Milei vetó la ley de emergencia por inundaciones en Bahía Blanca y dejó sin efecto un fondo de $200.000 millones

El presidente Milei vetó la ley que declaraba la emergencia en Bahía Blanca y Coronel Rosales por las inundaciones de marzo, anulando la creación de un fondo de $200.000 millones para asistencia y reconstrucción. El Gobierno alegó que las medidas “ya fueron implementadas”.

El presidente Javier Milei vetó por completo la ley 27.790, que declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca y Coronel Rosales tras las graves inundaciones ocurridas en marzo de este año. La norma, aprobada por el Congreso el 4 de junio, contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones para asistir a los damnificados y financiar obras de reconstrucción.

El veto fue oficializado a través del Decreto 424/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, y lleva las firmas de Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Según el Ejecutivo, las medidas previstas en el texto legislativo “ya fueron implementadas por la administración nacional”, por lo que consideran innecesaria su duplicación normativa.

La ley sancionada preveía una serie de herramientas para aliviar la situación de los damnificados: prórrogas contractuales, suspensión de ejecuciones judiciales, créditos blandos a través del Banco Nación, exenciones impositivas y priorización de recursos locales en las obras de infraestructura. También contemplaba una articulación con el gobierno bonaerense para asistir a las familias afectadas y a los sectores productivos.

La decisión del Gobierno nacional impacta directamente en los municipios afectados, donde todavía persisten los daños causados por el temporal. Los vecinos esperaban medidas concretas de alivio y apoyo económico que ahora quedarán en suspenso, salvo que el Congreso insista con la aprobación de la ley por mayoría agravada.

  • Hoy jueves, el Mercado Itinerante y el programa Municipio en tu Barrio estarán en la plaza Crisanto Gómez

    Hoy jueves, el Mercado Itinerante y el programa Municipio en tu Barrio estarán en la plaza Crisanto Gómez

    El Mercado Itinerante y el programa Municipio en tu Barrio continúan recorriendo los distintos sectores de la ciudad para acercar servicios y fortalecer la economía local. En esta oportunidad, estarán presentes en la Plaza Crisanto Gómez, ubicada en Av. Alem y Acosta Villafañez, el próximo jueves 6 de noviembre, de 16:00 a 20:00 horas. Durante…

  • Quedó inaugurado el primer Mercado Cooperativo Productivo de Catamarca

    Quedó inaugurado el primer Mercado Cooperativo Productivo de Catamarca

    Para impulsar un nuevo eje de desarrollo productivo en nuestra provincia, con la presencia del gobernador Raúl Jalil y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, se inauguró el primer Mercado Cooperativo Productivo gestionado por la Cooperativa Moliendas del Ambato y apoyado por el Estado Provincial. El corte de cinta tuvo lugar este…

  • Hoy jueves, CATA reabre con su muestra permanente

    Hoy jueves, CATA reabre con su muestra permanente

    La Secretaría de Gestión Cultural informa que el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA) permaneció cerrado al público hasta ayer miércoles 12 de noviembre, debido al desmontaje de la 17º Feria del Libro de Catamarca, que tuvo lugar en este espacio cultural. CATA vuelve a abrir sus puertas hoy jueves 13 de noviembre en sus horarios…

  • Este jueves son los alegatos en el juicio por tortura y muerte a un albañil en Posadas: el tribunal ordenó que seis ex policías queden detenidos

    Este jueves son los alegatos en el juicio por tortura y muerte a un albañil en Posadas: el tribunal ordenó que seis ex policías queden detenidos

    El tribunal ordenó que los seis imputados permanezcan detenidos hasta la lectura de la sentencia, prevista para el 18 de noviembre. La medida busca garantizar su presencia durante todo el proceso judicial. Los ex policías Lourdes Tabárez, Ricardo Escobar, Lucas Nahuel Saravia, Carlos Servián, Carlos Da Silva y Carlos Alberto Zidorak fueron detenidos nuevamente este miércoles en…

  • Quiénes cobran hoy jueves 13 de noviembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy jueves 13 de noviembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Pensiones No Contributivas Titulares con documentos finalizados en 6 y 7 cobran su…

  • Diputados kirchneristas de Catamarca tienen miedo de implementar la Boleta Única de Papel

    Diputados kirchneristas de Catamarca tienen miedo de implementar la Boleta Única de Papel

    Oficialismo y oposición se cruzaron este miércoles en la sesión de la Cámara de Diputados, ante la posibilidad de implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en los comicios provinciales. La iniciativa, impulsada por distintos sectores, fue boicoteada por el peronismo, que votó en contra de su tratamiento preferencial para el 26 de noviembre. El…