La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó por mayoría el pedido de licencia solicitado por el juez federal Ariel Lijo para asumir en el máximo tribunal sin renunciar a su actual cargo. La decisión fue tomada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla, quienes se opusieron a la posibilidad de que integre la Corte sin abandonar su puesto en la justicia federal.
En minoría, el magistrado Ricardo Lorenzetti sostuvo una postura contraria y propuso avanzar con el nombramiento del juez.
La votación de la Corte Suprema contra el pedido de licencia de Ariel Lijo, que condicionó su asunción como juez del máximo tribunal a que renuncie a su juzgado, cayó como un bombazo en la Casa Rosada. En especial, por el voto en contra de Manuel García Mansilla, el académico que fue propuesto por Javier Milei por sus ideas y se transformó la semana pasada en el cuarto miembro del cuerpo.
Muy cerca del Presidente, al conocer la información que se había publicado en todos los medios del país, inclusive pusieron en duda que la definición se hubiera concretado formalmente en ese momento. “La votación aún no ocurrió”, dijo este mediodía, desencajado, un importante colaborador del primer mandatario. Se mostraron ofuscados por la decisión de la Corte, y de la voluntad de García Mansilla, y no daban crédito a los trascendidos: aguardaban con expectativa la resolución oficial, que se conocería cerca de las 16.
Mientras tanto, en el círculo de Karina Milei buscaron disimular el desconcierto y deslizaron que la votación de García Mansilla fue una “demostración de que la independencia de la Justicia que pregona el Gobierno es real”. “Esto confirma que no buscábamos una mayoría automática”, dijo un asesor de la poderosa secretaria general de la Presidencia, en referencia a la cuestionada dinámica histórica durante la administración de Carlos Menem.
Después del fuerte revés de esta mañana en el Máximo Tribunal, en el Gobierno aseguraron que van a sostener el pliego de Ariel Lijo como candidato a la Corte Suprema. Tras el rechazo al nombramiento en comisión que ejecutó Milei la semana pasada, se verán obligados a seguir, como hace casi un año, en busca de los votos en el Senado que hasta ahora no lograron conseguir.
No les queda otra opción, luego de que el magistrado federal dejara trascender que no renunciará a su cargo, como le exigió -virtualmente- la Corte con la resolución que se firmó esta mañana.