Fue investigación de Radio TV Valle Viejo: un diputado pide informe sobre la compra de 4×4 en Educación

El diputado provincial Fernando Baigorrí (MID) presentó un pedido de informes en la Legislatura sobre la adquisición de camionetas 4×4 en el Ministerio de Educación, por montos de 350 millones de pesos.

El legislador hará lo mismo con Casa de Gobierno y con el Tribunal de Cuentas, entendiendo que el Ministerio está incumpliendo la ley de emergencia económica y que no existe justificación para semejante compra: “En las últimas horas se conoció una situación que ha generado profunda indignación y pone nuevamente en evidencia la impunidad con la que actúa el Gobierno provincial. Específicamente, el Ministerio de Educación, encabezado por Dalmacio Mera, procedió a la adquisición de cinco vehículos de alta gama marca Volkswagen, modelo Amarok de segunda generación, con motorizaciones V6 AT y tracción en las cuatro ruedas (4×4), por un costo total de 350.000.000 pesos. Estas unidades fueron adquiridas mediante compra directa sin llevar a cabo el correspondiente proceso de licitación pública que garantizaría transparencia y permitiría seleccionar la opción más beneficiosa para el Estado provincial”.

Baigorrí remarca que “resulta aún más grave que esta compra contraviene claramente lo dispuesto por el régimen de emergencia económica, financiera, administrativa y educativa en la provincia. La ley prohíbe la adquisición de vehículos que no sean de reemplazo, exceptuando únicamente los destinados a los Ministerios de Salud y Seguridad, siempre que se justifique su necesidad y cuenten con autorización previa del Ministerio de Economía. La adquisición de estos vehículos, injustificada e innecesaria, parece orientada a satisfacer intereses personales y de confort para el traslado del propio ministro y sus colaboradores más cercanos, como el coordinador educativo Marcelo Cañamo y la secretaria de Gestión Educativa, Anahí Perea”.

El diputado consideró que se trata de “un flagrante abuso de los recursos públicos, lo que se agrava por la situación de emergencia económica que atraviesa nuestra provincia. Resulta alarmante que tanto el Poder Ejecutivo Provincial como los órganos de control responsables hayan permitido y avalado esta transacción. Los recibos de compra publicados confirman la materialización de esta operación, dejando en evidencia una gestión que atenta contra los intereses del pueblo de Catamarca y exacerba las desigualdades”.

Baigorrí pretende que el Tribunal de Cuentas facilite un informe sobre la auditoría realizada respecto a la contratación directa llevada a cabo por el Ministerio de Educación para la adquisición de las camionetas evaluando su legalidad y cumplimiento del marco normativo vigente, y que el ministro Mera detalle cuál será el uso y la distribución de los vehículos comprados.

El caso

La Ley de Emergencia Económica, Financiera, Administrativa y Educativa impulsada por el Poder Ejecutivo Provincial y aprobada por la Legislatura en mayo de 2024 tenía como argumento de hacer más efciiente los recursos en medio de un contexto difícil, con recesión y baja de recursos.

Además, se establecía la creación de una Comisión de Seguimiento e Implementación de la Ley integrada por representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y del Tribunal de Cuentas, bajo la lupa del Ministerio de Economía. Todo para controlar que no se dilapiden los recursos.

Es por ello que no se explica la decisión del Ministerio de Educación que conduce Dalmacio Mera de invertir (o despilfarrar) la friolera suma de 350 millones de pesos en la adquisición de vehículos de alta gama para uso exclusivo de funcionarios.

Mera, con la anuencia de la cartera Económica, adquirió a una concesionaria local cuatro camionetas Volkswagen Amarok a razón de $70.461.701, tres de ellas, mientras que la restante cotizó en $60.205.424 y un utilitario valuado en $87.600.000, lo que totaliza un monto de $358.590.527 gastados.

