Este miércoles en Catamarca: jubilados y universitarios marchan contra el ajuste

Este miércoles, los Jubilados autoconvocados de Catamarca se manifestarán en la Plaza 25 de Mayo junto a estudiantes y docentes de la UNCa, exigiendo el respeto a sus derechos y la defensa de la Universidad Pública.

Como cada semana, los Jubilados autoconvocados de Catamarca se darán cita en la Plazoleta de la Bandera, en un acto de resistencia contra lo que consideran un avasallamiento a sus condiciones de vida.

Contarán con el apoyo de estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), quienes se movilizaron en defensa de la educación pública ante el reciente veto a la ley de financiamiento universitario.

La situación actual generó un clima de tensión tanto para jubilados como para estudiantes. Según ellos, las declaraciones del presidente, que justifican el recorte de recursos con argumentos como que “el aumento a jubilados comprometería el futuro de los jóvenes” y que “el financiamiento a las Universidades es un subsidio de los pobres a los ricos” exacerbaron el descontento en distintos sectores de la sociedad.

Además, sostienen, que la Salud Pública no escapó a estos ajustes, que resultaron en la desfinanciación de hospitales y la reducción de servicios esenciales, afectando la calidad de atención que reciben los ciudadanos. En este contexto, los Jubilados autoconvocados insisten en que la unidad entre jubilados, trabajadores y estudiantes es crucial para enfrentar y revertir el ajuste del gobierno.

Con consignas claras, como “Hoy somos resistencia, mañana todos seremos jubilados”, los manifestantes reclamarán una jubilación digna, la restitución de medicamentos con el 100% de descuento, y expresarán su repudio a la represión sufrida en manos del gobierno.

  • Alerta naranja para Catamarca por vientos este viernes en el Oeste

    Alerta naranja para Catamarca por vientos este viernes en el Oeste

    El Servicio Meteorológico Nacional, emitió alerta meteorológica naranja por vientos para este viernes, para Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá y Pomán. Estos departamentos serán afectados por viento con velocidades superiores a los 60 km/h con ráfagas que podrían superar los 90 km/h en zonas puntuales. En zona de Cordillera de Antofagasta…

  • Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    La justicia investiga las circunstancias en las cuales perdió la vida un hombre de 65 años en la localidad de Las Pirquitas, Fray Mamerto Esquiú, luego de que un vecino alertara a la policía esta noche de jueves, sobre olores nauseabundos provenientes de una vivienda. Los efectivos debieron forzar las aberturas para ingresar al inmueble…

  • Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección. “En el ´27 voy a ser reelecto”, sentenció tras  ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el…

  • El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continúa avanzando en su fase de modernización institucional, y, en esta línea, ya lleva procesadas más de 5500 solicitudes de derivación a centros médicos de otras provincias a través de su Portal de Trámites. Esta herramienta digital, que comenzó a implementarse el pasado 24 de febrero, permite…

  • Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó hoy la fuerte suba que mostró la cotización del dólar en los últimos días y aseguró que “muchos deciden cubrirse porque hablan del ‘riesgo kuka’” de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Tras una jornada cambiaria complicada, que llevó la cotización de la divisa a la zona de…

  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones. Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó “un hito inicial importante” en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF). De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso…