Monotributistas pueden emitir comprobantes desde su celular: Cómo funciona el sistema

Desde ayer, martes, los monotributistas de todo el país pueden comenzar a utilizar el Facturador, una herramienta lanzada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que les permite emitir comprobantes electrónicos de venta de bienes y servicios a través de teléfonos celulares y computadoras.

Esta novedad, que fue confirmada esta madrugada tras la publicación de la Resolución General 5602/2024 en el Boletín Oficial, beneficiará a más de 4,5 millones de contribuyentes inscriptos en el régimen simplificado.

Hasta ayer, solo los monotributistas sociales y los inscriptos en las categorías A, B y C podían utilizar la plataforma. Ahora, con la ampliación del servicio a todo el universo de monotributistas, ARCA busca simplificar y digitalizar el proceso de facturación para pequeños comercios y trabajadores independientes de todo el país.

Limitaciones y características del nuevo sistema de facturación

La nueva herramienta, aunque accesible para una mayor cantidad de monotributistas, tiene algunas limitaciones. Según lo establecido por la Resolución, “no podrá utilizarse el Facturador en aquellos casos en los que la operación por la que se emite el comprobante supere el mayor importe de los previstos en el inciso d.2) del punto II) del apartado A del Anexo II de la Resolución General N° 1.415, sus modificatorias y complementarias”. De este modo, se establece un límite en el monto de las operaciones que pueden ser facturadas a través de esta plataforma.

“El Facturador es una herramienta creada por el organismo para emitir comprobantes electrónicos en solo tres pasos en celulares y computadoras de manera simplificada y ágil para respaldar las operaciones a consumidores finales”, explicaron desde ARCA antes de la oficialización de la medida.

Diseñada para comercios pequeños y trabajadores independientes

El Facturador está destinado principalmente a comercios pequeños, como almacenes, bazares, carnicerías, ferreterías y kioscos, así como a trabajadores que realicen oficios como carpintería, reparación de bicicletas, electricidad, herrería, plomería y mecánica, entre otros.

Desde ARCA indicaron que esta medida busca promover la inclusión financiera y agilizar los procesos de facturación para estos actores del sector informal, facilitando la registración y formalización de sus actividades económicas.

Este avance también tiene como objetivo optimizar la operatoria de pequeños comercios y prestadores de servicios, facilitando la transición hacia una economía más digital y transparente. La herramienta se adapta a las nuevas exigencias del mercado, en el que los métodos de pago electrónicos son cada vez más populares entre los consumidores.

¿Cómo utilizar el nuevo Facturador?

Para comenzar a utilizar el Facturador, los monotributistas deben ingresar al sitio web facturador.afip.gob.ar con su CUIT y clave fiscal. Luego, deberán completar los datos relacionados con la operación por la cual emiten el comprobante. Además, la plataforma ofrece la posibilidad de mantener la sesión activa durante ocho horas, lo que facilita la realización de múltiples operaciones en un mismo día.

El sistema permite guardar y consultar el historial de comprobantes emitidos, y compartirlos fácilmente por mensajería instantánea o correo electrónico.

Entre las opciones disponibles, los usuarios podrán emitir tickets, notas de crédito tipo C, y visualizar o descargar los comprobantes emitidos anteriormente. Esto facilita tanto la gestión interna de los comercios como el envío de comprobantes a los clientes.

Cómo descargar el Facturador y su compatibilidad con diferentes dispositivos

Es importante señalar que el Facturador no se descarga desde las tiendas virtuales de aplicaciones como Play Store o App Store. En su lugar, los usuarios deben acceder al sitio oficial de AFIP a través de Google Chrome o Safari (para usuarios de iOS), buscar la opción correspondiente, hacer clic en “instalar” y descargar la herramienta. En dispositivos iPhone, se recomienda seleccionar la opción “compartir” y luego “agregar a inicio” para crear un acceso directo en la pantalla principal.

Una vez descargada, los usuarios pueden acceder al sistema utilizando su CUIT y clave fiscal, e ingresar los datos correspondientes para emitir los comprobantes necesarios.

Aunque el uso del Facturador no es obligatorio para los monotributistas, ya que aún pueden optar por otros sistemas de facturación electrónica, se anticipa que la plataforma jugará un papel clave en la digitalización y formalización del ecosistema económico.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.