atraviesa al partido, en un contexto nacional también convulsionado para el peronismo.

Por ahora, no hubo declaraciones oficiales de la conducción partidaria ni del interventor designado. Tampoco se conocen medidas concretas para retomar la normalidad en el edificio ni convocatorias institucionales para canalizar los reclamos internos.

Lo que está claro es que el peronismo salteño atraviesa una crisis profunda. Y anoche, esa crisis estalló en las puertas de su propia casa.

  • Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección. “En el ´27 voy a ser reelecto”, sentenció tras  ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el…

  • El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continúa avanzando en su fase de modernización institucional, y, en esta línea, ya lleva procesadas más de 5500 solicitudes de derivación a centros médicos de otras provincias a través de su Portal de Trámites. Esta herramienta digital, que comenzó a implementarse el pasado 24 de febrero, permite…

  • Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó hoy la fuerte suba que mostró la cotización del dólar en los últimos días y aseguró que “muchos deciden cubrirse porque hablan del ‘riesgo kuka’” de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Tras una jornada cambiaria complicada, que llevó la cotización de la divisa a la zona de…

  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones. Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó “un hito inicial importante” en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF). De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso…

  • Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Los pacientes derivados a CABA viven, junto a sus acompañantes, momentos de angustia, estrés y desesperación. No sólo padecen enfermedades graves sino también la irresponsabilidad del gobierno provincial y sus autoridades. Las 16 personas que se encuentran alojadas en el hotel Adrazi comenzaron esta tarde a ser trasladadas a otros hospedajes ante el inminente desalojo…

  • Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Una balacera registrada este jueves por la mañana en barrio El Pozo de Paraná encendió las alarmas en la escuela secundaria N°3 “Monseñor Doctor Abel Bazán y Bustos”, ubicada sobre calle Santos Vega, en la Capital de Entre Ríos. El episodio ocurrió durante el horario de clases y obligó a activar el protocolo de actuación, que culminó en la evacuación preventiva del edificio. Según relataron las…