El Gobierno nacional prepara medidas para pagar en cuotas con tarjetas de crédito en dólares

El Gobierno nacional confirmó que trabaja en un nuevo sistema que permitirá a los consumidores pagar en cuotas con tarjetas de crédito en dólares, un mecanismo que apunta a consolidar la libre elección de moneda en las transacciones cotidianas y se alinea con las ideas que el presidente Javier Milei planteó durante su campaña.

La directora del Banco Central, Silvina Rivarola, explicó en diálogo con el streaming Tiempo Libre que “la idea es que puedas hacer lo que quieras, que lo pagues en pesos o que lo pagues en dólares, incluso con tarjeta de débito. Hoy se pueden hacer cuotas con débito automático. Se está trabajando para acomodar los sistemas de las tarjetas de crédito porque tienen toda una ingeniería detrás. También habrá cuotas”.

El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, sumó detalles del proyecto en declaraciones a LN+: “Visa está bastante avanzada para que se pueda hacer pago en cuotas en tarjeta de crédito en dólares”.

Desde Mastercard, en tanto, aseguran que sus sistemas están listos y que solo falta la aprobación de los reguladores y la adaptación del resto del sistema, tal como sucedió con la implementación de pagos en dólares con débito.

Pagos en cuotas con débito en dólares

Desde febrero de este año, ya es posible abonar compras en dólares y otras monedas extranjeras con tarjetas de débito en cuotas fijas, gracias al mecanismo conocido como DEBIN Programado. Esta herramienta permite establecer planes de pago que se debitan automáticamente, previa aceptación del cliente receptor.

Según se informó oficialmente, el DEBIN Programado entra en vigencia de forma inmediata tras la aceptación del plan por ambas partes y puede ser cancelado en cualquier momento. Los movimientos se reflejan en los resúmenes de cuenta con la etiqueta “DEBIN programado”, acompañados del nombre del ordenante, monto y número de cuota.

Caputo: “El que venda en cuotas en dólares tendrá un salto en su demanda”

El ministro de Economía, Luis Caputo, respaldó la iniciativa días atrás, tras una reunión con directivos de Ford Latinoamérica. “Todo el que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda”, aseguró, al destacar el impacto que podría tener esta modalidad en sectores como el automotriz, el turismo y el comercio electrónico.

El objetivo oficial es avanzar hacia una mayor remonetización de la economía y facilitar el uso de dólares no declarados (“dólares del colchón”) sin imponer límites, con una operatoria simple y transparente.

  • Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    Catamarca: el periodista Alberto Avellaneda enfrenta una urgente cirugía, y pone en venta elementos de su trabajo para costear gastos

    El periodista catamarqueño Alberto Avellaneda, de extensa trayectoria en nuestro medio, esta madrugada de sábado publicó un posteo en su cuenta de Facebook, dando a conocer que se encuentra en una encrucijada: debe enfrentar una delicada (y urgente) operación, no disponiendo de los medios económicos para solventarla, junto a otros gastos aparejados. En su publicación,…

  • Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes de Catamarca crearon sus propios cómics y animaciones en la Feria del Libro

    Niños y adolescentes disfrutaron la experiencia de crear cómics y animaciones en la mañana del viernes, con los talleres de Creación de Cómics y de Animación Stop Motion en el espacio Cata Lab, en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), en la Feria del Libro 2025. El taller de cómics, a cargo de…

  • Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    Catamarca: imputaron al hombre acusado de incendiar la vivienda de su ex en Tinogasta

    El fiscal de instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a un hombre señalado por haber incendiado una vivienda en la que se encontraba su expareja, a quien también habría amenazado. El hecho que motivó su detención ocurrió el 4 de noviembre pasado. Con base en las…

  • En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

    En Nueva York, Milei invitó a líderes empresarios globales a invertir en la Argentina

     Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of America, Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EEUU, Alec Oxenford. El cónclave se extendió por noventa minutos, y después de la disertación presidencial, los invitados…

  • Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Catamarca: tres personas requeridas por la Justicia fueron detenidas en Tinogasta

    Hoy, a las 11:00, numerarios de la Comisaría Departamental Tinogasta  procedieron a la detención de un sujeto de apellido Olmos (39), quien contaba con un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de lesiones graves en calidad de autor y amenazas simples, ambos delitos en concurso real. Por otro lado, a las 13:30, los policías hicieron lo propio con un joven de 23 años…

  • San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    San Lorenzo empató 0-0 con Rosario Central en el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura

    El Gigante de Arroyito es el escenario donde Rosario Central busca consolidar su dominio en la Zona B del Torneo Clausura, mientras que San Lorenzo intentará asegurar su clasificación a los octavos de final y un lugar en la Copa Sudamericana de la próxima temporada. El encuentro cuenta con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión televisiva está a cargo de la señal TNT Sports.