Monotributistas pueden emitir comprobantes desde su celular: Cómo funciona el sistema

Desde ayer, martes, los monotributistas de todo el país pueden comenzar a utilizar el Facturador, una herramienta lanzada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que les permite emitir comprobantes electrónicos de venta de bienes y servicios a través de teléfonos celulares y computadoras.

Esta novedad, que fue confirmada esta madrugada tras la publicación de la Resolución General 5602/2024 en el Boletín Oficial, beneficiará a más de 4,5 millones de contribuyentes inscriptos en el régimen simplificado.

Hasta ayer, solo los monotributistas sociales y los inscriptos en las categorías A, B y C podían utilizar la plataforma. Ahora, con la ampliación del servicio a todo el universo de monotributistas, ARCA busca simplificar y digitalizar el proceso de facturación para pequeños comercios y trabajadores independientes de todo el país.

Limitaciones y características del nuevo sistema de facturación

La nueva herramienta, aunque accesible para una mayor cantidad de monotributistas, tiene algunas limitaciones. Según lo establecido por la Resolución, “no podrá utilizarse el Facturador en aquellos casos en los que la operación por la que se emite el comprobante supere el mayor importe de los previstos en el inciso d.2) del punto II) del apartado A del Anexo II de la Resolución General N° 1.415, sus modificatorias y complementarias”. De este modo, se establece un límite en el monto de las operaciones que pueden ser facturadas a través de esta plataforma.

“El Facturador es una herramienta creada por el organismo para emitir comprobantes electrónicos en solo tres pasos en celulares y computadoras de manera simplificada y ágil para respaldar las operaciones a consumidores finales”, explicaron desde ARCA antes de la oficialización de la medida.

Diseñada para comercios pequeños y trabajadores independientes

El Facturador está destinado principalmente a comercios pequeños, como almacenes, bazares, carnicerías, ferreterías y kioscos, así como a trabajadores que realicen oficios como carpintería, reparación de bicicletas, electricidad, herrería, plomería y mecánica, entre otros.

Desde ARCA indicaron que esta medida busca promover la inclusión financiera y agilizar los procesos de facturación para estos actores del sector informal, facilitando la registración y formalización de sus actividades económicas.

Este avance también tiene como objetivo optimizar la operatoria de pequeños comercios y prestadores de servicios, facilitando la transición hacia una economía más digital y transparente. La herramienta se adapta a las nuevas exigencias del mercado, en el que los métodos de pago electrónicos son cada vez más populares entre los consumidores.

¿Cómo utilizar el nuevo Facturador?

Para comenzar a utilizar el Facturador, los monotributistas deben ingresar al sitio web facturador.afip.gob.ar con su CUIT y clave fiscal. Luego, deberán completar los datos relacionados con la operación por la cual emiten el comprobante. Además, la plataforma ofrece la posibilidad de mantener la sesión activa durante ocho horas, lo que facilita la realización de múltiples operaciones en un mismo día.

El sistema permite guardar y consultar el historial de comprobantes emitidos, y compartirlos fácilmente por mensajería instantánea o correo electrónico.

Entre las opciones disponibles, los usuarios podrán emitir tickets, notas de crédito tipo C, y visualizar o descargar los comprobantes emitidos anteriormente. Esto facilita tanto la gestión interna de los comercios como el envío de comprobantes a los clientes.

Cómo descargar el Facturador y su compatibilidad con diferentes dispositivos

Es importante señalar que el Facturador no se descarga desde las tiendas virtuales de aplicaciones como Play Store o App Store. En su lugar, los usuarios deben acceder al sitio oficial de AFIP a través de Google Chrome o Safari (para usuarios de iOS), buscar la opción correspondiente, hacer clic en “instalar” y descargar la herramienta. En dispositivos iPhone, se recomienda seleccionar la opción “compartir” y luego “agregar a inicio” para crear un acceso directo en la pantalla principal.

Una vez descargada, los usuarios pueden acceder al sistema utilizando su CUIT y clave fiscal, e ingresar los datos correspondientes para emitir los comprobantes necesarios.

Aunque el uso del Facturador no es obligatorio para los monotributistas, ya que aún pueden optar por otros sistemas de facturación electrónica, se anticipa que la plataforma jugará un papel clave en la digitalización y formalización del ecosistema económico.

  • Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    En la tarde de hoy, por requerimiento del SAE-911, personal de la Comisaría Primera se hizo presente en la calle Sarmiento al 900, donde requerían su presencia. En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer, mayor de edad, quien les informó que su hijo se habría atrincherado en una habitación del inmueble, desde…

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    En el estadio Centenario, de Quilmes, Lanús le ganó por 2-0 a Huracán y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina. Los autores de los goles fueron Sasha Marcich y Dylan Aquino. En la próxima instancia, el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino se enfrentará a Argentinos Juniors, que venció por 2-1 a Aldosivi en la noche del jueves.

  • Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano dio el golpe en los octavos de final de la Copa Argentina y se impuso con autoridad por 2-0 contra Independiente de Avellaneda. En el Estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, el Pirata se quedó con la victoria gracias a los goles de Franco Jara y Lucas Zelarayán. Ahora, espera en cuartos de final al vencedor del cruce entre Atlético Tucumán y Newell’s. Por…

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…