El papa Francisco está muy grave, con pronóstico “reservado”

La Santa Sede emitió esta tarde un nuevo parte médico en el que informó que el papa Francisco, de 88 años, se encuentra en “estado crítico” y sigue con “pronóstico reservado” debido a complicaciones derivadas de una neumonía bilateral.

La actualización, compartida por la Oficina de Prensa el Vaticano, precisó que el Pontífice experimentó una “crisis respiratoria asmática prolongada” durante la mañana, lo que requirió la aplicación de “oxígeno de alto flujo”.

Además, los análisis médicos revelaron trombocitopenia (disminución de plaquetas), lo que obligó a administrarle transfusiones de sangre. También se señala que, a pesar de su estado delicado, sus “parámetros hemodinámicos” se mantienen estables.

El reporte vespertino también mencionó que Francisco está “con más dolores que ayer” y que no podrá pronunciar la oración Angelus de este domingo.

El doctor Alejandro Videlamédico neumonólogo y expresidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), explicó qué implica el cuadro respiratorio que cursa el Papa, según los detales del último parte difundido por la Santa Sede.

“Se ha informado que el Papa sufre de asma y de bronquiectasias, es decir, que tiene enfermedades respiratorias obstructivas. Cuando una persona con esas condiciones sufre una infección respiratoria, como en este caso, una neumonía, es plausible que eso le despierte inflamación y que genere obstrucción bronquial, producción de moco y empeoramiento respiratorio“, señaló Videla.

El síntoma reportado por el Vaticano, en el que el Papa mostró incapacidad para hablar, es considerado uno de los indicadores de gravedad en estos cuadros.

En tanto, la doctora Ana María Putruele, jefa de Neumonología del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), precisó que “el Papa tiene bronquiectasias, que es la dilatación de los bronquios, secuelas de infecciones respiratorias previas, en especial de infecciones tuberculosas. Esto provoca una hiperreactividad bronquial, que es sinónimo de asma y bronquitis a repetición”.

Este tipo de crisis asmática prolongada no es infrecuente en personas con antecedentes de enfermedades respiratorias obstructivas, como el Papa, quien a los 20 años sufrió la extirpación del lóbulo superior del pulmón derecho.

En estos casos, el uso de oxígeno de alto flujo, por lo tanto, se convierte en una intervención clave para revertir la caída significativa de oxígeno en sangre, como explicó el doctor Videla.

Aparte de la crisis asmática, el Papa Francisco presenta trombocitopenia, una condición que se refiere a una cantidad baja de plaquetas en sangre.

Las plaquetas son cruciales para la coagulación sanguínea, por lo que una disminución significativa en su número puede llevar a problemas serios, como hemorragias internas.

Según la doctora Putruele, la trombocitopenia podría ser un indicio de sepsis, una condición que se produce cuando una infección generalizada provoca una respuesta inflamatoria en todo el cuerpo.

La especialista consideró que si bien trombocitopenia tiene distintas causas, en el caso del Papa, “podría estar vinculada a la neumonía bilateral, lo que incrementa el riesgo de que la infección se propague al torrente sanguíneo, lo cual complicaría aún más su situación”.

“Cuando una persona sufre un cuadro de infección generalizada, lo que se llama técnicamente sepsis, hay riesgo de complicaciones, incluyendo fallas en varios órganos”, señaló el doctor Videla.

Por eso, el tratamiento con transfusiones de sangre es un paso necesario para intentar estabilizar el conteo de plaquetas del Papa.

  • La momia “intocable” que desafía a los egiptólogos

    La momia “intocable” que desafía a los egiptólogos

    En el corazón del Museo Egipcio de El Cairo se encuentra la momia Bashiri, un enigma que sigue cautivando a los egiptólogos después de más de un siglo de su descubrimiento. Datada en el siglo III a.C., Bashiri destaca por su excelente estado de conservación y el cuidado con el que fue embalsamada. Sus finísimos vendajes de…

  • Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei luego de la sesión en la Cámara alta que rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial. Afirmó que la sesión fue “plenamente válida” y calificó de “estupidez” el argumento de la Casa Rosada que…

  • Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    A las 00:50 de la madrugada de hoy, por solicitud del SAE-911, efectivos de la Comisaría Octava conjuntamente con sus pares del GIR-Norte, llegaron hasta la calle Padre Antonio Lobos, entre Félix Avellaneda y pasaje S/N, donde procedieron a la aprehensión de dos sujetos de apellidos Vera (32) y Sosa (36), quienes fueron sindicados como los presuntos autores de haber agredido físicamente con un elemento…

  • Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Esta mañana del sábado 12 de julio, la familia de un nene de 10 años que falta de su hogar desde ayer, realizó posteos en las redes sociales, pidiendo la colaboración para encontrarlo. La siguiente, es la publicación realizada por su tía, Stella Manfrotto: “Les pido de la manera más atenta y con el corazón…

  • Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Un adolescente de 16 años murió este viernes tras haber sido atacado con un arma blanca en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. El autor del homicidio sería un chico de 13 años, quien fue aprehendido y quedó demorado. Según indicaron fuentes del caso, alrededor de las 22 personal policial arribó a la…

  • Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    La selección argentina de fútbol femenino se prepara para el debut de la Copa América 2025 que inició ayer viernes 11 de julio con el partido inaugural entre Ecuador y Uruguay finalizado 2 a 2. El combinado albiceleste tendrá su estreno el día martes 15, fecha en que enfrentará a Uruguay a partir de las 18 horas en el estadio Banco…