Misterio: se entregó un nuevo sospechoso por el caso del cuerpo decapitado

La causa para esclarecer el crimen del hombre decapitado en Ciudadela, cuyo cadáver fue encontrado en una pensión de la calle San Martín al 200 frecuentada por rateros y adictos, a seis cuadras de donde vecinos hallaron su cabeza dentro de un bolso, continúa con fuertes avances.

La identidad de la víctima continúa siendo un misterio. Sin embargo, hay indicios que podrían llevar a su identificación efectiva. A través de la toma de testimonios, los investigadores llegaron a un nombre de pila, “Bruno”. Según la primera versión policial, sería oriundo de la República Dominicana y se encontraba en situación de calle en territorio porteño. Supuestamente, dormía en un auto abandonado en la zona de Flores y no tendría familiares en el país. Las chances para llegar a su apellido a través del chequeo de antecedentes penales o arrestos realizados por la Policía porteña, por lo pronto, son alentadoras.

En paralelo, en horas de la madrugada, un segundo sospechoso se presentó ante la Policía Bonaerense en una comisaría de la zona, en medio de una nueva ola de allanamientos ordenados por la fiscal a cargo de esclarecer el hecho, Melisa Di Giorgi. “Estaba cercado, sabía que le iban a caer”, asegura una fuente con acceso al expediente. Así, el sospechoso, de 35 años, quedó detenido y será indagado mañana jueves. Su nombre y su rol en la trama se mantienen en estricta reserva.

El nuevo arresto ocurrió horas después de que la DDI de San Martín detuviera al dueño de la pensión donde se encontró el cadáver de la víctima, sospechada también de ser un punto de venta de drogas.

Ante los detectives, el hombre aseguró que la víctima “era su amigo” y que estaba “en situación de calle”. No solo dijo no saber el nombre del joven asesinado; también aseguro que “no tenía idea” de que había un cadáver en su propiedad.

Así se encontró el cadáver

El descubrimiento del cuerpo fue realizado gracias a un seguimiento de las cámaras de seguridad, combinado con una pista que llegó a las autoridades a través de un llamado anónimo realizado al 911, que indicó que el cadáver estaba en un domicilio en Ciudadela. El relevo de cámaras permitió descubrir que dos hombres llevaron la cabeza en el bolso a la pila de basura a seis cuadras de distancia. Las filmaciones mostraron cómo ambos fueron a pie y volvieron a pie hacia las inmediaciones de la pensión.

Este martes por la mañana, otro llamado a una comisaría de la zona, realizado por una mujer, indicó que el cadáver se encontraba en la pensión. La denunciante no solo aportó la dirección exacta: también afirmó que los asesinos planeaban deshacerse de los restos. Así, la DDI acudió al lugar para romper la puerta. Dos mujeres y un hombre, compradores asiduos de droga en el lugar, aseguraban que el cuerpo estaba allí.

El cuerpo, que se encontraba con la ropa puesta, tenía signos de haber sufrido varios golpes, además de la decapitación, según determinaron efectivos que participaron del operativo. Tal como la cabeza hallada este lunes, el resto del cuerpo también será sometido a una autopsia en la Morgue de San Martín, en el marco de la causa por homicidio que investiga la fiscal Di Giorgio.

Fuentes del caso revelaron a Infobae que, por lo pronto, se desconoce el nombre de la víctima: en la habitación no se hallaron objetos que pudieran llevar a nuevas pistas, tal como documentación o dispositivos como teléfonos.

La macabra teoría policial

Un llamado al 911 alertó este lunes por la mañana a la Comisaría N°12 de Ciudadela Sur sobre la presencia de un bolso de tela negra entre la basura en la esquina de Buenos Aires y Boquerón. Un hombre y una mujer de la zona lo habían visto. El bolso parecía nuevo. Se preguntaron si, tal vez, valía la pena llevárselo. Descubrieron rápidamente que brotaba sangre a simple vista. Entonces, asqueados, llamaron a la Policía Bonaerense.

Poco después, llegó al lugar un auto del comando de patrullas, con el comisario titular de la Seccional N°12 a bordo. Allí, ordenó que se abra el bolso en cuestión. Así, descubrieron la cabeza.

