“Parece una bomba atómica”: fotos desde el espacio y del antes y después de los incendios en California

La mañana de este martes se desató un incendio forestal en Los Ángeles, California, que ha arrasado con el barrio de Pacific Palisades y otras áreas, obligando a cerca de 30.000 personas a evacuar sus viviendas.

Hasta el momento, más de 11.000 hectáreas fueron consumidas por el fuego, afectando a más de 10.000 estructuras en la región.

El sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, comparó las consecuencias de los fuertes incendios que desde el martes azotan el sur de California con el impacto de una bomba atómica, informa USA Today.

“Parece una bomba, una bomba atómica lanzada en estas áreas”, dijo Luna este jueves durante una conferencia de prensa comentando el número de personas que perdieron la vida en el incendio.

El antes y el después de los incendios cerca de la autopista de la costa del Pacífico. (Maxar Technologies/AP)
El antes y el después de los incendios cerca de la autopista de la costa del Pacífico. (Maxar Technologies/AP)

Asimismo, el sheriff manifestó que reza para que la cifra de muertos no aumente, aunque no espera buenas noticias a causa de “la devastación que es evidente”.

El Departamento de Medicina Forense del condado comunicó este jueves que se han registrado al menos 10 muertes relacionadas con los incendios.

Edificios cerca de Marathon Road antes y después del incendio en el barrio de Eaton en Altadena. (Maxar Technologies/AP).
Edificios cerca de Marathon Road antes y después del incendio en el barrio de Eaton en Altadena. (Maxar Technologies/AP).

La identificación de las víctimas podría llevar varias semanas, ya que el departamento “no es capaz de responder a todas las ubicaciones de las muertes debido a las condiciones del fuego y las preocupaciones de seguridad”.

Incendio cerca de Altadena, el 8 de enero. (Maxar Technologies/AP).
Incendio cerca de Altadena, el 8 de enero. (Maxar Technologies/AP).

-El voraz incendio comenzó en la mañana del martes en Pacific Palisades y se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos provenientes de Santa Ana. Otros episodios menores, pero igualmente peligrosos, se desataron en áreas como Altadena y Pasadena.

Vista aérea de casas destruidas por los incendios forestales en Pacific 
Palisades. (Getty Images)
Vista aérea de casas destruidas por los incendios forestales en Pacific Palisades. (Getty Images)

-Se trata de una de las ‘tormentas de fuego’ más destructivas que hayan azotado la región en lo que se recuerda. Más de 9.000 viviendas, negocios y otras edificaciones han resultado dañadas o destruidas. Además, se ha ordenado la evacuación de al menos 130.000 personas.

Los devastadores incendios desde el espacio

El cosmonauta ruso Alexánder Gorbunov tomó fotos de los incendios de Los Ángeles desde la Estación Espacial Internacional, las mismas que fueron difundidas este viernes por la corporación Roscosmos.

Las imágenes de satélite muestran una vista panorámica de la ciudad, barrios calcinados y un incendio activo.

Las imágenes de satélite muestran la ciudad de Los Angeles, barrios calcinados y un incendio activo. (Roscosmos)
Las imágenes de satélite muestran la ciudad de Los Angeles, barrios calcinados y un incendio activo. (Roscosmos)

Las llamas comenzaron la mañana del martes en Pacific Palisades y se propagaron rápidamente debido a los fuertes vientos provenientes de Santa Ana.

Al menos 10 personas han muerto y más de 180.000 han sido evacuadas. Se informa que más de 9.000 viviendas, negocios y otras edificaciones han resultado dañadas o destruidas.

Fuente: (Rt)

  • Catamarca: colecta de sangre en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea

    Catamarca: colecta de sangre en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea

    En el marco del “Día Mundial del Donante de Médula Ósea”, que se conmemora el tercer sábado de septiembre, el Banco Central de Sangre conjuntamente con la Facultad de Ciencias de la Salud, llevará a cabo una Colecta de sangre e inscripción al registro de células madre, el jueves 18 de 9 a 12 horas…

  • La nueva y espectacular foto del James Webb de una «fábrica» de estrellas

    La nueva y espectacular foto del James Webb de una «fábrica» de estrellas

    Parece una cadena montañosa de nubes anaranjadas y azules, iluminada por joyas estelares. Pero la nueva imagen del Telescopio Espacial James Webb es mucho más que una postal cósmica. Es el retrato de un violento y espectacular nacimiento: el de estrellas gigantes que, con su luz y su furia, esculpen su propia cuna. El Telescopio…

  • Catamarca: chocó contra un pilar de la luz en Pomán

    Catamarca: chocó contra un pilar de la luz en Pomán

    Anoche, se registró un accidente vial en Avenida Juan Pablo II, a la altura del barrio 12 Viviendas, de la localidad de Siján, Departamento Pomán, donde un automóvil Ford Ka, conducido por un hombre de apellido Aranda, de 51 años, quien iba acompañado por otra persona, impactó contra un pilar de cemento, perteneciente a la vivienda Nº 2 del…

  • Advierten sobre una comerciante que escracha a sus clientes deudores: podría ser denunciada

    Advierten sobre una comerciante que escracha a sus clientes deudores: podría ser denunciada

    En Catamarca, frecuentemente vemos en las redes sociales a personas escrachadas por diversos incumplimientos en el pago de compromisos económicos generados por alguna compra y venta. Con fotos de los morosos, capturas de pantalla de conversaciones sobre promesas incumplidas, y otros detalles, todos acceden al conocimiento de hombres y mujeres inescrupulosos que adquieren determinados productos…

  • Milei dijo que la izquierda está llena de odio

    Milei dijo que la izquierda está llena de odio

    Luego de cancelar su viaje a España tras la derrota electoral en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, este domingo el presidente Javier Milei participó de la cumbre de Vox por medio de un video en el que envió sus saludos, recordó al activista Charlie Kirk y apuntó nuevamente contra las ideas…

  • El RIGI solo habría generado un 0,5% de las inversiones proyectadas por el Gobierno

    El RIGI solo habría generado un 0,5% de las inversiones proyectadas por el Gobierno

    El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), una iniciativa del Gobierno nacional que se aprobó en 2024 para servir como el “motor de la reactivación económica”, no atrajo propuestas productivas significativas y terminó consolidándose como un esquema de beneficios extraordinarios “para proyectos ya existentes”, según un informe. De acuerdo con un análisis de la Fundación Encuentro, este…