Las sospechas detrás de la muerte de un detenido en la Policía Federal de Catamarca: “A mi hermano lo mataron”

La noticia sacudió la noche de viernes en Catamarca: un detenido que se encontraba alojado en la sede Catamarca de la Policía Federal, en calle San Martin, fue hallado muerto en el interior de un calabozo. lo identificaron como José Luis Orellana.

Inmediatamente informados, familiares del fallecido se manifestaron en las afueras de la dependencia, mientras se anunciaba que la justicia federal investigaba las circunstancias del deceso, que normalmente suelen ser casos de suicidio, y rara vez por muerte natural. También hay en la historia policial argentina, casos de asesinatos en calabozos de comisarías. Hacia ahí apunta, aparentemente, la familia de Orellana.

Las redes sociales fueron las vías de comunicación utilizadas para manifestar la sospecha. Ivana Orellana, hermana del detenido que perdió la vida, comentó una publicación de Radio TV Valle Viejo en Facebook, para difundir algo que solo podría conocer por boca de su hermano: “Los guardias que lo utilizaban a mi hermano por los repuestos secuestrados que robaban los federales, lo mataron por plata, ahora se va a saber todo, y también me van a matar?”

Luego, la mujer aclaró que no está viviendo en Catamarca, pero que llegaba a nuestra provincia en las próximas horas, y lanzó la peor de las teorías sobre la muerte de José Luis Orellana: “A mi hermano lo mataron, si quieren les doy un reportaje, yo vivo en Salta y llego mañana, la federal lo mató, un hombre que está apunto de ser liberado NO SE MATA”.

José Luis “Gino” Orellana

El detenido, que fue supuestamente encontrado muerto en el calabozo de la Policía Federal, de legación Catamarca, ocupó algunos espacios en las páginas policiales con motivo de su actividad delictiva.

El 9 de mayo de 2016, con motivo de un operativo anti drogas, se publicó que uno de los cuatro detenidos en los procedimientos (Orellana) ya había cumplido una condena por drogas. En agosto de 2011, “Gino” había sido condenado por el Tribunal Oral Federal de Catamarca a cumplir a 5 años de prisión, y se le impuso cumplir con un programa de rehabilitación y desintoxicación, declarándolo reincidente por segunda vez. En esta nueva causa, estaba imputado de “transporte de estupefacientes”.

El hecho por el cual había sido condenado anteriormente, ocurrió el 15 de abril de 2010 en el barrio Virgen Morenita, cuando efectivos de investigaciones lograron dar con Orellana, que tenía pedido de captura. Personal de la Comisaría Séptima los vio circulando a gran velocidad, por lo que se decidió seguirlos y Orellana arrojó un envoltorio en la huida.

Tras detener a Orellana le secuestraron 2.000 pesos y un pequeño envoltorio con 39,2 gr. de cocaína, “piedras” pequeñas, con un peso total de 258,4 gr. de la misma sustancia, en este caso con un alto porcentaje de concentrado que le permitiría multiplicarla en varias dosis.

Según se conoció, el individuo habría salido hace unos meses del penal y en base a los operativos realizados en esa madrugada de mayo de 2016, habría vuelto a caer al ser encontrado en una de las viviendas en la que se encontraron sustancias. Todos los detenidos quedaron incomunicados y puestos a disposición del Fiscal Federal.

Las dudas permanecerán un tiempo, al menos hasta que se informe de manera oficial el resultado de la autopsia, para conocer fehacientemente la causa del deceso de José Luis Orellana.

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…

  • Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    En el estadio La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis, el equipo de Cristian Fabbiani perdió 3 a 1 ante Belgrano de Córdoba, que está entre los mejores cuatro de la competencia y se medirá contra Argentinos Juniors. El partido se abrió temprano para el Rojinegro por un golazo de Charly González, en la única acción…

  • Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    En su reciente visita a China, el vicegobernador Rubén Dusso se reunió junto al embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, en un encuentro que incluyó la presencia de directivos de la empresa Zijin, entre los que se incluyó en un momento determinado el propio presidente de la firma asiática, Sr. Chen Jinghe. La ocasión…

  • Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Mathías Espínola Olivieri es un joven de 27 años que viajó desde Uruguay a la ciudad de Córdoba por una oferta laboral, que resultó ser falsa. Desde hace días, su familia perdió todo tipo de contacto con él y la Dirección Nacional de Interpol emitió una alerta y empezó un operativo para encontrarlo. El joven emprendió una travesía el pasado viernes 5 de septiembre luego de recibir…

  • Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Un intenso operativo coordinado entre las Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y la Policía Federal permitió desactivar un secuestro extorsivo que mantenía en vilo a la comunidad. El hecho se inició en la zona de La Chacarita, cuando un sujeto interceptó y retuvo a un menor de edad, al que trasladó hasta…

  • Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Durante la décimo cuarta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó distintos proyectos de ley a través de los cuales se apuntó a fortalecer la cultura de la prevención sísmica, promover un cambio de paradigma productivo hacia la economía circular, mejorar la seguridad en el transporte público de pasajeros y concientizar sobre la atención segura…