Nación aprueba nuevo protocolo para detectar trata de personas en pasos fronterizos

El Ministerio de Seguridad Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones aprobaron la Resolución Conjunta 3/2025, que implementa el “Protocolo para la detección temprana de situaciones de trata de personas en pasos fronterizos”. La medida tiene carácter obligatorio para todas las fuerzas policiales y de seguridad federales que actúan como Policía Auxiliar Migratoria, así como para los agentes de la Dirección Nacional de Migraciones.

El protocolo establece procedimientos coordinados para la prevención del delito de trata de personas, la identificación de posibles víctimas en etapa de captación, traslado o transporte, y la detección de tratantes. Además, prevé pautas de actuación conjuntas entre los distintos organismos para garantizar una respuesta uniforme en los pasos fronterizos, tanto terrestres como fluviales y aéreos.

Según la resolución, la Dirección Nacional de Investigaciones de Delitos de Trata y contra la Integridad Sexual, dependiente de la Subsecretaría de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad Nacional, junto con la Dirección Nacional de Migraciones, serán responsables de monitorear la implementación del protocolo. Entre las acciones previstas se incluyen la difusión del instrumento, la actualización periódica, la conformación de mesas de trabajo de seguimiento y cualquier otra medida necesaria para asegurar su aplicación efectiva.

El protocolo fue elaborado en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones a través del Programa EUROFRONT, con la participación de áreas específicas de la Policía Federal Argentina, la Prefectura Naval Argentina, la Gendarmería Nacional Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, así como con la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, y las direcciones nacionales de Control de Fronteras e Hidrovías y de Cooperación Internacional del Ministerio de Seguridad.

La resolución establece el carácter reservado del anexo del protocolo y aclara que su implementación no implica erogación presupuestaria adicional. La norma se fundamenta en la Ley de Ministerios Nº 22.520, la Ley de Seguridad Interior Nº 24.059, la Ley de Migraciones Nº 25.871, la Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas Nº 26.364 y su modificatoria Nº 26.842, entre otras disposiciones legales nacionales y tratados internacionales ratificados por la Argentina.

El Ministerio de Seguridad destacó que la medida busca consolidar una política de Estado orientada a la prevención del delito, la cooperación entre organismos de seguridad y migraciones, y la protección de personas en riesgo durante el tránsito migratorio. El protocolo reemplaza al instrumento aprobado en 2012 y adapta las pautas de actuación a las nuevas modalidades y dinámicas del delito, considerando su carácter complejo, organizado y de alcance intra e internacional.

  • Se acerca la primera superluna del año: esto es lo que se debe saber

    Se acerca la primera superluna del año: esto es lo que se debe saber

    La primera superluna del año se producirá el 7 de octubre de 2025, según confirmó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). Durante esa noche, la Luna alcanzará su punto más cercano a la Tierra —conocido como perigeo—, ofreciendo un espectáculo visual que se destacará por su brillo y tamaño aumentados. El evento, visible desde distintas regiones…

  • Dolor en Radio TV Valle Viejo: el joven que murió al volcar con un auto en Capayán, es hijo de nuestro compañero Gustavo Fuentes

    Dolor en Radio TV Valle Viejo: el joven que murió al volcar con un auto en Capayán, es hijo de nuestro compañero Gustavo Fuentes

    El trágico accidente vial se cobró la vida de un joven conductor este domingo por la mañana en la provincia de Catamarca, alrededor de las 7:25 horas sobre la Ruta Nacional N° 38, a la altura del kilómetro 517, en las inmediaciones de la localidad de Chumbicha, Departamento Capayán. La víctima fue identificada como Lucas…

  • Cayó una red de trata frente a un colegio en Salta: hay cuatro detenidos y más de 20 denuncias

    Cayó una red de trata frente a un colegio en Salta: hay cuatro detenidos y más de 20 denuncias

    La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Unidad Fiscal Federal de Salta, a cargo del fiscal Eduardo Villalba, avanzan en una causa que destapó una red de trata de personas con fines de explotación sexual que operaba con total impunidad a metros de un colegio secundario de la capital salteña. Lo que comenzó como una investigación…

  • El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza 

    El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza 

    El papa León XIV expresó su profundo dolor por la situación en Gaza y emitió un fuerte llamado a la paz, al término de la santa misa celebrada por el Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero en la Plaza de San Pedro. El Sumo Pontífice se dirigió a los fieles antes de rezar la oración…

  • Catamarca: murió un automovilista que volcó en Capayán

    Catamarca: murió un automovilista que volcó en Capayán

    Un siniestro vial fatal ocurrió alrededor de las 7:25 esta mañana de domingo en Ruta Nacional N° 38, a la altura del Km. N° 517, de la ciudad de Chumbicha, en el Departamento Capayán. Lucas Germán Fuentes (31), circulaba en un automóvil Volkswagen Gol, de color gris, y por motivos que se investigan, salió de…

  • Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: ganó Russell y Colapinto terminó 16°

    Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: ganó Russell y Colapinto terminó 16°

    El británico de Mercedes dominó de principio a fin en las calles de Marina Bay y se quedó con una victoria contundente. Franco Colapinto ganó tres lugares en la largada, pero una temprana detención lo dejó en desventaja en la fase final de la carrera y finalizó en el 16° puesto. Max Verstappen aguantó en el segundo puesto y recortó distancias en la…