El testimonio de un ex montonero: “Inventamos la cifra de 30.000 desaparecidos porque las Madres necesitaban más dinero” (Video)

El número de víctimas desaparecidas y asesinadas por el terrorismo de Estado volvió al centro de la polémica en 2021, cuando Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”.

Las declaraciones de quien se definió como “un ciudadano que alguna vez tomó las armas” ocurrieron hace tres años. Invitado al programa Intratables (América), Labraña, ex miembro de FAP (Fuerzas Armadas Peronistas), FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias) y Montoneros, comenzó a hablar de los ‘70 y se preguntó: “¿Qué sucedió en la Argentina para que una juventud culta se lanzara a la lucha armada?”.

Por su parte, afirmó no “arrepentirse” de haber sido parte y consideró que “no hay olvido ni perdón” de un bando ni del otro: “Los que quisieron hacer una revolución y los otros con el concepto de la patria de la generación del ‘80, nadie va a dejar de llorar a sus muertos y nadie va a perdonar al asesino de sus muertos”.

Al ser consultado por el panel sobre la cifra de los 30 mil desaparecidos que dejó la dictadura, indicó que “las Madres de Plaza de Mayo llegaron a Amsterdam”, a una supuesta reunión con integrantes de organismos de derechos humanos, “con una lista de 4 mil y pico de casos de personas desaparecidas y necesitaban dinero para solventar gastos y tener una casa propia”.

“Querían presentar un genocidio y los holandeses -Ámsterdam es una ciudad judía-, les decían que ellos habían tenido 6 millones de muertos y que no podían llevar ese planteo del genocidio”, continuó.

Según su versión, Labraña sostuvo que allí comenzó un debate: “Los holandeses dieron un plazo y en ese período lo que hicimos fue inventar cifras, que no existían en ese momento porque eran alrededor de 4.800”. “La inventamos; nos juntamos y decidimos ver cómo podíamos levantar la cifra”, agregó.

“La mentira en política es lo normal como en la guerra, la mentira era necesaria para conseguir ese dinero para las madres de los desaparecidos. Nos parecía justa la causa”, enfatizó su argumento. 

Labraña se adjudicó haber inventado el histórico número: “Dijimos varios, uno fue 15 mil, otro 30 mil y otros disparates. Se aprobó 30 mil y quedó. Fui yo el que dijo la cifra. Fui yo la persona que dijo 30 mil desparecidos y no son; oficialmente hay ocho mil personas desaparecidas”. 

Tras esa afirmación, Labraña aseguró que “todas las Madres aceptaron inventar la cifra”.

Considerando su versión, “hay 22 mil personas que no existen”. 

“Es una estafa porque cobraron, queremos saber el nombre de cada personas desparecida que no figura en la lista y cobró”, protestó el ex Montonero. “Si los desparecidos son 8 mil y hay 30 mil, eso quiere decir que hay 22 mil personas mas que los gobiernos los hicieron desaparecer pero cobraron”, concluyó.

  • Franco Colapinto largará 14° en el GP de Hungría

    Franco Colapinto largará 14° en el GP de Hungría

    Luego de un mal inicio de fin de semana, el argentino de Alpine tuvo una de sus mejoras jornadas. Domingo 3 de agosto Carrera a 70 vueltas: 10.00 (Argentina) / 15.00 (Hungría) Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia)

  • Vandalismo en Catamarca: intentaban robar un transformador y lo abandonaron

    Vandalismo en Catamarca: intentaban robar un transformador y lo abandonaron

    Un transformador valuado en unos 50 millones de pesos, fue descubierto en tierra, abandonado, en las primeras horas de este sábado por operarios del distrito Tinogasta de EC SAPEM. Aparentemente el aparato intentaba ser robado y por algún motivo desconocido, el mismo fue abandonado.Los transformadores se roban, no para comercializarlos en el mercado, sino que…

  • Catamarca: el Sistema Público de Salud realizó la primera resección pulmonar por videotoracoscopía

    Catamarca: el Sistema Público de Salud realizó la primera resección pulmonar por videotoracoscopía

    El equipo de Salud llevó a cabo por primera vez, en el sistema público de salud, una resección pulmonar por vía videotoracoscópica, en el Hospital San Juan Bautista; cabe mencionar que es una técnica mínimamente invasiva que representa un avance significativo en el tratamiento de patologías pulmonares complejas. La intervención fue realizada en una paciente…

  • Créditos ANSES: cuánto te prestan con cuotas de $124.000 y cómo acceder

    Créditos ANSES: cuánto te prestan con cuotas de $124.000 y cómo acceder

    A partir de agosto, los Créditos ANSES volvieron a ser una opción disponible para jubilados, titulares de la AUH y beneficiarios de la Asignación Familiar (SUAF), a través del Banco Nación y el Banco Provincia. Las líneas ofrecen montos de hasta $3.000.000, con cuotas fijas y gestión 100% digital, adaptadas a un contexto de aumentos por inflación. El relanzamiento de estos créditos…

  • Descuartizada: a una semana del hallazgo de los brazos, los investigadores encontraron las partes faltantes de Brenda Torres

    Descuartizada: a una semana del hallazgo de los brazos, los investigadores encontraron las partes faltantes de Brenda Torres

    Los primeros restos de Torres fueron encontrados el viernes 25 de julio por la mañana por Ramón Ramírez, un sereno de una obra en construcción ubicada sobre la avenida Ramón Cárcano al 800, en el barrio Chateau Carreras. Durante una recorrida por el predio, notó una bolsa de consorcio de la que sobresalían una mano…

  • Catamarca: el fuerte viento en Palo Blanco provocó la caída de un poste sobre un auto

    Catamarca: el fuerte viento en Palo Blanco provocó la caída de un poste sobre un auto

    Informe: Multimedios El Abaucán Digital Durante la jornada del viernes, un intenso viento Zonda azotó nuevamente a la región de Fiambalá y sus distritos, dejando a su paso consecuencias que encendieron las alarmas entre los vecinos. Uno de los hechos más preocupantes ocurrió en la localidad de Palo Blanco, donde un poste del tendido eléctrico…