Evo Morales inició huelga de hambre contra el Gobierno de Luis Arce (Video)

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, dio inicio a una huelga de hambre en la sede de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico, en Cochabamba, solicitando la apertura de un diálogo con el gobierno de Luis Arce.

La protesta de Morales, quien fuera el primer presidente indígena de Bolivia y un influyente líder en la región, es una respuesta a las investigaciones en su contra por presunto abuso de menores, las cuales sus seguidores califican como persecución política.

En una publicación en redes sociales, Morales, rodeado por algunos de sus seguidores, manifestó que “los revolucionarios no se rinden ni claudican”, ratificando su intención de mantener la huelga hasta que el gobierno tome medidas. La acción de Morales se suma a tres semanas de bloqueos de ruta liderados por sus simpatizantes, quienes exigen la suspensión de las investigaciones que involucran al exmandatario. Esta disputa escaló tensiones entre Morales y Arce, ambos referentes de la izquierda boliviana, pero con un fuerte enfrentamiento por el control de este espacio político de cara a las próximas elecciones.

Bloqueos y enfrentamientos en medio de la huelga
La huelga de Morales tiene lugar en un contexto de bloqueos y cortes de ruta en varios puntos del país. Las organizaciones que lo apoyan, encabezadas por el “Estado Mayor del Pueblo”, anunciaron que continuarán los bloqueos a pesar de que Morales sugirió un cuarto intermedio en los cortes para abrir espacio a la negociación. Sin embargo, la base de seguidores y líderes de estas organizaciones rechazaron esta propuesta, manteniendo los bloqueos como medida de presión.

En palabras del dirigente Humberto Claros: “El hermano Evo no quiere más derramamiento de sangre… Pero el pueblo no acepta treguas. Nos reprimieron y humillado, y por tanto, continuaremos con el bloqueo”.