La Municipalidad de la Capital preservará el Archivo del diario La Unión

Gran parte de la historia de Catamarca quedó solamente conservada en los ejemplares en papel del diario decano “La Unión”, cuya historia tuvo muchos vaivenes empresariales que, incluso, llegaron a poner en peligro su conservación.

Ahora, en un significativo avance hacia la preservación del patrimonio histórico de la Capital, el intendente Gustavo Saadi firmó un convenio con la Universidad Nacional de Catamarca y la Secretaría de Educación y Cultura municipal. Tiene como principal objetivo la implementación de un proyecto que busca catalogar y contextualizar el vasto reservorio fotográfico que alberga la Hemeroteca Municipal, donde está incluido el Archivo de Diario La Unión. 

El convenio se centra en la colaboración mutua para identificar fotografías históricas que forman parte de la colección del organismo municipal, muchas de las cuales fueron propiedad del decano de la prensa catamarqueña. Se estima que esta colección abarca entre 1,500 y 3,000 imágenes, las que se remontan a las décadas de los 50, 60 y 70, y su valor histórico es incalculable. 

Marquéza Blanco, secretaria de Educación y Cultura, comentó: “El intendente firmó un convenio con la Facultad de Humanidades porque el Departamento de Historia, a través de una de sus cátedras, así como el de Trabajo Social, van a realizar un ordenamiento del archivo fotográfico entre 1950 y 1970 que el Diario La Unión en su momento nos entregó al municipio de La Capital. Se trabajará con turnos programados, aquí en el edificio del ex-Principito”. 

Por su parte, Jorge Alberto Perea, docente e investigador del Departamento de Historia, expuso: “Desde la Facultad de Humanidades se dirige un proyecto de extensión y coordinación de tareas con la Hemeroteca Municipal de la Capital. Nuestro trabajo tiene por objetivo organizar, darle contexto y resguardar un archivo fotográfico de La Unión que va de 1950 a 1970. Con los estudiantes, los docentes investigadores y los egresados que forman parte de este proyecto, vamos a procurar en el transcurso de este semestre dotar de contexto histórico a una cantidad importante de fotografías”. En cuanto al material, el docente destacó que se trata de más de 800 a 1.000 fotos, que a nivel histórico son denominados como “documentos o fotos mudas”. Apuntó que con ellas van a ligar el contenido de estas imágenes con las personas que aparecen en ellas y el contexto de época en el cual esas fueron publicadas en el diario.  

Además, agregó que el objetivo es “generar una dinámica de trabajo conjunto entre la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca con la Hemeroteca y la Municipalidad de la Capital, que son las principales responsables, hay que decirlo, de que este archivo se siga resguardando para el presente y el futuro de la historia catamarqueña”. 

Los participantes del proyecto se comprometen a trabajar en estrecha colaboración con la Hemeroteca Municipal para llevar a cabo esta importante tarea. Por su parte Humanidades brindará su apoyo a través de docentes y estudiantes especializados en historia contemporánea local, quienes utilizarán sus conocimientos y recursos para identificar las imágenes.  

“Este esfuerzo conjunto no solo permitirá rescatar parte del patrimonio visual de la ciudad, sino que también fomentará el aprendizaje práctico entre los estudiantes involucrados”, apuntaron. Su labor incluirá determinar cronologías, nombres de personas presentes en las imágenes y otros detalles relevantes que ayudarán a contextualizar este invaluable acervo. 

Según indicaron desde la comuna, el convenio no solo destaca el compromiso por la cultura y la educación, sino que también representa un paso importante hacia el reconocimiento y valorización del patrimonio histórico local. “La colaboración entre instituciones promete enriquecer el conocimiento sobre la historia regional y contribuir al fortalecimiento del sentido de identidad entre los habitantes de la capital”, señalaron.

  • El presunto asesino serial de Jujuy quedó oficialmente imputado por cuatro crímenes

    El presunto asesino serial de Jujuy quedó oficialmente imputado por cuatro crímenes

    Como se había anunciado en el inicio de la jornada, se amplió la imputación contra Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy. La audiencia se cumplió en el Servicio Penitenciario N°1 del barrio Gorriti, donde el acusado se encuentra detenido.  Previo al encuentro con el implicado, el fiscal regional Guillermo Beller dio declaraciones a la prensa y señaló como principal…

  • Russo marcó disciplina en Boca: retó a Palacios y dispuso posibles cambios en el equipo

    Russo marcó disciplina en Boca: retó a Palacios y dispuso posibles cambios en el equipo

    La levantada de Boca, con una visible mejora futbolística y resultados positivos tras meses de irregularidad, llegó acompañada de un asterisco negativo: los reiterados gestos de descontento de los jugadores ante las decisiones técnicas, con Claudio Úbeda como principal destinatario. Esa situación parece haber llegado a su fin. Después del último episodio protagonizado por Carlos…

  • Los precios mayoristas en el país se aceleraron en agosto y acumulan un alza del 15,7% en lo que va del año

    Los precios mayoristas en el país se aceleraron en agosto y acumulan un alza del 15,7% en lo que va del año

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que los precios mayoristas registraron en agosto un incremento del 3,1%, una aceleración respecto al 2,8% de julio. Con este resultado, el Índice de Precios al por Mayor (IPIM) acumuló un avance del 15,7% en lo que va de 2025 y 22,1% en los…

  • Imputaron a una mujer por estafas en Catamarca

    Imputaron a una mujer por estafas en Catamarca

    La fiscal de instrucción N°7, a cargo de la Secretaría Especializada en Ciberdelitos, Paola González Pinto, imputó e indagó a Milagros Agustina Sarmiento por el delito de “estafa en calidad de partícipe primario”. La investigación se inició tras la declaración de incompetencia de la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al constatar que…

  • El Senado abre hoy jueves un nuevo round contra los vetos de Javier Milei: buscan recuperar la distribución de los ATN

    El Senado abre hoy jueves un nuevo round contra los vetos de Javier Milei: buscan recuperar la distribución de los ATN

    La oposición legislativa avanza nuevamente contra una medida del Ejecutivo: ahora buscarán revertir el veto a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), desde este jueves 18 de septiembre a las 11 horas. Además, se dispuso fecha -para el 2 de octubre- para tratar los dos proyectos vetados por Javier Milei que tuvieron media sanción en la Cámara…

  • Quiénes cobran hoy jueves 18 de septiembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy jueves 18 de septiembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con…