Opciones de plazo fijo: cuánto se gana con $1.100.000 a 30 días

En un contexto de inflación moderada y tasas de interés en descenso, muchos argentinos se preguntan si todavía conviene invertir en un plazo fijo tradicional. Pese a no ofrecer altos retornos, esta herramienta financiera sigue destacándose por su seguridad y previsibilidad. Invertir $1.100.000 a 30 días puede generar hoy, en promedio, una renta cercana a los $27.575,34, lo que lleva el total a $1.127.575,34 al finalizar el período.

Este rendimiento se calcula a partir de una Tasa Nominal Anual (TNA) promedio del 30,50%, según los valores informados por los principales bancos del país. Aunque la rentabilidad real depende de la inflación mensual —que si supera el 2,5% licúa las ganancias—, muchos pequeños ahorristas optan por el plazo fijo como resguardo frente a la volatilidad del dólar u otras inversiones de mayor riesgo.

El monto final que se obtiene es fijo y conocido desde el momento de la constitución, lo que convierte al plazo fijo en una opción útil para quienes priorizan estabilidad por sobre rendimiento. Además, su operación 100% digital a través del home banking agiliza el acceso y seguimiento para cualquier perfil de usuario.

Qué tasa paga cada banco por un plazo fijo a 30 días

Las tasas de interés ofrecidas por los bancos varían, y algunas entidades financieras digitales o regionales presentan rendimientos más atractivos que los grandes bancos tradicionales. Por ejemplo, el Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen una TNA del 30,5%, mientras que Banco Galicia y Banco Comafi se ubican apenas por debajo, en torno al 30,25%.

Entre los bancos con tasas más altas destacan Banco de Córdoba (35,5%), Banco Voii (35%), Banco del Sol (34,5%) y Banco Mariva (34%). Las fintech y bancos digitales como Reba y Crédito Regional también se posicionan en la parte superior con un 34% anual. En el extremo opuesto, Banco Masventas ofrece una de las tasas más bajas del mercado: apenas 26,5%.

Por eso, antes de invertir, es recomendable comparar las tasas vigentes y, en caso de contar con cuentas en múltiples bancos, optar por la institución que brinde la mejor TNA. Una diferencia de apenas dos o tres puntos porcentuales puede traducirse en varios miles de pesos adicionales por mes.

Cómo se constituye un plazo fijo y qué tener en cuenta

Constituir un plazo fijo es un procedimiento sencillo que puede hacerse desde la banca online o desde las aplicaciones móviles. El usuario selecciona el monto, el plazo deseado (30, 60, 90 días o más) y confirma la operación. Al vencimiento, el banco acredita automáticamente el capital más los intereses generados en la cuenta.

No obstante, es importante recordar que, una vez constituido, el dinero queda inmovilizado durante el período pactado. No se puede retirar ni cancelar anticipadamente sin perder el rendimiento. Por eso, conviene asegurarse de no necesitar esos fondos en el corto plazo.

Para aquellos que buscan diversificar sus ahorros, algunos bancos también ofrecen plazos fijos UVA ajustados por inflación, aunque con períodos mínimos de 90 días. Esta opción puede ser más rentable en contextos inflacionarios, aunque requiere una mayor inmovilización de capital.

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano dio el golpe en los octavos de final de la Copa Argentina y se impuso con autoridad por 2-0 contra Independiente de Avellaneda. En el Estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, el Pirata se quedó con la victoria gracias a los goles de Franco Jara y Lucas Zelarayán. Ahora, espera en cuartos de final al vencedor del cruce entre Atlético Tucumán y Newell’s. Por…

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…

  • Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Suba de asignaciones familiares y AUH. A partir de julio de 2025, la percepción de un ingreso superior a $2.315.267 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a al mismo del cobro de las asignaciones familiares de Anses, aun cuando la suma de sus ingresos (IGF) no supere el límite máximo…

  • El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar ha generado la suba más significativa en los precios de los autos en lo que va del año, con incrementos de hasta el 12% en algunas marcas. La volatilidad cambiaria y el contexto electoral son factores que influirán en las estrategias comerciales de las automotrices en los próximos meses. Los precios…