El Senado de Catamarca homenajeó al artista Ricardo Dalla Lasta

La Biblioteca del Senado fue el marco donde, con la presencia de la senadora Romina Williams, se llevó a cabo el homenaje al escultor catamarqueño Ricardo Dalla Lasta, declarando de Interés para la Vicegobernación de la Provincia y la Cámara de Senadores la trayectoria de este artista y docente destacado como uno de los escultores más completos del arte argentino.

En un emotivo encuentro donde el artista catamarqueño Raúl Guzmán tuvo la oportunidad de expresar sus palabras para el artista homenajeado, frente a sus familiares así como a todas y todos los presentes, el Senado de Catamarca reconoció a uno de sus referentes de la cultura, valorando el aporte que su paso significa para la identidad de la provincia.

Sobre el artista

Poseedor de una imaginación privilegiada, su talento se manifestó prematuramente. Desde pequeño modelaba figuras con arcilla, jabón, masa, tallaba cualquier material que estuviera a su alcance, o dibujaba a sus hermanos, mientras éstos jugaban al fútbol. A veces, les pedía que posaran para representarlos en arcilla.

La orientación artística tuvo una definición temprana, constituyendo un rasgo familiar heredado de algunos tíos que de igual modo, cultivaron el arte. Afortunadamente, sus padres lo alentaron, y lo acompañaron al taller de uno de ellos: Hernando Dalla Lasta, destacado pintor y escultor. Advertidos de su incipiente talento, también fomentaron su participación en reuniones convocadas con artistas del noroeste, Cuyo y Buenos Aires, ámbitos donde su vocación se fue afirmando. Pronto vendría la confirmación indubitable de sus dotes: A los catorce años ganó el Segundo Premio Escultura Provincia de Catamarca, luego adquirió otras distinciones en la misma ciudad. Sin duda contribuyó a su formación haber sido ayudante de Roberto Gray, quien le transmitió algunas características propias de la talla en madera, técnica que tan bien dominaba ese artista. Concluidos sus estudios secundarios, se trasladó a nuestra ciudad para emprender sistemáticamente estudios de arte. Entonces conoció a Virginia de Santibañes, y juntos formaron una familia que se prolongó en cuatro hijos y siete nietos.

Tuvo maestros de gran valía como Aurelio Macchi y Antonio Pujía, quienes con certero criterio lograron guiarlo en el camino que profesionalmente estaba iniciando, y por los que siempre mantendría gratitud y admiración.
Se graduó como Profesor Superior en Escultura, y pronto inauguró la otra afición que signaría su vida: la docencia. Durante más de cuarenta años prodigó generosamente su saber en la Facultad de Arte, en el Bachillerato de Bellas Artes, en la Escuela Provincial de Arte de Magdalena y en la Escuela de Arte de Berisso, donde también ejerció como director. Tarea que alternó siempre con su taller, un reducto diseñado por él en el parque, como prolongación del hogar: Amplio, luminoso, tan apto para la creación y sus elevadas aspiraciones. 

Algunos de sus mejores alumnos fueron convocados para colaborar con él, al tiempo que les infundía su pasión por el arte.

Su otro lugar en el mundo, además del taller, fue su casa de verano en Catamarca, la cual visitó frecuentemente junto a su propia familia, hermanos, familiares políticos y sobrinos. Allí pescaba, cabalgaba y disfrutaba de la naturaleza, sin dejar de lado el arte, pues en cualquier ámbito, tomaba el lápiz y bosquejaba a los habitantes u objetos de su entorno. Aún sin electricidad, por la noche, cuando sus hijos y sobrinos eran niños, los reunía bajo la luz del farol o de las estrellas, para contarles las historias de Isidro Sanduay y su mula. También se juntaba en guitarreadas con amigos de su tierra catamarqueña.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.