Ocho de cada diez argentinos ya manejan su dinero usando tres o más Apps financieras

En 2025, el manejo del dinero en Argentina se volvió un entramado digital, multicanal y fragmentado. Así lo revela un informe elaborado por la consultora VML, que muestra una multibancarización sin precedentes: el 86% de los argentinos opera con más de una entidad financiera, con un promedio de 2,7 cuentas por persona. Entre quienes utilizan fintechs o neobancos, ese promedio escala hasta 3,5 cuentas, consolidando una tendencia que desafía a los jugadores tradicionales del sistema financiero.

Un estudio, titulado “Retos para los players financieros en Argentina”, relevó los hábitos de más de 1.500 adultos con acceso a internet, y refleja cómo se transformó el vínculo entre los argentinos y el dinero. En un ecosistema donde la app bancaria se impone como canal principal de contacto (el 84% la utiliza al menos una vez por semana), el liderazgo de las plataformas digitales es evidente, aunque no necesariamente definitivo.

Mercado Pago encabeza la lista de plataformas utilizadas, con una penetración del 81% entre los bancarizados. Le siguen otras como Naranja X, Ualá y Personal Pay, especialmente populares entre jóvenes con hábitos digitales consolidados. Sin embargo, los argentinos aún eligen como banco principal a las entidades tradicionales, a las que asocian con mayor variedad de productos, trayectoria institucional y respaldo.

“Los usuarios argentinos son receptivos a nuevas propuestas como las fintechs, pero aún depositan su confianza principal en los bancos tradicionales”, explicó Julio Pedrazuela, director regional de Investigación de VML.

Uno de los hallazgos clave del estudio es que la experiencia digital dejó de ser un factor diferenciador: seis de cada 10 usuarios califican con puntajes altos las apps de sus bancos, sin distinción marcada entre una entidad y otra. Por eso, la competencia ahora se traslada a la oferta de productos, beneficios y atención personalizada.

El perfil del usuario multibancarizado también muestra matices: contrata más productos financieros, como tarjetas de crédito (72%), cuentas de ahorro y préstamos personales. Además, casi el 50% posee tarjetas departamentales, motivados por descuentos (54%) y facilidad de acceso (28%).

No obstante, un 28% de la población conectada sigue fuera del sistema bancario formal. ¿Las razones? Principalmente la falta de necesidad (30%), seguida por la desconfianza (25%) y la percepción de altos costos (20%). Este segmento es mayoritariamente joven, femenino y de bajos ingresos, lo que presenta un desafío estructural para la inclusión financiera.

En cuanto a las prioridades de los usuarios bancarizados, la posibilidad de operar digitalmente desde la app ocupa el primer lugar, seguida por la confianza, la facilidad de uso, el trato humano y la oferta de crédito. La confianza, en particular, sigue siendo un activo clave en Argentina, incluso por encima de la presencia física o cantidad de sucursales, lo que marca una diferencia con otros países de la región.

“El consumidor argentino combina exigencia digital con necesidad de respaldo humano”, señaló Ronny Weter, director general de estrategia de VML Argentina. “Busca eficiencia, pero también cercanía y transparencia”.

El informe también sugiere que la fidelidad bancaria se volvió frágil: dos de cada 10 usuarios estarían dispuestos a cambiar de entidad si encuentran una mejor opción. En este contexto, Galicia, Santander y Mercado Pago lideran los índices de vinculación emocional, aunque el ecosistema exige renovación constante.

Con una escena financiera cada vez más diversificada, el desafío para bancos y fintechs ya no es captar usuarios, sino fidelizarlos en un entorno donde el cliente tiene múltiples opciones al alcance de su celular.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.