El comisario vio que pertenecía a un hombre “de entre 20 y 40 años, pelo negro, tez trigueña”, aseguró a Infobae una fuente del caso. No tenía tatuajes a la vista o alguna marca personal que permita determinar su identidad con mayor rapidez. Policía Científica determinó que la víctima había muerto no más de 24 horas antes del hallazgo, una observación que deberá ser ratificada por la autopsia.

Un investigador que vio la cabeza de cerca afirmaba el lunes por la noche: “Fue un corte desprolijo, como si lo hubieran atacado a machetazos”. Dos preguntas se volvían evidentes. ¿Por qué tanta saña para matar? “Te tienen que odiar para que te maten así”, hipotetizaba el detective.

Y luego, ¿dónde está el resto? Sin embargo, el relevo de cámaras y la pista anónima llevaron a la pensión en la calle San Martín. Aunque queda una pregunta, entre tantas: ¿por qué decapitar el cadáver, para dejar los restos a solo seis cuadras de distancia? ¿Qué intentaban demostrar?

  • Hoy jueves, el Mercado Itinerante y el programa Municipio en tu Barrio estarán en la plaza Crisanto Gómez

    Hoy jueves, el Mercado Itinerante y el programa Municipio en tu Barrio estarán en la plaza Crisanto Gómez

    El Mercado Itinerante y el programa Municipio en tu Barrio continúan recorriendo los distintos sectores de la ciudad para acercar servicios y fortalecer la economía local. En esta oportunidad, estarán presentes en la Plaza Crisanto Gómez, ubicada en Av. Alem y Acosta Villafañez, el próximo jueves 6 de noviembre, de 16:00 a 20:00 horas. Durante…

  • Quedó inaugurado el primer Mercado Cooperativo Productivo de Catamarca

    Quedó inaugurado el primer Mercado Cooperativo Productivo de Catamarca

    Para impulsar un nuevo eje de desarrollo productivo en nuestra provincia, con la presencia del gobernador Raúl Jalil y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, se inauguró el primer Mercado Cooperativo Productivo gestionado por la Cooperativa Moliendas del Ambato y apoyado por el Estado Provincial. El corte de cinta tuvo lugar este…

  • Hoy jueves, CATA reabre con su muestra permanente

    Hoy jueves, CATA reabre con su muestra permanente

    La Secretaría de Gestión Cultural informa que el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA) permaneció cerrado al público hasta ayer miércoles 12 de noviembre, debido al desmontaje de la 17º Feria del Libro de Catamarca, que tuvo lugar en este espacio cultural. CATA vuelve a abrir sus puertas hoy jueves 13 de noviembre en sus horarios…

  • Este jueves son los alegatos en el juicio por tortura y muerte a un albañil en Posadas: el tribunal ordenó que seis ex policías queden detenidos

    Este jueves son los alegatos en el juicio por tortura y muerte a un albañil en Posadas: el tribunal ordenó que seis ex policías queden detenidos

    El tribunal ordenó que los seis imputados permanezcan detenidos hasta la lectura de la sentencia, prevista para el 18 de noviembre. La medida busca garantizar su presencia durante todo el proceso judicial. Los ex policías Lourdes Tabárez, Ricardo Escobar, Lucas Nahuel Saravia, Carlos Servián, Carlos Da Silva y Carlos Alberto Zidorak fueron detenidos nuevamente este miércoles en…

  • Quiénes cobran hoy jueves 13 de noviembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy jueves 13 de noviembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Pensiones No Contributivas Titulares con documentos finalizados en 6 y 7 cobran su…

  • Diputados kirchneristas de Catamarca tienen miedo de implementar la Boleta Única de Papel

    Diputados kirchneristas de Catamarca tienen miedo de implementar la Boleta Única de Papel

    Oficialismo y oposición se cruzaron este miércoles en la sesión de la Cámara de Diputados, ante la posibilidad de implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en los comicios provinciales. La iniciativa, impulsada por distintos sectores, fue boicoteada por el peronismo, que votó en contra de su tratamiento preferencial para el 26 de noviembre. El…