Estos son los cardenales argentinos que participarán del cónclave para elegir un nuevo papa

Con la muerte del Papa Francisco, el 21 de abril, el próximo cónclave para la elección del nuevo líder espiritual y religioso despierta expectativas en todo el mundo.

En ese escenario, el rol que jugarán los cardenales argentinos, y los latinoamericanos en general, cobra especial interés, tanto por su trayectoria como por su posible influencia en la definición del futuro liderazgo de la Iglesia Católica.

Cuántos cardenales tiene Argentina con derecho a voto en el cónclave

El Colegio Cardenalicio, órgano encargado de elegir al próximo pontífice, cuenta actualmente con ocho miembros argentinos. De ese total, cuatro cardenales se encuentran dentro del rango de edad que les permite participar con derecho a voto en un futuro cónclave.

Los otros cuatro cardenales argentinos, Estanislao Esteban Karlic, Leonardo Sandri, Luis Héctor Villalba y Luis Pascual Dri, superan el límite de edad establecido en 80 años y, por lo tanto, no podrán emitir su voto, aunque sí pueden participar en las congregaciones generales previas al cónclave.

Quiénes son y qué trayectoria tienen los cardenales argentinos

El cardenal Mario Poli, de 77 años y arzobispo emérito de Buenos Aires, fue ordenado obispo en 2002 en la Catedral de Buenos Aires por el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio. En 2008 fue designado obispo de Santa Rosa y, en marzo de 2013, el papa Francisco lo nombró arzobispo de Buenos Aires, sucediéndolo en el cargo que había dejado vacante tras ser elegido Papa.

En el consistorio del 22 de febrero de 2014, el papa Francisco lo elevó a cardenal, asignándole el título de San Roberto Belarmino. Sin embargo, al cumplir los 75 años, su renuncia fue aceptada de inmediato, luego de que surgieran dudas sobre la gestión de propiedades eclesiásticas, lo que llevó a una auditoría. Sin embargo, su labor en el fortalecimiento del diálogo interreligioso y la promoción de la pastoral en las periferias forma parte de su legado.

Actualmente, Mario Poli lidera la Comisión Episcopal para la Universidad Católica Argentina.

Víctor Manuel Fernández, conocido como “Tucho”, ocupa un lugar central en la Curia Vaticana tras su nombramiento en 2023 como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Cercano al Papa Francisco, sus posiciones progresistas, como la aprobación de la bendición a parejas del mismo sexo, generaron controversias en el interior de la Iglesia.

Su vínculo con el Pontífice se remonta a varios años atrás. El 15 de diciembre de 2009, Jorge Bergoglio, antes de convertirse en Papa, impulsó su llegada al rectorado de la Universidad Católica Argentina. Posteriormente, el 13 de mayo de 2013, Francisco lo eligió arzobispo titular de Tiburnia.

De los cuatro cardenales que participarán en la elección del futuro Papa, Víctor “Tucho” Fernández, cordobés de 62 años, es considerado el más cercano al actual Pontífice.

Vicente Bokalic Iglic, incorporado al Colegio Cardenalicio en diciembre de 2024, desarrolló su misión pastoral en el norte argentino, acompañando a comunidades vulnerables. Su reciente nombramiento lo proyecta como una figura a seguir en la Iglesia local.

Proveniente de una familia de inmigrantes eslovenos, integra la Congregación de los Misioneros de San Vicente de Paul. Su vida eclesiástica se distingue por su compromiso con la pastoral social y su cercanía con las comunidades más vulnerables.

El impacto de su nombramiento como cardenal y como arzobispo de Santiago del Estero, además de primado de la Iglesia en Argentina, resultó significativo, ya que desplazó a la poderosa Buenos Aires en la estructura de poder eclesiástico. Esta decisión, tomada directamente por el papa Francisco, subraya la relevancia de Bokalic, quien a sus 72 años participará del cónclave.

Ángel Sixto Rossi, jesuita y fundador de la organización Manos Abiertas, fue designado arzobispo de Córdoba en 2021 por Francisco. Conocido por su tarea social y su cercanía con los sectores más postergados, sostuvo un modelo pastoral volcado a las periferias.

En el consistorio celebrado el 30 de septiembre de 2023, fue creado y proclamado cardenal con el título de Santa Bernadette Soubirous por el papa Francisco. Actualmente, Rossi ocupa la vicepresidencia primera de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), un rol central que implica la coordinación de las tareas más ejecutivas del organismo que reúne a los obispos del país.

Aunque los cuatro cardenales argentinos participarán en el próximo cónclave, ninguno se perfila como favorito.

