En abril, los precios de los alimentos subieron un 3,4%, con la carne y los lácteos como principales impulsores. Mientras que en la última semana no se vieron cambios significativos, algunas categorías como el azúcar registraron bajas. El INDEC dará a conocer los datos oficiales a mediados de mayo.
La inflación de los alimentos alcanzó un 3,4% en abril, según un informe de la consultora LCG. La carne y los lácteos fueron las categorías que más influyeron en este aumento, representando el 75% del alza durante las últimas cuatro semanas. En contraste, en la última semana no se registraron variaciones en las 10 categorías monitoreadas, aunque algunas, como el azúcar, mostraron retrocesos de hasta 2,8%.
Comportamiento de los precios en abril
El informe de LCG destaca que, mientras la carne mostró un incremento del 6,9%, los condimentos siguieron con un aumento del 5,5%. Por otro lado, productos como el aceite y las verduras experimentaron bajas de hasta 1,6% en sus precios. A pesar de las tensiones entre supermercadistas y proveedores por aumentos «desmedidos», la estabilidad de precios en la última semana sugiere una compensación entre diferentes rubros.
Expectativas y contexto económico
El índice de precios al consumidor de abril, que será publicado por el INDEC el 14 de mayo, es esperado con gran atención. En marzo, la inflación general se situó en 3,7%, con un notable aumento del 5,9% en alimentos y bebidas. Estos incrementos afectan especialmente a los sectores más vulnerables, que destinan gran parte de sus ingresos a la canasta básica. La inflación de alimentos se ha convertido en un factor crítico en el costo de vida a nivel nacional.