Muy pronto la VTV se podrá hacer junto con el service del auto

En el marco de los cambios que está impulsando con los Registros del Automotor y la desburocratización de la economía, el Gobierno trabaja en un proyecto para cambiar el funcionamiento de la VTV y las licencias de conducir, según anticipó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Esto formaría parte de una “revisión integral de la reglamentación del Código de Tránsito” que sería publicada, según estimaciones del Ministerio, antes de fin de año.

Por un lado, el foco está puesto en la Verificación Técnica Vehicular (VTV). En la actualidad, el trámite resulta obligatorio para circular y debe realizarse, según la antigüedad del vehículo, de manera anual. Para ello, los dueños de los vehículos deben sacar un turno en la jurisdicción correspondiente, abonar el trámite y acudir en día y horario seleccionado para cumplir con la inspección.

“El tema de la VTV fue una concesión de hace años que se fue prorrogando”,  explicaron especialistas en el área. Son pocos los centros que cuentan con la habilitación para hacer la verificación y, añaden, “no se modifican hace 20 años”. Hace poco, las administraciones de Axel Kicillof y Jorge Macri, en provincia y Ciudad de Buenos Aires, concretaron un nuevo aumento en el trámite de la verificación, números que representaron subas del 236% y 176,8% en este 2024, respectivamente.

La principal modificación planteada por el Gobierno nacional, entonces, se enfoca en la ampliación de centros habilitados. Acorde a lo que fuentes oficiales le explicaron a este medio, “la idea es que la VTV se pueda hacer en concesionarios y/o en talleres autorizados a tal fin”. Es decir, se rompería con la exclusividad de las plantas verificadoras actuales y se ampliaría a cualquier centro que cumpla con los requisitos.

En la inspección, se revisa el estado de las luces, del chasis, sistema de seguridad y emergencia, el sistema de dirección y tren delantero, la suspensión, el estado de los neumáticos y el sistema de frenos y escape así como la emisión de gases, humo y ruido. Para todo ello se requiere un equipamiento especial para una correcta medición que, en caso de obtenerlo e instalarlo, cualquier taller podría permitirse ser un centro autorizado.

En otra línea, Sturzenegger adelantó cambios en la duración y renovación de la licencia de conducir. “La licencia tiene una duración que está en el Código de Tránsito y nosotros lo que vamos a poner es que no sea necesaria la presencialidad para su renovación. La renovación tiene que ver con la verificación de tu capacidad auditiva, visual y psíquica”, comentó el ministro.

Y es ahí donde se prevén transformaciones que van en línea con un proyecto presentado en la Cámara de Diputados hace un tiempo. “Estamos trabajando con la diputada Patricia Vásquez en algo que va a ser muy cool”, decía el titular de la cartera de Desregulación en diálogo con Radio Mitre tiempo atrás. El texto que redactó la legisladora del Pro hizo foco justamente en la no presencialidad de la renovación de la licencia de conducir, punto en el que se habría inspirado el Gobierno para su futuro decreto.

Si bien no hay demasiadas presiciones oficiales de cómo sería el nuevo funcionamiento, el proyecto da un indicio de lo que podría llegar a reglamentarse. Acorde a lo redactado por Vásquez, la idea sería modificar el artículo 13 de la ley N°24.449 y solicitarle a los conductores que presenten “cada cinco años una declaración jurada e informar su aptitud psicofísica para conducir mediante un certificado emitido por un médico acreditado por la autoridad de aplicación”.

Para ello, la legisladora propone crear un registro de médicos acreditados para que sean únicamente ellos los que expidan los certificados correspondientes. De esta manera, alcanzaría con ingresar de manera online la información requerida para tener de manera automática la licencia de conducir renovada.

“Hemos hablado mucho con Sturzenegger. Me dijo que íbamos a tener todo esto resuelto con un decreto de tránsito. Estimo que sale antes de fin de año y que va a contener el tema licencias, VTV y algo más”, comentó Vásquez.  

Que exista su proyecto y haya sido evaluado por el ministro no significa que la reglamentación final coincida en su totalidad.

