La canasta básica aumentó 0,1% en mayo: cuánto necesitó una familia para no ser pobre

La Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 0,1% en mayo. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $1.110.624 para no ser pobre, según el INDEC.

Este indicador acumuló un alza de 30,5% en los últimos 12 meses y de 8,4% en lo que va del año. La suba mensual de la CBT estuvo por debajo de la inflación general de mayo, que fue de 1,5%.

Indigencia

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca los ingresos que se deben superar para no ser indigente, bajó 0,4% (variación negativa) en el quinto mes de 2025.

Por lo tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó de $500.281 en mayo para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, la CBA aumentó 29,3% y en lo que va de este año acumuló un alza de 11,3%, según informó este jueves el organismo estadístico.

Desde 2016

En ambos casos, se trató de las variaciones más bajas desde 2016, que es cuando comenzaron las nuevas series del Indec. Así lo confirmó además el Ministerio de Economía a través de un comunicado.

Tal como sucedió con el índice de inflación, la medición de las líneas de pobreza e indigencia mostraron una desaceleración con respecto a la variación registrada en abril. La CBA había subido 1,3% en el cuarto mes del año y cayó 0,4% en mayo. Por su parte, la CBT pasó de 0,9% en abril a 0,1% en mayo.

Detalle

De esta manera, la línea de indigencia para un adulto equivalente se ubicó en $161.903, mientras que la línea de pobreza alcanzó los 359.425 pesos.

Para un hogar tipo de tres integrantes, la CBA fue de $398.282 y la CBT, de 884.186 pesos.

En el caso de una familia de cuatro personas, las cifras ascendieron a $500.281 y $1.110.624, respectivamente.

Y para un hogar de cinco integrantes, los valores fueron $526.185 y 1.168.132 pesos.

En términos interanuales, la canasta alimentaria aumentó 29,3%, mientras que la canasta total lo hizo 30,5 por ciento. Por su parte, en lo que va de 2025, la CBA acumuló una suba de 11,3% y la CBT, un alza de 8,4 por ciento. Ambos valores marcan una fuerte desaceleración respecto a los registros de 2024, según se desprende de las series mensuales del INDEC.

Precios

El informe también detalla que la disminución mensual en la CBA representa una inusual caída de precios dentro de la canasta alimentaria, fenómeno que no se registraba desde la creación de la serie actual.

En tanto, la CBT, que incluye además bienes y servicios no alimentarios, mantuvo una variación casi nula, reflejando el freno en el ritmo de los aumentos de precios en rubros clave para el cálculo del índice.

El organismo estadístico informó también que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado registró una variación de 1,5%, el dato más bajo de los últimos cinco años, debido en gran parte a la baja que marcó la categoría estacionales, especialmente, frutas (-1,7%) y verduras (-9,8%). Con este resultado, la inflación interanual se ubicó en 43,5%, mientras que el acumulado de los primeros cinco meses del año ascendió a 13,5 por ciento. 

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.