Encuentran en San Luis un río con cientos de pepitas de oro

Antiguamente, la extracción de oro mediante el bateo era una práctica común en algunas zonas fluviales de la Argentina. Tras décadas de abandono, hallazgos recientes han demostrado que aún es posible encontrar pequeñas cantidades de este preciado metal en los cursos de agua.

Hoy en día, ciertos ríos del país todavía conservan vetas de oro en sus afluentes.
Utilizando técnicas de filtrado tradicionales, es factible separar y recuperar estos fragmentos del metal que, a pesar del tiempo, sigue siendo uno de los elementos más valiosos del planeta.
Dónde encontrar oro en la Argentina

Ubicado al pie del cerro Tomolasta, el pueblo de La Carolina es uno de los destinos más elegidos por quienes quieren encontrar oro en Argentina.
La Carolina es una localidad del departamento Coronel Pringles en la provincia de San Luis.
Fundado en el siglo XVIII, este sitio conserva su tradición minera y ofrece experiencias únicas para quienes desean probar suerte con una batea. 

Actualmente, el pueblo posee 300 habitantes y siguen dedicándose a la industria minera.
La mayor atracción la tiene el río amarillo, en donde se podrá hacer una excursión para revivir la búsqueda de oro junto con una paila y así tratar de encontrar este preciado metal. 
En enero, el pueblo realiza la Fiesta Provincial del Oro y el Agua para celebrar este descubrimiento.
¿Cómo sacar oro de los ríos en Argentina?

La técnica más común es el bateo, que consiste en remover sedimentos del lecho del río con una batea (recipiente cóncavo) y agua. Es una actividad legal si se realiza de forma artesanal y sin maquinaria pesada.

¿Qué se puede encontrar en San Luis?

Al pie del cerro Tomolasta se pueden capturar pepitas de oro de entre 17 y 20 quilates. El gramo de este hallazgo puede llegar a tener un valor de $7000.

Para llegar al millón de pesos se debería de reunir más de 1 kg de oro desde el agua.
¿Dónde más encontrar oro en Argentina?
1. Río Jáchal, San Juan

Con una rica historia minera, este río sigue siendo explorado por buscadores locales. El oro se encuentra en sedimentos y requiere paciencia y técnica.
2. Macizo del Deseado, Santa Cruz

En zonas como Tres Cerros y Bajo Caracoles, el oro aluvional aún despierta interés. La Patagonia austral guarda secretos bajo sus ríos y valles.
3. Ríos Azul y Quemquemtreu, Río Negro

Cerca de El Bolsón, estos ríos son frecuentados por familias y aficionados que buscan oro como parte de una experiencia recreativa.
4. Ríos serranos de Córdoba

Aunque menos conocidos, ríos como el Suquía y el San José también han sido fuente de hallazgos dorados. La actividad es discreta, pero persistente. 

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.