Mejoró la producción de acero en abril

La producción de acero crudo en abril alcanzó un total de 317.400 toneladas, lo que representa una suba del 0,2% contra abril de 2024 (316.900 toneladas), pero cayó 4,1% contra marzo (330.800 toneladas).

Por su parte, la producción total de laminados terminados en caliente en abril fue de 332.900 toneladas, que equivale a aumentos de 16,5% respecto del mismo mes del año pasado y 6,5% contra marzo.

El mercado local “muestra signos de recuperación, aunque a un ritmo más lento de lo esperado”, indicó el informe de la Cámara Argentina del Acero.

La entidad consideró que “se proyecta un leve repunte en los despachos en los próximos meses, impulsado por la construcción, el agro y el sector energético”.

No obstante, aclaró que “los niveles de demanda aún se mantienen por debajo de los registrados en 2022 y 2023″.

Los sectores vinculados al consumo masivo como línea blanca, envases de hojalata y tambores, “enfrentan una creciente competencia de productos importados en condiciones desfavorables, afectando la industria local”.

Entre los principales factores que limitan la competitividad se destaca la “elevada carga impositiva, que continúa presionando a la producción nacional”.

Por otro lado, señaló que otros sectores demandantes muestran diferentes panoramas, entre los que destacó la maquinaria e implementos agrícolas por las buenas expectativas ante la cosecha gruesa.

En la misma línea señaló que “los despachos hacia regiones asociadas al desarrollo energético se “sostienen en niveles estables, con buenas perspectivas para lo que resta del año, apalancados en el avance y la planificación de nuevos proyectos de inversión en el sector”.

Los detalles son:

Hierro primario: la producción en abril fue de 237.500 toneladas, 1.2% mayor a la de marzo del 2025 (234.700 toneladas) y 10.4% inferior a la de abril del 2024 (265.000 toneladas).

Acero crudo: la producción en abril fue de 317.400 toneladas, 4.1% inferior con respecto a los valores de marzo del 2025 (330.800 toneladas) y 0.2% superior que en abril del 2024 (316.900 toneladas).

Laminados terminados en caliente: la producción total en abril fue de 332.900 toneladas, 6.5% mayor a la de marzo del 2025 (312.700 toneladas), y 16.5% superior a la de abril del 2024 (285.700 toneladas).

Planos laminados en frío: la producción abril fue de 102.200 toneladas, 15.7% superior a la de marzo del 2025 (88.300 toneladas) y 25.9% mayor a la de abril del 2024 (81.100 toneladas).

  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones. Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó “un hito inicial importante” en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF). De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso…

  • Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Los pacientes derivados a CABA viven, junto a sus acompañantes, momentos de angustia, estrés y desesperación. No sólo padecen enfermedades graves sino también la irresponsabilidad del gobierno provincial y sus autoridades. Las 16 personas que se encuentran alojadas en el hotel Adrazi comenzaron esta tarde a ser trasladadas a otros hospedajes ante el inminente desalojo…

  • Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Una balacera registrada este jueves por la mañana en barrio El Pozo de Paraná encendió las alarmas en la escuela secundaria N°3 “Monseñor Doctor Abel Bazán y Bustos”, ubicada sobre calle Santos Vega, en la Capital de Entre Ríos. El episodio ocurrió durante el horario de clases y obligó a activar el protocolo de actuación, que culminó en la evacuación preventiva del edificio. Según relataron las…

  • Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Un fuerte viento zonda azota el distrito de Fiambalá en la tarde de hoy, con ráfagas de hasta 65 km/h, provocando la evacuación del complejo termal por prevención debido a desprendimientos en la zona montañosa. La visibilidad reducida en rutas y calles complicó el tránsito, y el paso de San Francisco se tornó intransitable. Las…

  • Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Argentina enfrenta una realidad preocupante en materia de seguridad vial. Según datos de la ONG Luchemos por la Vida publicados en su cuenta de Instagram recientemente, en 2024 Argentina presentó entre 5 y 11 veces más muertes por siniestros viales que los 10 países más seguros del mundo en el tránsito. La comparación se realiza a partir del número de…

  • Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Criaturas desconocidas hasta ahora fueron descubiertas recientemente en las profundidades del océano frente a Mar del Plata, gracias a una expedición científica conjunta entre el CONICET y la fundación Schmidt Ocean Institute. La iniciativa representa una misión sin precedentes en aguas nacionales. Científicos argentinos transmiten en vivo desde 3.900 metros de profundidad en Mar del…