Opciones de plazo fijo: cuánto se gana con $1.100.000 a 30 días

En un contexto de inflación moderada y tasas de interés en descenso, muchos argentinos se preguntan si todavía conviene invertir en un plazo fijo tradicional. Pese a no ofrecer altos retornos, esta herramienta financiera sigue destacándose por su seguridad y previsibilidad. Invertir $1.100.000 a 30 días puede generar hoy, en promedio, una renta cercana a los $27.575,34, lo que lleva el total a $1.127.575,34 al finalizar el período.

Este rendimiento se calcula a partir de una Tasa Nominal Anual (TNA) promedio del 30,50%, según los valores informados por los principales bancos del país. Aunque la rentabilidad real depende de la inflación mensual —que si supera el 2,5% licúa las ganancias—, muchos pequeños ahorristas optan por el plazo fijo como resguardo frente a la volatilidad del dólar u otras inversiones de mayor riesgo.

El monto final que se obtiene es fijo y conocido desde el momento de la constitución, lo que convierte al plazo fijo en una opción útil para quienes priorizan estabilidad por sobre rendimiento. Además, su operación 100% digital a través del home banking agiliza el acceso y seguimiento para cualquier perfil de usuario.

Qué tasa paga cada banco por un plazo fijo a 30 días

Las tasas de interés ofrecidas por los bancos varían, y algunas entidades financieras digitales o regionales presentan rendimientos más atractivos que los grandes bancos tradicionales. Por ejemplo, el Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen una TNA del 30,5%, mientras que Banco Galicia y Banco Comafi se ubican apenas por debajo, en torno al 30,25%.

Entre los bancos con tasas más altas destacan Banco de Córdoba (35,5%), Banco Voii (35%), Banco del Sol (34,5%) y Banco Mariva (34%). Las fintech y bancos digitales como Reba y Crédito Regional también se posicionan en la parte superior con un 34% anual. En el extremo opuesto, Banco Masventas ofrece una de las tasas más bajas del mercado: apenas 26,5%.

Por eso, antes de invertir, es recomendable comparar las tasas vigentes y, en caso de contar con cuentas en múltiples bancos, optar por la institución que brinde la mejor TNA. Una diferencia de apenas dos o tres puntos porcentuales puede traducirse en varios miles de pesos adicionales por mes.

Cómo se constituye un plazo fijo y qué tener en cuenta

Constituir un plazo fijo es un procedimiento sencillo que puede hacerse desde la banca online o desde las aplicaciones móviles. El usuario selecciona el monto, el plazo deseado (30, 60, 90 días o más) y confirma la operación. Al vencimiento, el banco acredita automáticamente el capital más los intereses generados en la cuenta.

No obstante, es importante recordar que, una vez constituido, el dinero queda inmovilizado durante el período pactado. No se puede retirar ni cancelar anticipadamente sin perder el rendimiento. Por eso, conviene asegurarse de no necesitar esos fondos en el corto plazo.

Para aquellos que buscan diversificar sus ahorros, algunos bancos también ofrecen plazos fijos UVA ajustados por inflación, aunque con períodos mínimos de 90 días. Esta opción puede ser más rentable en contextos inflacionarios, aunque requiere una mayor inmovilización de capital.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.