Otra orden de desalojo a una comunidad aborigen en manos del Poder Político de Jujuy

Una vez más el poder político se asoma detrás de una disputa por la titularidad de tierras que detentan comunidades indígenas.

Esta vez se trata de la comunidad de Tilián de Volcán a quien se le otorgó un plazo de diez días para abandonar el terreno de 5 hectáreas donde actualmente residen. La medida responde a una disputa que mantiene la comunidad con Carlos Gustavo Bárcena, quien aduce ser propietario legítimo de las tierras.

La orden de desalojo que fue ratificada el pasado lunes, fue librada por la jueza Liz Valdecantos Bernal, quien mediante notificación advirtió a la comunidad, particularmente a Graciela Lamas y/o cualquier otro ocupante ilegitimo, que deben dejar el predio libre de ocupantes y cosas, y que en caso de no hacerlo se procederá mediante el uso de la fuerza pública.

La preocupación e incertidumbre de las familias que integran la comunidad se acrecienta cada vez más, ya que temen correr con la misma suerte que la comunidad de Guerrero, donde hace un mes cinco familias fueron despojadas y retiradas por la fuerza de la finca que ostenta el ex vicegobernador de la provincia, Guillermo Jenefes, con la anuencia de la misma magistrada que obra en esta causa, la doctora Lis Valdecantos Bernal, jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Juzgado Nº7, secretaría 14. 

Otro dato no menor, es que el demandante en este caso es Carlos Gustavo Bárcena, quien es consuegro del ex gobernador Gerardo Morales, lo que pone en jaque a la comunidad de Tilián. 

Y es que, pese a ser una comunidad indígena de la localidad de Volcán, que posee personería jurídica y que fue reconocida como tal, todo indica que el desalojo se hará efectivo en los próximos días y que ni siquiera la documentación que respalda la propiedad comunitaria de las tierras que ocupan, evitará el procedimiento.

Al menos así lo marcan antecedentes como lo ocurrido con la comunidad de Guerrero, o las familias del barrio Radio Estación Tilcara, que también fueron amedrentadas y desalojadas mediando violencia y detenciones de las personas involucradas en el marco del proyecto de expansión del Tren Turístico de la Quebrada; en ambos casos, bajo idéntica maniobra, las familias fueron despojadas de sus bienes y expulsadas a manos del poder político, primando los intereses personales. 

Otro episodio de similares características fue el de la comunidad aborigen de Caspalá, que el año pasado fue víctima de desalojos, presiones y expropiación de sus tierras, además de la destrucción de la cancha ancestral que poseía la comunidad, por parte del Gobierno Provincial, durante la gestión de Morales; causa que actualmente esta siendo investigada por la Justicia Federal que la semana pasada procedió al allanamiento de la comisión municipal de Caspalá.

Cabe mencionar que las tierras en disputa con la comunidad de Tilián corresponden a 5 hectáreas colindantes con la planta industrializadora de cal y boratos “Los Tilianes”, ubicada en Finca La Falda y el Volcán, departamento de Tumbaya.

Fuente: Jujuy al Momento


  • Catamarca: la información oficial de la Policía sobre el secuestro extorsivo en Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: la información oficial de la Policía sobre el secuestro extorsivo en Fray Mamerto Esquiú

    Hoy, a las 13:00, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia tomaron conocimiento que un adolescente de 17 años de edad, habría sido secuestrado y que el presunto captor solicitaba dinero en efectivo para no atentar contra su integridad física, por lo que de inmediato dieron intervención a la Fiscalía Federal, a cargo del…

  • River Plate perdió 2 a 1 con Palmeiras por la ida en cuartos de final de la Copa Libertadores

    River Plate perdió 2 a 1 con Palmeiras por la ida en cuartos de final de la Copa Libertadores

    En el arranque nomás todo se complicó: a los 5minutos, córner desde la derecha ejecutado por Andreas Pereira para el cabezazo de pique al suelo de Gustavo Gómez para decretar el 1-0. A los 12′, el Verdao lo tuvo de nuevo con un disparo de Khellven que rechazó muy bien Franco Armani. A los 18′, otra vez Armani se lució deviando un…

  • Catamarca: policiales secuestraron marihuana, casi un millón y medio de pesos y detuvieron a un joven

    Catamarca: policiales secuestraron marihuana, casi un millón y medio de pesos y detuvieron a un joven

    Luego de una ardua tarea investigativa realizada por una supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, y bajo las directivas del Juzgado Federal, efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia materializaron dos órdenes de allanamientos en inmuebles ubicados en el barrio Portal Norte III y en el Complejo Habitacional…

  • Encontraron sin vida y envuelto en una cobija a un boxeador mexicano de 21 años

    Encontraron sin vida y envuelto en una cobija a un boxeador mexicano de 21 años

    Estupor en el mundo del deporte por el hallazgo del cuerpo sin vida de Jesús Iván Mercado Cabrera, joven boxeador mexicano de 21 años conocido como Rafaguita. El cadáver fue localizado envuelto en una cobija y sujeto con cinta en una zona desértica de la frontera entre Sonora y Baja California. La noticia generó una profunda conmoción en…

  • Catamarca: condenaron a uno de los imputados por el crimen de Celeste Moreno

    Catamarca: condenaron a uno de los imputados por el crimen de Celeste Moreno

    En el juzgado Correccional N 3 se realizó un juicio oral en contra de Miguel Angel Nieva, quien está imputado en la causa por el femicidio de Celeste Judith Moreno. Nieva llegó a juicio imputado por el delito de Encubrimiento por receptación por haber recibido el 29 de julio de 2023, a sabiendas de su…

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…