Algo similar había ocurrido con los Registros del Automotor. A comienzos de este año, se presentó un proyecto en la Cámara Baja que planteaba su eliminación y reemplazo por un sistema íntegramente digital; algo que, tiempo después, el Gobierno modificó y anunció el cierre del 40% de las oficinas registrales. 

En diálogo con LN+, Federico Sturzenegger apenas adelantó que su objetivo es “que no sea necesaria la presencialidad para la renovación de la licencia” y “que dure más”, en relación a los vencimientos.

Ahora bien, algo que destacaron fuentes oficiales es que, si bien se va a modificar el Código de Tránsito, su aplicación depende de cada provincia. “Los distritos decidirán si adherir o no a dicha modificación”, señalaron. Será potestad de cada gobierno provincial decidir si aplica, entonces, las nuevas normas.  

  • Diputados kirchneristas de Catamarca tienen miedo de implementar la Boleta Única de Papel

    Diputados kirchneristas de Catamarca tienen miedo de implementar la Boleta Única de Papel

    Oficialismo y oposición se cruzaron este miércoles en la sesión de la Cámara de Diputados, ante la posibilidad de implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en los comicios provinciales. La iniciativa, impulsada por distintos sectores, fue boicoteada por el peronismo, que votó en contra de su tratamiento preferencial para el 26 de noviembre. El…

  • Catamarca: por primera vez se realizó el Acto Homenaje a los Policías Retirados

    Catamarca: por primera vez se realizó el Acto Homenaje a los Policías Retirados

    En la mañana de hoy, a las 08:00, en la Plaza de Armas de la Escuela de Cadetes “Tte. Gral. Juan Domingo Perón”, se llevó a cabo el Acto Homenaje por el Día del Policía Retirado. De la ceremonia, participó el Secretario de Seguridad y Orden Público de la Provincia, Dr. Martín Miranda, acompañado por el Jefe…

  • Catamarca: el Seminario de Danza Clásica cierre su ciclo 2025 con una muestra que combina varios estilos

    Catamarca: el Seminario de Danza Clásica cierre su ciclo 2025 con una muestra que combina varios estilos

    El próximo lunes 17 de noviembre, a las 20,30 horas, en la Sala Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca, en San Martín 555, el Seminario de Danza Clásica de la Provincia presentará su muestra anual de cierre, bajo la dirección de la maestra Silvana Carsillo. La propuesta, que pertenece a la Dirección de Desarrollo Cultural…

  • Taller de cocina a los fuegos en Catamarca: tradición, técnica y seguridad alimentaria

    Taller de cocina a los fuegos en Catamarca: tradición, técnica y seguridad alimentaria

    El próximo sábado 22 de noviembre, de 9 a 12 horas, se realizará el taller gastronómico “Cocina a los fuegos: técnicas de cocción, manejo del fuego y manipulación de alimentos”, a cargo del chef Fernando Boffo y la licenciada en Bromatología Alejandra Brizuela. Esta actividad, que cuenta con el respaldo de la Dirección Provincial de…

  • Catamarca: “Las d’enfrente”, una  comedia familiar en el Cine Teatro Valle Viejo

    Catamarca: “Las d’enfrente”, una comedia familiar en el Cine Teatro Valle Viejo

    La obra clásica de Federico Mertens llega mañana en una nueva temporada a cargo de La Catucha. La comedia “Las d’enfrente”, del dramaturgo Federico Mertens, se presentará este jueves 13 de noviembre a las 22:00 en el Cine Teatro Valle Viejo en una nueva temporada protagonizada por la compañía local La Catucha. La pieza, perteneciente…

  • Información de Servicio de Aguas de Catamarca para Andalgalá

    Información de Servicio de Aguas de Catamarca para Andalgalá

    Aguas de Catamarca informa que el día jueves 13 por tareas de mantenimiento en cisterna, el servicio se verá afectado con falta de agua en los siguientes barrios: Chaquiago, 60 viviendas, 80 viviendas, Nevado y zonas aledañas. Recomiendan a los usuarios tomar los recaudos necesarios, priorizando el uso responsable de sus reservas domiciliarias para higiene…