Las maravillas de la geología planetaria y su conexión con la puna catamarqueña

Días pasados se realizó el acto de entrega de certificados a los participantes de las jornadas sobre “Geología planetaria y los sitios análogos de la puna catamarqueña”, declaradas de interés parlamentario por la Cámara de Diputados de Catamarca. “Fue tan cautivante la propuesta que captó el interés de todos, estoy gratamente sorprendido por la capacidad de nuestros investigadores y científicos”, expresó el Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Ing. Carlos Savio.

Asimismo, manifestó que las actividades desplegadas por docentes, investigadores y alumnos “nos ha permitido darnos cuenta y dimensionar las capacidades con las que cuenta nuestro territorio provincial, como la Puna, una morfología muy parecida a Marte, que nos invita a todos a continuar con la investigación y los estudios para seguir avanzando en esta temática”.

Resaltó el trabajo que vienen desarrollando desde hace un tiempo los docentes investigadores de la Facultad y felicitó a los organizadores de las jornadas, a los alumnos y docentes que fueron a la Puna y participaron de los trabajos de campo.

Por su parte el Ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria, quien participó del acto, sostuvo que Antofagasta de la Sierra “representa mucho más que un punto de estudio geológico; es un escenario excepcional para la investigación científica y tecnológica a nivel global. Su condición de sitio análogo a Marte lo posiciona como un laboratorio natural para la exploración espacial y el desarrollo de tecnologías que puedan aplicarse no solo en otros planetas, sino también en la optimización de nuestros propios sistemas productivos”.

Indicó que “los recursos naturales han sido históricamente el pilar de nuestra economía, pero es el conocimiento aplicado sobre esos recursos lo que nos permitirá agregar valor, desarrollar nuevas industrias y proyectarnos hacia el futuro”.

Precisó que “la geología aplicada, la exploración de recursos, la teledetección y la modelización geoespacial son disciplinas claves para generar conocimiento de alto valor agregado, mejorar la eficiencia de nuestras industrias y abrir nuevas oportunidades en mercados emergentes, como la minería espacial y el monitoreo ambiental avanzado”.

Caria, consideró que “disciplinas como la astrobiología, analizada en las jornadas, nos invita a repensar los límites de la ciencia y la exploración, buscando respuestas sobre la posibilidad de vida más allá de la Tierra”.
Las maravillas de la geología planetaria y su conexión con la puna catamarqueña.

La docente Nora Varela calificó a las jornadas como “valiosas y enriquecedoras desde el punto de vista científico, un espacio que nos ha permitido reflexionar sobre la importancia del estudio geológico de nuestra región”. En ese sentido, bregó para que los avances alcanzados estimulen la promoción de futuras exploraciones.

Ponferrada hizo entrega a las autoridades académicas de la copia del proyecto declarando las jornadas de interés parlamentario.
A continuación, los estudiantes Ileana Antonella Coronel Cárdenez, Ana Virginia Pinto y Ramón Agustín Carrizo, que participaron en los trabajos de campo y exploraciones en terreno, apoyados en la proyección de imágenes, relataron sus experiencias, hallazgos, perspectivas, aprendizajes y vivencias.

Los jóvenes catalogaron las investigaciones como “una experiencia única, que nos ha permitido descubrir las maravillas de la geología planetaria y su conexión con la puna catamarqueña, vista como laboratorio natural para explorar el universo”. Los participantes abordaron temas como la geología de Marte, los sitios análogos y paisajes en común con la Puna, ofreciendo una nueva perspectiva sobre los misterios del espacio y de la Tierra.

Estuvieron presentes en la ceremonia que tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas el Vicedecano Daniel Villagrán; la Secretaria Académica, Natalia Fernández; el secretario de Economía del Conocimiento y Empleo, Mario Guaraz; la diputada provincial Natalia Ponferrada, secretarios, directores de departamentos académicos, investigadores, docentes, estudiantes y graduados.

Las jornadas fueron organizadas por el ministerio de Industria, Comercio y Empleo, a través de la Secretaría de Economía del Conocimiento, con la participación de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales(CONAE), el Instituto IDEAN, la Comisión Nacional de Ciencia y Técnica(CONICET), la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Nodo Tecnológico Capital.

  • Catamarca: accidente fatal en Tinogasta (Video)

    Catamarca: accidente fatal en Tinogasta (Video)

    Un accidente de circulación ocurrió esta tarde sobre Ruta Nacional 60 a la altura el puente del Río Colorado en el ingreso a la ciudad de Tinogasta. Colisionaron un camión y una motocicleta, donde perdió la vida una persona de sexo femenino, quien circulaba como acompañante del rodado menor. Vialidad Nacional informó que por el…

  • La esposa de Nahuel Gallo pidió que el Gobierno argentino presione “de verdad”

    La esposa de Nahuel Gallo pidió que el Gobierno argentino presione “de verdad”

    María Alexandra Gómez, la esposa de Nahuel Gallo, el argentino desaparecido en Venezuela, reveló esta mañana que el gendarme se encuentra detenido, por orden del autoproclamado presidente Nicolás Maduro, en la Cárcel de El Rodeo, ubicado a las afueras de la ciudad de Caracas, en el estado Miranda, y reclamó para que el Gobierno Nacional “presione de verdad” por…

  • Adiós a las estafas virtuales: cómo saber si un número de WhatsApp es falso

    Adiós a las estafas virtuales: cómo saber si un número de WhatsApp es falso

    Junto con el avance de la tecnología, las estafas virtuales se convirtieron en moneda corriente. Actualmente, existen numerosas maneras de realizar ciberataques y WhatsApp no es la excepción. Utilizando diversos métodos, los ciberdelincuentes aprovechan la vulnerabilidad de las personas para sacarles dinero, apoderarse de su celular o entrar a sus cuentas bancarias Por eso es necesario estar…

  • Catamarca: proyectan la construcción de un moderno Polideportivo en Bañado de Ovanta

    Catamarca: proyectan la construcción de un moderno Polideportivo en Bañado de Ovanta

    En la continuidad del Plan de Infraestructura Deportiva, el Gobierno provincial y la Municipalidad de Santa Rosa proyectan la construcción de un moderno Polideportivo para la localidad del Este catamarqueño. En su visita al departamento, días atrás, el gobernador Raúl Jalil junto al intendente Mario Páez, recorrieron el predio donde se prevé construir el Polideportivo,…

  • Piden severas condenas para dos hermanos que quemaron vivo a un perrito y lo dejaron en la vía pública

    Piden severas condenas para dos hermanos que quemaron vivo a un perrito y lo dejaron en la vía pública

    Son escorias de la sociedad, lacras repugnantes en todo sentido, más allá del desalmado ataque al perrito. Vecinos de Orán reconocieron a dos hermanos como personas conflictivas y los señalaron por intimidar a residentes del barrio, protagonizar actos obscenos y cometer diversos delitos. Pero fue la brutal agresión a un perrito lo que más sensibilizó a la…

  • Asesinan a un chico de 13 años y su primo de 8 resultó herido en una balacera en Rosario

    Asesinan a un chico de 13 años y su primo de 8 resultó herido en una balacera en Rosario

    Un adolescente de 13 años murió y su primo de 8 resultó herido en una balacera que se registró entre la noche del último sábado y la madrugada de este domingo, en Camino de los Quinteros al 2800, en la zona sudoeste de Rosario. Los dos menores fueron trasladados al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) con múltiples heridas de arma…