El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, admitió una preocupante caída del 50% en la afluencia turística durante las recientes vacaciones de invierno. En declaraciones a Radio Rivadavia, el mandatario describió un panorama complejo para el sector, aunque resaltó que, dentro del contexto regional del norte argentino, Salta se posicionó como la provincia con mayor recepción de visitantes.
Sáenz vinculó directamente este marcado descenso en el turismo a la difícil situación económica que atraviesa el país y a la consecuente disminución del poder adquisitivo de los ciudadanos. Esta realidad provocó que muchas personas opten por no viajar o elijan destinos internacionales, aprovechando la conveniencia del tipo de cambio en países vecinos como Brasil. “Claramente la gente o no está saliendo, o ha elegido irse al exterior”, dijo.
Más allá del impacto en el turismo, el gobernador expresó su inquietud por una problemática aún mayor: la drástica reducción del consumo y la creciente pérdida de empleos, especialmente en la región norte del país. Esta combinación de factores agudiza la crisis económica y genera incertidumbre en diversos sectores productivos.
A pesar de este escenario adverso, Gustavo Sáenz reafirmó la importancia estratégica del turismo para la economía salteña, subrayando su contribución fundamental al Producto Bruto Interno (PBI) de la provincia: “El turismo es fundamental para el PBI de nuestra provincia”. En este sentido, manifestó su esperanza de que la situación se revierta y que las políticas económicas del gobierno nacional logren estabilizar la economía y beneficiar a todos los argentinos.
El gobernador concluyó haciendo un llamado a la confianza y al optimismo, apostando a que una mejora en la situación económica general del país impulsará la recuperación del sector turístico en Salta y permitirá superar los desafíos actuales: Espero que se equilibre todo esto. Apuesto a que le vaya bien al gobierno y al plan económico, porque si le va bien, nos va bien a los argentinos”. Sáenz confía en que, trabajando en conjunto, se podrá reactivar la actividad turística y fortalecer la economía local.