Hospital Garrahan: ahora hay movilización hacia el Congreso y un nuevo paro el próximo miércoles

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), junto a familiares de pacientes y autoconvocados, se movilizaron este miércoles hacia el Congreso de la Nación, en apoyo a la aprobación de la Ley de Emergencia Pediátrica. Paralelamente, anunciaron un nuevo paro para el próximo miércoles en contra del ajuste que imparte el gobierno de Javier Milei y los bajos salarios que perciben.

En declaraciones a Noticias Argentinas, Norma Lezana, secretaria general de APyT sostuvo que el eje del reclamo “es presupuestario y salarial”, ya que la base del deterioro del hospital “es la renuncia de casi 250 profesionales que desmantela los equipos de atención inter-disciplinarios, que son claves para la atención de las enfermedades de altísima complejidad” que se tratan en la institución.

“Que los profesionales no lleguen a fin de mes, que no pueden costear el alquiler o que en lugar de concentrarse en su tarea irremplazable estén pensando en cómo sobrevivir económicamente, mata al Garrahan, vacía el hospital“, señaló Lezana.

Asimismo, apuntó contra el diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert y manifestó que sus declaraciones públicas, en contra de los trabajadores del Hospital, “combinan ignorancia mayúscula y una completa insensibilidad”.

En la misma línea, Lezana explicó que las cifras del “presunto” aumento de presupuesto que divulga son de “gastos operativos y de funcionamiento logístico” de la institución y no de salarios.

“Lo hace para confundir porque jamás pisó el hospital y no sabe sinceramente de lo que habla. Por eso, sus declaraciones generan espanto y repulsión”, indicó la secretaria general.

Por otra parte, el paro de la próxima semana fue votado en la asamblea del hospital y forma parte “de una agenda de medidas en defensa de la salud pública”, en el marco de la campaña “Agosto por el Garrahan y las Infancias”.

También habrá una jornada con una nueva asamblea en la que se definirán los pasos a seguir: Por el momento se considera la posibilidad de llevar a cabo otra movilización, pero hacia la Quinta Presidencial de Olivos, con el objetivo de interpelar a Milei, bajo la consigna “que el Presidente escuche al Garrahan”.

Para finalizar, Lezana sostuvo que si se aprueba la Emergencia Pediátrica “para recomponer salarios y proteger las residencias”, y el Presidente propone a vetar la ley “se va a desatar un vendaval de repudio social”: “Estamos convencidos de eso por el nivel de solidaridad que recibimos y por la conciencia que tenemos en el hospital de lo que estamos defendiendo”, concluyó.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.