Hamas anunció su disposición a aceptar un acuerdo de cese al fuego con Israel, impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, el grupo islamista palestino estableció una condición clave: el acuerdo debe llevar al fin de la guerra en Gaza. “Estamos dispuestos a aceptar cualquier iniciativa que claramente conduzca al fin completo de la guerra”, afirmó el dirigente de Hamas, Taher al-Nunu.
Esta declaración llegó tras el anuncio de Trump el martes, quien aseguró que Israel aceptó los términos de una propuesta de alto el fuego temporal de 60 días en Gaza. La propuesta, que ya cuenta con el visto bueno de Israel, será discutida en El Cairo este miércoles por una delegación de Hamas, en presencia de mediadores egipcios y qataríes, según informó un funcionario egipcio.
En su comunicado, Hamas subrayó que sigue trabajando para “salvar las distancias entre las partes” y que sus negociaciones buscan alcanzar un acuerdo que garantice el fin de la ofensiva israelí contra Gaza, la retirada de las tropas israelíes y la provisión de ayuda humanitaria para los gazatíes. “Estamos llevando a cabo consultas nacionales para debatir las propuestas que hemos recibido de nuestros hermanos mediadores, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que garantice el fin de la agresión”, dijo Hamas.
Una fuente cercana al grupo islamista en El Cairo aseguró que existe “una gran posibilidad” de llegar a un acuerdo, aunque aún persisten algunas discrepancias entre las partes.
El presidente Trump también mencionó que la propuesta de alto el fuego incluye la liberación de 10 rehenes vivos en manos de Hamas, así como los cadáveres de otros 14. Según informes, actualmente hay 50 rehenes en Gaza, de los cuales se cree que 20 siguen con vida.
A pesar del avance en las negociaciones, las diferencias entre Hamas e Israel siguen siendo notables. Mientras Hamas exige la retirada total de las tropas israelíes del enclave, el gobierno de Benjamin Netanyahu insiste en que el fin de la guerra debe incluir la eliminación de Hamas del poder y el desmantelamiento de su brazo militar.