Francos dijo que el juego de la oposición es dejar al Gobierno vetando el aumento a jubilados y mostrarlo ante los ojos de la opinión pública como insensible

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno vetará el proyecto que busca actualizar los haberes jubilatorios y restituir la moratoria previsional. El funcionario cuestionó con dureza la actitud de los legisladores que respaldaron la iniciativa y aseguró que la medida representa “un nivel de irresponsabilidad política muy grande”.

“¿De dónde piensan que salen los fondos?”, lanzó Francos en diálogo con Radio Mitre, al analizar el impacto fiscal de la ley impulsada por bloques opositores en la Cámara de Diputados. Según explicó, actualmente hay más de cinco millones de jubilaciones, de las cuales sólo 1.800.000 son con aportes, frente a 3.900.000 que accedieron al beneficio mediante mecanismos excepcionales.

“Son planes que se hicieron con el kirchnerismo y esto se prorrogó. Lo mismo con las pensiones”, señaló el funcionario, al remarcar que el sistema previsional arrastra una estructura insostenible. Francos insistió en que los diputados actuaron con una doble intención: “Los diputados tienen dos objetivos. Es expresar la sensibilidad, que sentimos todos, pero el Congreso, en este caso Diputados, la expresa de una manera que el Estado no puede hacerse cargo”.

En esa línea, acusó a los legisladores de buscar minar los fundamentos económicos del gobierno de Javier Milei. “Quieren horadar al Gobierno rompiendo el equilibrio fiscal. La solución a los problemas de Argentina es mantener el equilibrio fiscal”, afirmó.

El jefe de Gabinete adelantó que el oficialismo buscará frenar el avance del proyecto en el Senado. “Vamos a hablar con los senadores y esperemos que lo entiendan o nos digan de dónde sacamos los fondos ¿o quieren que aumentemos los impuestos?”, señaló.

Francos también apuntó contra la estrategia opositora de presentar la situación como un dilema moral. “El juego es dejar al Gobierno de tener que vetar la ley y mostrar ante los ojos de la opinión pública como insensible”, dijo. Y redobló la crítica hacia los sectores que promueven la iniciativa: “Crueles son los que llevaron al país a esta situación, no los que tratan de remediarlo”.

“El equilibrio fiscal no es negociable”, remarcó el funcionario, quien defendió la postura del presidente Javier Milei frente a cualquier iniciativa que, según planteó, ponga en riesgo los pilares del programa económico. “Hay que darle tiempo a la economía argentina para que se acomode, reducir costos e impuestos”, agregó.

  • El presunto asesino serial de Jujuy quedó oficialmente imputado por cuatro crímenes

    El presunto asesino serial de Jujuy quedó oficialmente imputado por cuatro crímenes

    Como se había anunciado en el inicio de la jornada, se amplió la imputación contra Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy. La audiencia se cumplió en el Servicio Penitenciario N°1 del barrio Gorriti, donde el acusado se encuentra detenido.  Previo al encuentro con el implicado, el fiscal regional Guillermo Beller dio declaraciones a la prensa y señaló como principal…

  • Russo marcó disciplina en Boca: retó a Palacios y dispuso posibles cambios en el equipo

    Russo marcó disciplina en Boca: retó a Palacios y dispuso posibles cambios en el equipo

    La levantada de Boca, con una visible mejora futbolística y resultados positivos tras meses de irregularidad, llegó acompañada de un asterisco negativo: los reiterados gestos de descontento de los jugadores ante las decisiones técnicas, con Claudio Úbeda como principal destinatario. Esa situación parece haber llegado a su fin. Después del último episodio protagonizado por Carlos…

  • Los precios mayoristas en el país se aceleraron en agosto y acumulan un alza del 15,7% en lo que va del año

    Los precios mayoristas en el país se aceleraron en agosto y acumulan un alza del 15,7% en lo que va del año

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que los precios mayoristas registraron en agosto un incremento del 3,1%, una aceleración respecto al 2,8% de julio. Con este resultado, el Índice de Precios al por Mayor (IPIM) acumuló un avance del 15,7% en lo que va de 2025 y 22,1% en los…

  • Imputaron a una mujer por estafas en Catamarca

    Imputaron a una mujer por estafas en Catamarca

    La fiscal de instrucción N°7, a cargo de la Secretaría Especializada en Ciberdelitos, Paola González Pinto, imputó e indagó a Milagros Agustina Sarmiento por el delito de “estafa en calidad de partícipe primario”. La investigación se inició tras la declaración de incompetencia de la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al constatar que…

  • El Senado abre hoy jueves un nuevo round contra los vetos de Javier Milei: buscan recuperar la distribución de los ATN

    El Senado abre hoy jueves un nuevo round contra los vetos de Javier Milei: buscan recuperar la distribución de los ATN

    La oposición legislativa avanza nuevamente contra una medida del Ejecutivo: ahora buscarán revertir el veto a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), desde este jueves 18 de septiembre a las 11 horas. Además, se dispuso fecha -para el 2 de octubre- para tratar los dos proyectos vetados por Javier Milei que tuvieron media sanción en la Cámara…

  • Quiénes cobran hoy jueves 18 de septiembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy jueves 18 de septiembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con…