El Patio del Poncho comenzó a pura danza

A puro gato y chacarera, con danza y emoción, comenzó el Patio de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. En una agradable tarde de sábado, una multitud se dio cita para disfrutar de una cartelera impresionante en la apertura de este espacio que ya ocupa un lugar central en el corazón de los catamarqueños y de quienes visitan la Fiesta de Invierno más importante de la Argentina.

La jornada inaugural contó con las actuaciones de Inclusión Folklórica Luis F. Bazán, La Troya, Florencia Tula, Grupo Sapikuna, Dúo Yanasu, la delegación del departamento Valle Viejo, Tamara Paz, Hombre Viejo, Orellana Lucca y el esperado cierre a cargo del Dúo Coplanacu, que hizo vibrar al público con su energía y su música.

La apertura oficial se realizó alrededor de las 16:30 con la presentación del cuadro argumental Raíces de Amor, una propuesta que celebra la fuerza del amor familiar como raíz vital de nuestras tradiciones, transmitidas con orgullo de generación en generación. La puesta en escena estuvo a cargo del Estudio Ballet Marimi Basso y fue protagonizada por 38 bailarines, bajo la dirección coreográfica de las profesoras Silvana Bosio y Valeria Moya, con la colaboración de Lorena Pérez, Virginia Molas y Luciano Bayón, y la dirección general de Marimí Basso.

Tras la presentación, la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, dirigió unas palabras al público, agradeciendo la presencia de las familias y destacando el trabajo del Estudio Ballet Marimí Basso por “el hermoso espectáculo brindado en esta apertura tan especial”.

Luego fue el turno de la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecin, quien expresó: “Este es un espacio absolutamente querido para nosotros, lo hacemos con mucho amor. Agradecemos a todos ustedes, porque este Patio es para ustedes. Tiene el valor de contar con un gran escenario y una gran cantidad de artistas, con un lugar protagónico para los talentos catamarqueños. Nuestro objetivo es poner en valor el arte y la música de Catamarca”.

Destacada fue la presentación de la delegación del departamento Valle Viejo, que con una puesta en escena con la cual mostraron “la diversidad cultural que tenemos en nuestro departamento: pintores, escultores, artesanos, emprendedores, poetas y escritores. Valle Viejo es la capital de la cultura”, expresó Martín Mattus, subsecretario de Cultura del municipio chacarero. 

Uno de los momentos más esperados de la noche fue la actuación del dúo Orellana Lucca, que emocionó al público con un repertorio de hermosas zambas y chacareras. “Estamos felices de formar parte de este festival que ha tomado una dimensión impresionante. Creo que no exagero si digo que es uno de los mejores del país. Todo está tremendo”, expresaron los músicos.

El broche de oro de la jornada lo puso el legendario Dúo Coplanacu, que está celebrando 40 años de trayectoria y tiene un lazo especial con la provincia: “Catamarca es parte fundamental de nuestra carrera. Estamos realmente muy conmovidos de estar una vez más en la Fiesta del Poncho. Esta fiesta ha tenido una metamorfosis, igual que nosotros. Hoy el Poncho es algo completamente diferente y lo celebramos profundamente. Nos sentimos parte de esta fiesta, no solo por lo compartido, sino por lo que significa para la cultura nacional, de aquel galpón con sillas blancas a este imponente festival, con todos los espacios que hoy ofrece”, destacaron.

  • Diputados kirchneristas de Catamarca tienen miedo de implementar la Boleta Única de Papel

    Diputados kirchneristas de Catamarca tienen miedo de implementar la Boleta Única de Papel

    Oficialismo y oposición se cruzaron este miércoles en la sesión de la Cámara de Diputados, ante la posibilidad de implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en los comicios provinciales. La iniciativa, impulsada por distintos sectores, fue boicoteada por el peronismo, que votó en contra de su tratamiento preferencial para el 26 de noviembre. El…

  • Catamarca: por primera vez se realizó el Acto Homenaje a los Policías Retirados

    Catamarca: por primera vez se realizó el Acto Homenaje a los Policías Retirados

    En la mañana de hoy, a las 08:00, en la Plaza de Armas de la Escuela de Cadetes “Tte. Gral. Juan Domingo Perón”, se llevó a cabo el Acto Homenaje por el Día del Policía Retirado. De la ceremonia, participó el Secretario de Seguridad y Orden Público de la Provincia, Dr. Martín Miranda, acompañado por el Jefe…

  • Catamarca: el Seminario de Danza Clásica cierre su ciclo 2025 con una muestra que combina varios estilos

    Catamarca: el Seminario de Danza Clásica cierre su ciclo 2025 con una muestra que combina varios estilos

    El próximo lunes 17 de noviembre, a las 20,30 horas, en la Sala Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca, en San Martín 555, el Seminario de Danza Clásica de la Provincia presentará su muestra anual de cierre, bajo la dirección de la maestra Silvana Carsillo. La propuesta, que pertenece a la Dirección de Desarrollo Cultural…

  • Taller de cocina a los fuegos en Catamarca: tradición, técnica y seguridad alimentaria

    Taller de cocina a los fuegos en Catamarca: tradición, técnica y seguridad alimentaria

    El próximo sábado 22 de noviembre, de 9 a 12 horas, se realizará el taller gastronómico “Cocina a los fuegos: técnicas de cocción, manejo del fuego y manipulación de alimentos”, a cargo del chef Fernando Boffo y la licenciada en Bromatología Alejandra Brizuela. Esta actividad, que cuenta con el respaldo de la Dirección Provincial de…

  • Catamarca: “Las d’enfrente”, una  comedia familiar en el Cine Teatro Valle Viejo

    Catamarca: “Las d’enfrente”, una comedia familiar en el Cine Teatro Valle Viejo

    La obra clásica de Federico Mertens llega mañana en una nueva temporada a cargo de La Catucha. La comedia “Las d’enfrente”, del dramaturgo Federico Mertens, se presentará este jueves 13 de noviembre a las 22:00 en el Cine Teatro Valle Viejo en una nueva temporada protagonizada por la compañía local La Catucha. La pieza, perteneciente…

  • Información de Servicio de Aguas de Catamarca para Andalgalá

    Información de Servicio de Aguas de Catamarca para Andalgalá

    Aguas de Catamarca informa que el día jueves 13 por tareas de mantenimiento en cisterna, el servicio se verá afectado con falta de agua en los siguientes barrios: Chaquiago, 60 viviendas, 80 viviendas, Nevado y zonas aledañas. Recomiendan a los usuarios tomar los recaudos necesarios, priorizando el uso responsable de sus reservas domiciliarias para higiene…