El Patio del Poncho comenzó a pura danza

A puro gato y chacarera, con danza y emoción, comenzó el Patio de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. En una agradable tarde de sábado, una multitud se dio cita para disfrutar de una cartelera impresionante en la apertura de este espacio que ya ocupa un lugar central en el corazón de los catamarqueños y de quienes visitan la Fiesta de Invierno más importante de la Argentina.

La jornada inaugural contó con las actuaciones de Inclusión Folklórica Luis F. Bazán, La Troya, Florencia Tula, Grupo Sapikuna, Dúo Yanasu, la delegación del departamento Valle Viejo, Tamara Paz, Hombre Viejo, Orellana Lucca y el esperado cierre a cargo del Dúo Coplanacu, que hizo vibrar al público con su energía y su música.

La apertura oficial se realizó alrededor de las 16:30 con la presentación del cuadro argumental Raíces de Amor, una propuesta que celebra la fuerza del amor familiar como raíz vital de nuestras tradiciones, transmitidas con orgullo de generación en generación. La puesta en escena estuvo a cargo del Estudio Ballet Marimi Basso y fue protagonizada por 38 bailarines, bajo la dirección coreográfica de las profesoras Silvana Bosio y Valeria Moya, con la colaboración de Lorena Pérez, Virginia Molas y Luciano Bayón, y la dirección general de Marimí Basso.

Tras la presentación, la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, dirigió unas palabras al público, agradeciendo la presencia de las familias y destacando el trabajo del Estudio Ballet Marimí Basso por “el hermoso espectáculo brindado en esta apertura tan especial”.

Luego fue el turno de la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecin, quien expresó: “Este es un espacio absolutamente querido para nosotros, lo hacemos con mucho amor. Agradecemos a todos ustedes, porque este Patio es para ustedes. Tiene el valor de contar con un gran escenario y una gran cantidad de artistas, con un lugar protagónico para los talentos catamarqueños. Nuestro objetivo es poner en valor el arte y la música de Catamarca”.

Destacada fue la presentación de la delegación del departamento Valle Viejo, que con una puesta en escena con la cual mostraron “la diversidad cultural que tenemos en nuestro departamento: pintores, escultores, artesanos, emprendedores, poetas y escritores. Valle Viejo es la capital de la cultura”, expresó Martín Mattus, subsecretario de Cultura del municipio chacarero. 

Uno de los momentos más esperados de la noche fue la actuación del dúo Orellana Lucca, que emocionó al público con un repertorio de hermosas zambas y chacareras. “Estamos felices de formar parte de este festival que ha tomado una dimensión impresionante. Creo que no exagero si digo que es uno de los mejores del país. Todo está tremendo”, expresaron los músicos.

El broche de oro de la jornada lo puso el legendario Dúo Coplanacu, que está celebrando 40 años de trayectoria y tiene un lazo especial con la provincia: “Catamarca es parte fundamental de nuestra carrera. Estamos realmente muy conmovidos de estar una vez más en la Fiesta del Poncho. Esta fiesta ha tenido una metamorfosis, igual que nosotros. Hoy el Poncho es algo completamente diferente y lo celebramos profundamente. Nos sentimos parte de esta fiesta, no solo por lo compartido, sino por lo que significa para la cultura nacional, de aquel galpón con sillas blancas a este imponente festival, con todos los espacios que hoy ofrece”, destacaron.

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús superó 1-0 a Fluminense en el encuentro que abrió los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, en una serie que presenta al Granate como el último representante argentino en el torneo y al Tricolor con la presión de retomar su nivel internacional tras un rendimiento irregular en la temporada. Marcelino Moreno…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…