El testimonio de un ex montonero: “Inventamos la cifra de 30.000 desaparecidos porque las Madres necesitaban más dinero” (Video)

El número de víctimas desaparecidas y asesinadas por el terrorismo de Estado volvió al centro de la polémica en 2021, cuando Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”.

Las declaraciones de quien se definió como “un ciudadano que alguna vez tomó las armas” ocurrieron hace tres años. Invitado al programa Intratables (América), Labraña, ex miembro de FAP (Fuerzas Armadas Peronistas), FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias) y Montoneros, comenzó a hablar de los ‘70 y se preguntó: “¿Qué sucedió en la Argentina para que una juventud culta se lanzara a la lucha armada?”.

Por su parte, afirmó no “arrepentirse” de haber sido parte y consideró que “no hay olvido ni perdón” de un bando ni del otro: “Los que quisieron hacer una revolución y los otros con el concepto de la patria de la generación del ‘80, nadie va a dejar de llorar a sus muertos y nadie va a perdonar al asesino de sus muertos”.

Al ser consultado por el panel sobre la cifra de los 30 mil desaparecidos que dejó la dictadura, indicó que “las Madres de Plaza de Mayo llegaron a Amsterdam”, a una supuesta reunión con integrantes de organismos de derechos humanos, “con una lista de 4 mil y pico de casos de personas desaparecidas y necesitaban dinero para solventar gastos y tener una casa propia”.

“Querían presentar un genocidio y los holandeses -Ámsterdam es una ciudad judía-, les decían que ellos habían tenido 6 millones de muertos y que no podían llevar ese planteo del genocidio”, continuó.

Según su versión, Labraña sostuvo que allí comenzó un debate: “Los holandeses dieron un plazo y en ese período lo que hicimos fue inventar cifras, que no existían en ese momento porque eran alrededor de 4.800”. “La inventamos; nos juntamos y decidimos ver cómo podíamos levantar la cifra”, agregó.

“La mentira en política es lo normal como en la guerra, la mentira era necesaria para conseguir ese dinero para las madres de los desaparecidos. Nos parecía justa la causa”, enfatizó su argumento. 

Labraña se adjudicó haber inventado el histórico número: “Dijimos varios, uno fue 15 mil, otro 30 mil y otros disparates. Se aprobó 30 mil y quedó. Fui yo el que dijo la cifra. Fui yo la persona que dijo 30 mil desparecidos y no son; oficialmente hay ocho mil personas desaparecidas”. 

Tras esa afirmación, Labraña aseguró que “todas las Madres aceptaron inventar la cifra”.

Considerando su versión, “hay 22 mil personas que no existen”. 

“Es una estafa porque cobraron, queremos saber el nombre de cada personas desparecida que no figura en la lista y cobró”, protestó el ex Montonero. “Si los desparecidos son 8 mil y hay 30 mil, eso quiere decir que hay 22 mil personas mas que los gobiernos los hicieron desaparecer pero cobraron”, concluyó.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.