Israel interceptó anoche varios barcos que iban a Gaza con ayuda humanitaria

Israel interceptó el miércoles por la noche varios barcos de una flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza y protestar por la guerra que se desarrolla allí, según declaraciones de los organizadores y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.

El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó un video en el que se veía a la activista climática sueca Greta Thunberg, una de las pasajeras, interactuando tranquilamente con una persona que llevaba equipo militar. La publicación decía que “varias embarcaciones” de la flotilla habían sido “detenidas con seguridad” y que los pasajeros estaban siendo trasladados a un puerto israelí.

Los organizadores de la flotilla dijeron en las redes sociales que las fuerzas navales israelíes habían “interceptado y abordado ilegalmente” embarcaciones en aguas internacionales, calificándolo de “ataque ilegal contra humanitarios desarmados”. También publicaron un video en el que se veía cómo algunos barcos eran atacados con cañones de agua.

Los barcos forman parte de la Flotilla Global Sumud, dirigida por activistas que protestan contra la guerra en Gaza al intentar llevar alimentos y otros bienes al enclave, que está sometido a un bloqueo israelí desde poco después de que Hamás tomara el poder en 2007. Algunas partes de Gaza han sufrido hambruna en los últimos meses, según un grupo de expertos en alimentación respaldado por Naciones Unidas, cuyas conclusiones Israel ha rechazado.

Un video publicado por los organizadores de la flotilla muestra a Thiago Ávila, activista brasileño del comité directivo del grupo, en uno de los barcos, respondiendo a una exigencia audible de dar marcha atrás diciendo que el grupo estaba en misión humanitaria y solo llevaba alimentos, suministros médicos y artículos como filtros de agua.

La oficina del embajador de Israel ante Naciones Unidas, Danny Danon, descalificó los esfuerzos de la flotilla como una “artimaña” de relaciones públicas en un comunicado emitido el miércoles por la noche. “Quienes intentaron entrar ilegalmente en territorio israelí serán deportados inmediatamente después del Yom Kipur en Israel”, decía el comunicado. Esa festividad comenzó el miércoles por la noche y terminará el jueves al anochecer.

El encuentro había sido esperado por los activistas de la flotilla, entre ellos Thunberg, quien ha transmitido en directo en las redes sociales su viaje por el Mediterráneo. Los videos han mostrado cómo los activistas se entrenan para responder de forma no violenta a posibles encuentros con comandos israelíes.

La flotilla ha atraído una gran atención pública desde que zarpó, en parte debido a la participación de figuras de alto nivel como Thunberg y legisladores de Italia, donde las protestas contra la guerra han colapsado el tráfico y perturbado otras actividades en las últimas semanas.

La noticia de las interceptaciones provocó más protestas en Italia y un llamado del sindicato Unione Sindacale di Base a una huelga nacional el viernes.

Videos y mensajes en las redes sociales mostraron protestas en Bélgica, Francia, Alemania, Grecia, España y Turquía. Los organizadores de la Flotilla agradecieron a los manifestantes por salir a las calles, en un video actualizado a primera hora del jueves.

Anwar Ibrahim, primer ministro de Malasia, condenó enérgicamente las acciones de Israel en un mensaje publicado en las redes sociales el jueves por la mañana y pidió la liberación inmediata de los activistas. “Al obstaculizar esta misión humanitaria, Israel no solo desprecia los derechos básicos del pueblo palestino, sino que también ha pisoteado la conciencia de la comunidad internacional”, dijo.

La agencia estatal de noticias de Malasia informó de que se había confirmado la detención por el ejército israelí de ocho malasios que viajaban en la flotilla.

Los organizadores han estado en conflicto con las autoridades israelíes desde que comenzó la misión. El gobierno de Israel había dicho que haría lo que fuera necesario para impedir que los barcos llegaran a Gaza y ha acusado al grupo de tener vínculos con Hamás, una afirmación que los organizadores han negado.

La Flotilla Global Sumud ha acusado a Israel de estar implicado en una serie de ataques con drones contra los barcos mientras estos atravesaban el Mediterráneo, incluso en aguas cercanas a Grecia la semana pasada y en un puerto de Túnez a principios de septiembre.

