Este martes se conoció que el juez director Luis Guillamondegui resolvió dar curso al juicio abreviado presentado por los defensores de los dos acusados y el fiscal de Cámara, en una causa que originalmente iba a desarrollarse bajo el sistema de Juicio por Jurados.
Por este procedimiento, Hernán Bautista Herrera, asistido por el defensor oficial N.º 4, Dr. Efraín Morcos, fue condenado a 11 años de prisión por homicidio simple, mientras que José Vera, defendido por el Dr. Fernando Salavarría, aceptó una pena de 1 año de prisión por encubrimiento agravado.
El hecho ocurrió el 8 de marzo de 2025 en la localidad de Casa de Piedra, luego de una discusión que terminó en tragedia. Según la investigación, Marcelo Ángel Ferreyra se encontraba en su automóvil estacionado frente al domicilio de Camila Stefania Romero, a quien había acompañado hasta su casa. Tras ingresar Romero a la vivienda, Ferreyra permaneció en el vehículo.
En ese momento, Hernán Bautista Herrera, expareja de Romero, apareció en el lugar y golpeó la ventanilla del lado del conductor. Al descender del auto, Herrera y Ferreyra iniciaron un forcejeo durante el cual Herrera extrajo un cuchillo y le aplicó una puñalada en la zona torácica, que afectó órganos vitales y provocó la muerte de la víctima. Luego del ataque, Herrera se dio a la fuga.
Minutos después, José Manuel Vera intervino intentando ocultar el arma homicida, arrojándola al techo de una construcción cercana para impedir que fuera hallada por la policía. Por esta conducta, Vera fue imputado por encubrimiento agravado, en los términos del artículo 277 del Código Penal.
La causa fue investigada por la fiscal de Recreo, Dra. Jorgelina Sobh, mientras que en el juicio abreviado actuó como representante del Ministerio Público el fiscal de Cámara, Dr. Augusto Barros. Este procedimiento permitió acelerar la resolución del caso, evitando un juicio prolongado y garantizando la aplicación de la justicia de manera más rápida.