Qué peso tiene América Latina en la elección del próximo papa

América Latina ocupa una posición singular. La región constituye el mayor bastión demográfico del catolicismo, albergando a más de 425 millones de fieles, lo que representa casi el 40% del total mundial. La elección de Jorge Mario Bergoglio en 2013 fue un hito histórico, interpretado por muchos como un desplazamiento del centro de gravedad eclesial desde Europa hacia el Sur Global. Ante el próximo cónclave, surge la pregunta fundamental sobre el “peso” real de América Latina en la elección del 267º sucesor de Pedro.

El escenario, sin embargo plantea una paradoja: América Latina supera a Europa en peso demográfico y dinamismo de crecimiento (aunque menor que África), pero está significativamente subrepresentada en el poder electoral del cónclave, donde Europa mantiene una fuerte preeminencia. Ambas regiones enfrentan desafíos vocacionales.

La región cuenta con 23 cardenales electores, cuatro más que en 2013, lo que equivale a un 17% del Colegio votante. Brasil es el país latinoamericano con más representantes (7 electores), seguido por Argentina (4 electores) y México (2 electores). Varios otros países de la región cuentan con un cardenal elector cada uno.

En este contexto, Inés San Martín, vicepresidenta de Comunicación de las Obras Misionales Pontificias y ex coeditora de CruxNow.com, con extensa trayectoria en la cobertura del Vaticano, considera poco probable que un latinoamericano resulte electo y descarta posibilidades para candidatos norteamericanos.

“La gran pregunta que deben resolver los cardenales ahora es si quieren un Papa europeo o no. Esta pregunta también puede leerse como, ¿quieren continuidad con el papado de Francisco o no?”, señaló San Martín.

Fuente: Infobae

  • Piden severas condenas para dos hermanos que quemaron vivo a un perrito y lo dejaron en la vía pública

    Piden severas condenas para dos hermanos que quemaron vivo a un perrito y lo dejaron en la vía pública

    Son escorias de la sociedad, lacras repugnantes en todo sentido, más allá del desalmado ataque al perrito. Vecinos de Orán reconocieron a dos hermanos como personas conflictivas y los señalaron por intimidar a residentes del barrio, protagonizar actos obscenos y cometer diversos delitos. Pero fue la brutal agresión a un perrito lo que más sensibilizó a la…

  • Asesinan a un chico de 13 años y su primo de 8 resultó herido en una balacera en Rosario

    Asesinan a un chico de 13 años y su primo de 8 resultó herido en una balacera en Rosario

    Un adolescente de 13 años murió y su primo de 8 resultó herido en una balacera que se registró entre la noche del último sábado y la madrugada de este domingo, en Camino de los Quinteros al 2800, en la zona sudoeste de Rosario. Los dos menores fueron trasladados al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) con múltiples heridas de arma…

  • Un ‘cura rockero’ acusó a Milei de no entender nada de justicia social

    Un ‘cura rockero’ acusó a Milei de no entender nada de justicia social

    El padre César, conocido como el “cura rockero”, criticó duramente las declaraciones del presidente Javier Milei, quien durante su discurso en la inauguración de un templo evangélico en Chaco calificó a la justicia social como “un pecado capital”. “El presidente no entiende nada de justicia social. Es un principio moral, no una herejía. Es la…

  • El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

    El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

    Leandro Martín López, de 21 años y oriundo de San Martín, Buenos Aires, se coronó campeón mundial de Megaminx en el Campeonato Mundial de Rubik 2025. El certamen se desarrolla en Seattle, Estados Unidos, y reúne a los mejores cuberos del mundo. López logró un promedio final de 26.31 segundos. Su mejor intento fue de…

  • Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña: le falló el auto en la largada

    Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña: le falló el auto en la largada

    Verstappen salió en la punta de la carrera y es seguido por Piastri y Norris. Franco Colapinto, que largaba desde los boxes, no lo pudo hacer por un problema técnico. Tras un toque con Esteban Ocon, Liam Lawson también abandonó la prueba. El Alpine del argentino no arrancó, por lo que no pudo comenzar la…

  • Asignaciones de ANSES para empleadas domésticas: quiénes cobran más en julio

    Asignaciones de ANSES para empleadas domésticas: quiénes cobran más en julio

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó nuevas medidas para julio que impactan directamente en las trabajadoras del servicio doméstico. Entre las principales novedades se destacan las asignaciones de ANSES para empleadas domésticas, que comprenden ayudas como la AUH, la AUE y la Asignación por Maternidad. Además, aquellas trabajadoras que se desempeñen en zonas desfavorables recibirán…