Negocios tucumanos ya ofrecen la alternativa de pagar en dólares

Desde el 17 de enero, los comercios argentinos tienen la opción de exhibir precios en dólares, una medida impulsada por el Gobierno Nacional que ya ha generado opiniones divididas entre vendedores y clientes en Tucumán. 

Mientras algunos locales del microcentro ya implementaron la iniciativa, otros prefieren tomarse más tiempo para analizar su conveniencia.

En el microcentro tucumano, pocos comercios han adoptado la exhibición de precios en dólares. “Todavía no lo vamos a hacer, tenemos que analizarlo bien”, explicó la encargada de una marroquinería. 

Desde una tienda de dispositivos tecnológicos, señalaron: “Es nuevo, tenemos que ver cómo lo aplicamos y si realmente nos conviene”.

Sin embargo, hay quienes ya han dado el primer paso. Una casa de productos de limpieza en San Martín al 700 muestra sus precios en dólares con un cartel electrónico que indica: “Aceptamos dólares cara chica o grande, $ 1.300”. 

El anuncio ha captado la atención de los clientes, quienes preguntan con curiosidad sobre el sistema. “Tenemos otras sucursales y allí también aplicamos la medida. La gente todavía no lo entiende del todo, pero se interesa”, comentó uno de los vendedores.

La resolución, anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, establece que los comercios que adopten esta modalidad deben cumplir con ciertos requisitos de claridad en la información. 

Esto incluye detallar el importe total con y sin impuestos, el valor contado, las cuotas (si aplican), y asegurar que el precio en góndola coincida con el de la caja.
Por el momento, los pagos solo pueden realizarse en efectivo o con tarjetas de débito vinculadas a cuentas en dólares. A partir del 28 de febrero se habilitarán las tarjetas de crédito, siempre que estén asociadas a una cuenta bimonetaria, y desde el 1 de abril se podrá pagar con billeteras virtuales.

La medida genera expectativas, pero también dudas. Algunos comerciantes temen que la implementación sea más compleja de lo esperado, mientras que los clientes se muestran confundidos sobre cómo funcionará en la práctica.

“Todavía no sabemos si será beneficioso para nosotros o si complicará las operaciones”, admitió un comerciante.
En tanto, los consumidores evalúan si esta opción será realmente útil o si terminará siendo un atractivo limitado a ciertos sectores. “Me parece interesante, pero no sé si cambiará mucho para la mayoría de la gente. Dependerá de cuántos locales lo implementen y qué tan fácil sea pagar”, opinó un cliente.

Mientras los comerciantes evalúan los pros y contras de exhibir precios en dólares, la medida avanza lentamente en Tucumán. 

Con plazos establecidos para expandir las opciones de pago, se espera que más locales adopten la iniciativa en los próximos meses, aunque el éxito dependerá de cómo logre integrarse a las dinámicas comerciales locales. Por ahora, el debate está abierto entre la oportunidad y la incertidumbre.

  • Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Una docente del Profesorado de Ciencias de la Educación, que se dicta en las instalaciones de la escuela Normal de la ciudad de Victoria, fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video fue registrado por dos estudiantes de quinto año con un celular oculto, ya que sospechaban que la…

  • Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    En la tarde de hoy, a las 17:25, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 5, se constituyó en una vivienda ubicada en la calle Panamá al 1.800, del barrio Parque América, donde materializó un registro domiciliario. En el…

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…

  • La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar. En un…