¿Cómo se explica que la cartera de Mera gaste semejante suma si la Ley de Emergencia Económica, todavía vigente, indica que sólo pueden adquirirse vehículos para las áreas de Salud y Seguridad? ¿Se justifica tamaño gasto en rodados que serán de uso cuasi personal del ministro y sus acólitos?.

Claramente, las prioridades del Ministerio de Educación o de su ministro están distorsionadas: falencias en edificios escolares, carencia de personal de servicios generales, docentes que peregrinan desde hace meses por sus haberes adeudados y cargos sin cubrir.

Como si fuera poco, el Presupuesto 2025 estipula el recorte de 52.976 horas cátedras respecto de las 202.263 previstas originariamente y la extinción de 5050 horas cátedras de docentes no permanentes.

Indudablemente, algo está mal en la provincia. El gobernador Raúl Jalil habla de austeridad y por tal motivo no otorga el bono de fin de año a los empleados estatales, docentes e integrantes de las fuerzas de seguridad.

Sin embargo, sus funcionarios despilfarran recursos que bien podrían ser destinados a subsanar necesidades reales, no caprichos de quienes circunstancialmente ocupan un cargo.

  • Santa Fe: trabajadores en huelga echaron a la senadora libertaria Florencia Arietto

    Santa Fe: trabajadores en huelga echaron a la senadora libertaria Florencia Arietto

    Trabajadores de la fábrica de cosechadoras Vassalli, en la localidad de Firmat, Santa Fe, echaron este viernes de la planta a la senadora provincial de La Libertad Avanza, Florencia Arietto, quien se presentó como abogada de la empresa en medio de una huelga por falta de pago de salarios. Según supo Noticias Argentinas, los 280…

  • Adorni sobre los audios de Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”

    Adorni sobre los audios de Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”

    Manuel Adorni estuvo a cargo de la primera reacción oficial tras la filtración de los audios de Karina Milei, en medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad que develaron las escuchas de Diego Spagnuolo, ex titular del área. “En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: si son verdaderos estamos ante un…

  • Catamarca: detienen un joven ladrón domiciliario

    Catamarca: detienen un joven ladrón domiciliario

    Hoy, a las 02:00, en el pasaje Ramón Clero Ahumada S/N°, del barrio La Tablada, motoristas del COEM-Kappa aprehendieron a un joven de apellido Zárate (25), quien habría ingresado al domicilio de un hombre de 37 años de edad, con aparentes intenciones de cometer un ilícito, por lo que fue trasladado a la Comisaría Segunda, que por jurisdicción corresponde, a…

  • Catamarca: casi una decena de heridos por un siniestro vial en Ambato

    Catamarca: casi una decena de heridos por un siniestro vial en Ambato

    Esta tarde en ruta provincial N°4, km. 26 aproximadamente, por causas que se tratan de establecer una camioneta Renault Kangoo, de color blanco, dominio AF494HZ, al mando de Vega Néstor Esteban (65), en compañía de Martínez Ramona Hortensia (78), Galíndez Ramona Alicia (55), Vega Yohana del Carmen (29), y una niña de 5 años, colisionó…

  • Alerta Roja en Catamarca por incendios y los fuertes vientos

    Alerta Roja en Catamarca por incendios y los fuertes vientos

    La provincia atraviesa una de las etapas más críticas del año en materia de incendios forestales. Al 28 de agosto de 2025, se registran 84 focos en lo que va del año, un 15% menos que en el mismo período de 2024. Sin embargo, la superficie arrasada por el fuego apenas muestra una reducción del…

  • Caso Diego Fernández: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa

    Caso Diego Fernández: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa

    Cristian Graf, el principal sospechoso que tiene la causa por el crimen del adolescente Diego Fernández, cuyos los huesos fueron hallados en una casa Coghlan, pidió, a través de su defensa, ser sobreseído en el caso. “En base a los hechos expuestos con anterioridad, la inexistencia del delito, como también la falta de autoría comprobable, sumado a los elementos de…