Las maravillas de la geología planetaria y su conexión con la puna catamarqueña

Días pasados se realizó el acto de entrega de certificados a los participantes de las jornadas sobre “Geología planetaria y los sitios análogos de la puna catamarqueña”, declaradas de interés parlamentario por la Cámara de Diputados de Catamarca. “Fue tan cautivante la propuesta que captó el interés de todos, estoy gratamente sorprendido por la capacidad de nuestros investigadores y científicos”, expresó el Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Ing. Carlos Savio.

Asimismo, manifestó que las actividades desplegadas por docentes, investigadores y alumnos “nos ha permitido darnos cuenta y dimensionar las capacidades con las que cuenta nuestro territorio provincial, como la Puna, una morfología muy parecida a Marte, que nos invita a todos a continuar con la investigación y los estudios para seguir avanzando en esta temática”.

Resaltó el trabajo que vienen desarrollando desde hace un tiempo los docentes investigadores de la Facultad y felicitó a los organizadores de las jornadas, a los alumnos y docentes que fueron a la Puna y participaron de los trabajos de campo.

Por su parte el Ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria, quien participó del acto, sostuvo que Antofagasta de la Sierra “representa mucho más que un punto de estudio geológico; es un escenario excepcional para la investigación científica y tecnológica a nivel global. Su condición de sitio análogo a Marte lo posiciona como un laboratorio natural para la exploración espacial y el desarrollo de tecnologías que puedan aplicarse no solo en otros planetas, sino también en la optimización de nuestros propios sistemas productivos”.

Indicó que “los recursos naturales han sido históricamente el pilar de nuestra economía, pero es el conocimiento aplicado sobre esos recursos lo que nos permitirá agregar valor, desarrollar nuevas industrias y proyectarnos hacia el futuro”.

Precisó que “la geología aplicada, la exploración de recursos, la teledetección y la modelización geoespacial son disciplinas claves para generar conocimiento de alto valor agregado, mejorar la eficiencia de nuestras industrias y abrir nuevas oportunidades en mercados emergentes, como la minería espacial y el monitoreo ambiental avanzado”.

Caria, consideró que “disciplinas como la astrobiología, analizada en las jornadas, nos invita a repensar los límites de la ciencia y la exploración, buscando respuestas sobre la posibilidad de vida más allá de la Tierra”.
Las maravillas de la geología planetaria y su conexión con la puna catamarqueña.

La docente Nora Varela calificó a las jornadas como “valiosas y enriquecedoras desde el punto de vista científico, un espacio que nos ha permitido reflexionar sobre la importancia del estudio geológico de nuestra región”. En ese sentido, bregó para que los avances alcanzados estimulen la promoción de futuras exploraciones.

Ponferrada hizo entrega a las autoridades académicas de la copia del proyecto declarando las jornadas de interés parlamentario.
A continuación, los estudiantes Ileana Antonella Coronel Cárdenez, Ana Virginia Pinto y Ramón Agustín Carrizo, que participaron en los trabajos de campo y exploraciones en terreno, apoyados en la proyección de imágenes, relataron sus experiencias, hallazgos, perspectivas, aprendizajes y vivencias.

Los jóvenes catalogaron las investigaciones como “una experiencia única, que nos ha permitido descubrir las maravillas de la geología planetaria y su conexión con la puna catamarqueña, vista como laboratorio natural para explorar el universo”. Los participantes abordaron temas como la geología de Marte, los sitios análogos y paisajes en común con la Puna, ofreciendo una nueva perspectiva sobre los misterios del espacio y de la Tierra.

Estuvieron presentes en la ceremonia que tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas el Vicedecano Daniel Villagrán; la Secretaria Académica, Natalia Fernández; el secretario de Economía del Conocimiento y Empleo, Mario Guaraz; la diputada provincial Natalia Ponferrada, secretarios, directores de departamentos académicos, investigadores, docentes, estudiantes y graduados.

Las jornadas fueron organizadas por el ministerio de Industria, Comercio y Empleo, a través de la Secretaría de Economía del Conocimiento, con la participación de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales(CONAE), el Instituto IDEAN, la Comisión Nacional de Ciencia y Técnica(CONICET), la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Nodo Tecnológico Capital.

  • Primeros resultados de las elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés lidera con más del 50% de los votos

    Primeros resultados de las elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés lidera con más del 50% de los votos

    El actual gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, celebró el resultado de las elecciones provinciales y habló con la prensa antes de la difusión oficial de los primeros cómputos. “Bueno, una gran alegría, una alegría contundente. Es un triunfo contundente, una gran alegría, así que un gusto”, afirmó. Valdés expresó su optimismo sobre el desempeño de Vamos Corrientes,…

  • River venció a San Martín de San Juan y recuperó la punta de su zona en el Torneo Clausura

    River venció a San Martín de San Juan y recuperó la punta de su zona en el Torneo Clausura

    River Plate consolidó su posición como líder de la Zona B del Torneo Clausura tras vencer por 2-0 a San Martín de San Juan en el Estadio Monumental. Los goles de Santiago Lencina y Maxi Salas permitieron al equipo dirigido por Marcelo Gallardo alcanzar también la cima de la tabla anual y llegar al parate por la fecha FIFA con un envión positivo. Con este resultado, River…

  • Catamarca: detienen a un “revienta vidrieras” en pleno centro de la Capital

    Catamarca: detienen a un “revienta vidrieras” en pleno centro de la Capital

    A la 05:00 de la madrugada de hoy, por requerimiento del SAE-911, numerarios de la Seccional Primera llegaron hasta la intersección de las calles Zurita y Vicario Segura, donde aprehendieron a una persona del sexo masculino de apellido Pacheco (30), quien fue sido sindicado por un hombre de 43 años de edad, como el presunto autor de haber provocado la rotura…

  • Boca venció a Aldosivi y sumó su tercer triunfo al hilo en el Clausura

    Boca venció a Aldosivi y sumó su tercer triunfo al hilo en el Clausura

    Boca Juniors logró una victoria clave ante Aldosivi en Mar del Plata por 2-0, en el encuentro correspondiente a la séptima fecha del Torneo Clausura. El partido se disputó en el estadio José María Minella y marcó el tercer triunfo consecutivo del conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo, que se mantiene en la lucha por volver a la Copa Libertadores y se posiciona en lo más…

  • Flavio Briatore ahora elogió a Franco Colapinto luego del GP de Países Bajos de F1

    Flavio Briatore ahora elogió a Franco Colapinto luego del GP de Países Bajos de F1

    Luego de la buena labor de Franco Colapinto en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1, en el que el piloto argentino quedó cerca de sumar su primer punto con el Alpine, el asesor ejecutivo del equipo francés, Flavio Briatore, se despachó con elogios hacia el corredor bonaerense de 22 años. “Franco tuvo una actuación excelente, probablemente la más…

  • Más de 10.000 efectivos desplegados en Salta por la Operación Roca

    Más de 10.000 efectivos desplegados en Salta por la Operación Roca

    El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca, un operativo militar de gran magnitud en las fronteras del NOA y NEA, con especial foco en Salta. El dispositivo busca reforzar la seguridad en zonas estratégicas y combatir el narcotráfico, el contrabando y otras actividades del crimen organizado. Según informó la cartera que dirige Luis…