“Habemus Papam”: quién es Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará al nuevo Pontífice

Dominique Mamberti es el protodiácono del Colegio Cardenalicio y será el encargado de pronunciar el famoso “¡Habemus Papam!” (¡Tenemos Papa!) en el balcón de la Basílica de San Pedro, una vez que el Cónclave elija al próximo obispo de Roma.

La designación para ese rol se produjo en julio de 2024, por ser el cardenal más antiguo de la Orden de los Diáconos -una de las tres ramas de los cardenales, junto con los obispos y presbíteros-.

También fue el cardenal que ofreció la novena y última misa (cerrando los nueve días de luto) por el papa Francisco. “Estuve cerca de él el día de Pascua. Fui testigo de su sufrimiento, pero sobre todo de su valentía y su determinación de servir al Pueblo de Dios hasta el final”, dijo Mamberti.

Nacido en Marruecos, de padres franceses, Mamberti (73 años) se unió al servicio diplomático de la Santa Sede en 1986 y es conocido por su larga experiencia en las relaciones internacionales, un aspecto clave para el papado de Francisco.

Sirvió en las representaciones pontificias en América latina, África, Medio Oriente, Naciones Unidas, y en la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado.

En 2006 fue designado como secretario para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado por Benedicto XVI, cargo que desempeñó hasta mediados de enero de 2015. Ese año, Francisco lo elevó al cardenalato.

https://www.clarin.com/img/2025/05/06/RNSzYnrPU_1256x620__1.jpg

Mamberti con el ex canciller Héctor Timerman. Foto Archivo
En 2014, Francisco lo había nombrado prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica -un rol principalmente judicial dentro del gobierno interno de la Iglesia Católica- en reemplazo del del cardenal Raymond Burke, el candidato favorito del presidente Donald Trump para el Vaticano.

Diplomático y de bajo perfil, no se ha pronunciado tanto como otros cardenales sobre cuestiones sociales o doctrinales.

Sin embargo, es conocido por ser un firme defensor del derecho a la vida, la dignidad de la vida humana y la enseñanza moral católica en general.

En enero de 2013, Mamberti concedió una entrevista a Radio Vaticano en la que defendió el derecho a una cláusula de conciencia para los empresarios cristianos que se negaran a prestar servicios a homosexuales. También ha manifestado su oposición al creciente secularismo.

https://www.clarin.com/img/2025/05/06/sVdOfzOLX_720x0__1.jpg

Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa se encerrarán desde mañana en la Capilla Sixtina. Foto VaticanoCómo será el momento del anuncio

Son 133 los cardenales con derecho a voto en el Cónclave, Mamberti incluido, los cuales deben ser menores de 80 años. El cónclave empezará este 7 de mayo, los cardenales se alojarán en la residencia de Santa Marta -donde había elegido vivir Francisco- y votarán en la Capilla Sixtina.

Durante el Cónclave, los cardenales no podrán comunicarse de ninguna forma con el exterior, ni siquiera leer diarios o ver televisión. Y el personal que trabaja tanto en Santa Marta como en la Capilla Sixtina debe jurar guardar secreto absoluto sobre todo lo que ve y oye, bajo pena de excomunión.

El Cónclave suele durar entre dos y cinco días: el primer día hay una votación; los días siguientes se hacen dos por la mañana y dos por la tarde. Para elegir al Papa, se requieren los votos de dos tercios de los cardenales votantes.

Si no se alcanza la mayoría requerida, las papeletas se perforan, se atan con un hilo y se queman en una estufa instalada en la Capilla Sixtina. Para la fumata negra se utiliza un colorante compuesto por perclorato de potasio, antraceno y azufre.

Si un candidato obtiene al menos los dos tercios, el decano le preguntará en latín: “Aceptas tu elección, canónicamente realizada, como Sumo Pontífice?”. Tras la respuesta afirmativa, le preguntará también en latín: “Con qué nombre deseas ser llamado?”. El elegido responde: “Vocabor…” (Seré llamado…) seguido del nombre elegido y, si corresponde, el número.

Tras la aceptación, las papeletas se quemarán en la estufa con un colorante que genera la famosa fumata blanca (a base de clorato de potasio, lactosa y colofonia).

Luego de elegir una de las tres sotanas blancas en la Sala de las Lágrimas de la Capilla Sixtina, el nuevo Papa recibirá el homenaje de los cardenales. Finalmente, Mamberti se asomará al balcón central de la Basílica de San Pedro y pronuncia el Habemus Papam, anunciando el nombre del nuevo Pontífice. Luego, el nuevo Papa aparecerá en el balcón y da la bendición Urbi et Orbi (a Roma y al mundo).

Fuente: Clarín

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.