Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025.
El taller de cómics, a cargo de Franco Carrizo Orellana, acercó esta forma de arte a quienes estuvieron presentes en la sala. De esta manera, los asistentes pudieron conocer el proceso creativo que da vida a una historieta: desde la idea inicial, el guión, viñetas, globos de diálogo y onomatopeyas. Experimentaron el proceso completo de creación, comprendiendo los conceptos básicos de narrativa visual, secuenciación, encuadre y composición, al mismo tiempo que desarrollaron su creatividad y confianza en sus propias capacidades.
“Fue hermosa la experiencia, muy creativa, muy llenadora para cualquier artista que enseña arte. Los chicos ya vienen con mucha imaginación, con mucha creatividad. Se llevaron un acercamiento muy palpable de lo que sería la creación de un cómic, que va más allá de un simple dibujo. Es más profundo, es la creación de un mundo, un universo, la historia. El acercamiento fue muy exitoso”, comentó Carrizo Orellana.
Luego, fue el momento de la animación, con la tallerista Mariana Díaz. Los participantes aprendieron sobre esta manera de hacer arte, que permite transmitir historias, experiencias y emociones de manera visual. Exploraron los principios universales de la animación, analizando segmentos de series y películas animadas. Luego, los pusieron en práctica realizando sus propios videos animados.