Tras esos episodios, Italia y España enviaron buques de guerra para acompañar a la flotilla durante parte de su viaje, y Turquía hizo que algunos drones vigilaran los barcos y documentaran posibles ataques.

Pero a medida que la flotilla se acercaba a Israel, esos países instaron a sus miembros a dar marcha atrás.

El miércoles, los ministerios de Asuntos Exteriores griego e italiano emitieron un llamamiento conjunto en el que pedían al grupo que transfiriera sus suministros de ayuda al Patriarcado Latino de Jerusalén, que los entregaría en su nombre. Dijeron que les preocupaba que los activistas pudieran poner en peligro el plan de paz que Estados Unidos propuso el lunes.

Fuente: The New York Times

  • Periodismo Médico: reconocen a “Diga 33”, el programa de Radio TV Valle Viejo que conduce la Dra. Marina Andrada

    Periodismo Médico: reconocen a “Diga 33”, el programa de Radio TV Valle Viejo que conduce la Dra. Marina Andrada

    La Sociedad Argentina de Periodismo Médico (SAPEM) otorga reconocimientos a trabajos periodísticos destacados a través de premios como el Premio Dr. Héctor Bergier, que se entrega en diferentes categorías (prensa digital y escrita, radio, televisión y redes sociales) por trabajos de concienciación sobre salud, y el Premio Dr. Alfonso Corso, también por trabajos en redes sociales. Estos…

  • Catamarca: detienen a dos personas y les secuestran un celular

    Catamarca: detienen a dos personas y les secuestran un celular

    A las 02:00 de la madrugada de hoy, mientras efectivos de la Comisaría Novena realizaban recorridos de prevención por el barrio 105 Viviendas, aprehendieron a dos personas del sexo masculino de apellidos Vélez (23) y Ruíz (36), quienes al momento de ser identificadas y al realizarles un palpado superficial, encontraron entre las prendas de vestir de una de ellas un (01) teléfono…

  • Ayuda Escolar Anual: qué presentar en la ANSES para cobrar $85.000

    Ayuda Escolar Anual: qué presentar en la ANSES para cobrar $85.000

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los requisitos y pasos a seguir para cobrar la Ayuda Escolar Anual, un beneficio de $85.000 por hijo que se paga a las familias con niños en edad escolar. Para acceder o mantener el cobro, es obligatorio presentar el Certificado Escolar antes del 31 de diciembre de 2025. El beneficio, que busca reforzar el…

  • Las nuevas escalas salariales de las Fuerzas Armadas: cuánto cobran en octubre

    Las nuevas escalas salariales de las Fuerzas Armadas: cuánto cobran en octubre

    El Gobierno nacional oficializó un nuevo aumento para el personal de las Fuerzas Armadas argentinas. Esta actualización salarial, efectiva en octubre de 2025, fue dispuesta mediante la Resolución Conjunta 63/2025 y publicada en el Boletín Oficial. La medida abarca tanto a oficiales como a suboficiales de las tres fuerzas: el Ejército, la Armada y la…

  • Recordando el Caso Trancas: uno de los eventos OVNI más famosos en el mundo, que ocurrió en Tucumán

    Recordando el Caso Trancas: uno de los eventos OVNI más famosos en el mundo, que ocurrió en Tucumán

    El evento OVNI más trascendental, detallado e impactante en la historia de Tucumán, y uno de los más célebres de la ufología mundial, es el conocido como el “Caso Trancas”, ocurrido la noche del 21 de octubre de 1963. Este incidente, que tuvo lugar en la Finca La Candelaria, propiedad de la familia Moreno en…

  • Ahora Patricia Bullrich elogió las explicaciones de Espert: “Habló con el corazón y vale un montón”

    Ahora Patricia Bullrich elogió las explicaciones de Espert: “Habló con el corazón y vale un montón”

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó al diputado y candidato de La Libertad Avanza José Luis Espert, luego de haber exigido que aclarase su situación en medio de los señalamientos por haber recibido aportes de campaña del empresario investigado por sus vínculos con el narcotráfico, Federico “Fred” Machado.  “Espert se abrió, fue más a…