Milei pidió la renuncia de Kicillof y propuso intervenir la provincia de Buenos Aires en medio de la ola de inseguridad

El presidente Javier Milei le exigió al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que renuncie a su cargo para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad.

La solicitud se produjo en el marco de la conmoción por el crimen de Kim Gómez, la niña de siete años que fue asesinada durante un robo en La Plata. El caso reavivó el debate sobre la inseguridad en el conurbano bonaerense y generó cruces entre Nación y Provincia.

En un mensaje publicado en la red social X (ex Twitter), Milei calificó la situación en Buenos Aires como un “baño de sangre” y aseguró que Kicillof “no puede resolver el problema de la inseguridad”.

“Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia”, afirmó el presidente.

Además, criticó la postura del gobernador y la vinculó con la doctrina del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni.

“No se puede trabajar con alguien que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace, las paga”, expresó.

La respuesta de Kicillof y el uso político del caso

Ayer, Kicillof se pronunció sobre el crimen de Kim Gómez y advirtió sobre el uso político del caso.

“Hoy es un día triste. Sé que algunos usan esto para ganar un voto, lucrar con el dolor y ver si pueden sacar una ventaja”, sostuvo el gobernador.

Kicillof también afirmó que “se tienen que castigar a los responsables” y negó que la solución pase por la baja en la edad de imputabilidad, una medida que impulsa el Ministerio de Seguridad de la Nación.

“La respuesta que tiene que haber es el acompañamiento del Estado”, agregó.

Así, Milei señaló que la visión del Gobierno nacional sobre la seguridad está en las “antípodas” de la de Kicillof y lo responsabilizó por el incremento del crimen en la provincia. Además, propuso que la Nación intervenga el distrito para aplicar una política de “tolerancia cero”, alineada con las estrategias de seguridad implementadas por el exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, y el economista Gary Becker.

Ayer, Kicillof defendió la gestión de seguridad en la provincia a raíz de la conmoción que generó el crimen de Kim Gómez, cuestionó la falta de recursos enviados por el Gobierno nacional y acusó al presidente de “abandonar a los bonaerenses”, sobre todo por la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal del distrito, una medida dispuesta por el gobierno libertario que impactó en las finanzas provinciales.

Milei, en su publicación, le habló directamente a Kicillof. “Córrase del camino y déjenos intervenir la Provincia; en un año nosotros vamos a terminar con la violencia. Nos hacemos cargo nosotros, gobernador. Fíjese si le interesa más el bienestar de los bonaerenses o sus intereses políticos personales”.