El Gobierno dio detalles del operativo contra el fuego en la Patagonia: “Mientras otros venden humo, nosotros lo apagamos”

Luego de las críticas que recibió por parte de la oposición en medio de los intensos incendios en la Patagonia y en otras regiones de la Argentina, el Gobierno salió este domingo a defender su gestión en la lucha contra esos focos y aseguró que se envió asistencia material y aportes del Tesoro para las zonas afectadas.

A través de diferentes mensajes que publicaron en sus cuentas de X, los principales funcionarios nacionales que intervienen en el tema destacaron las tareas que vienen realizando para tratar de apagar las llamas.

Uno de ellos fue el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien sostuvo que desde la administración libertaria se está “trabajando en conjunto con las provincias afectadas”, que son Corrientes, Chubut, Río Negro, Córdoba, Neuquén y Catamarca.

El funcionario detalló que se está cooperando “con recursos propios y otros convocados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego y de la Administración de Parques Nacionales”.

“Los recursos desplegados en la Patagonia consisten en 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 brigadistas de la PFA, 22 brigadistas de Córdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre para los pilotos. Además, se destinaron 7000 millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut y 5000 millones de pesos a Río Negro para la reconstrucción de viviendas”, remarcó.

Además, Francos remarcó que, “gracias a la inmediatez de ARCA, se ingresó al país equipamiento obtenido a través de la Fundación Patagonia: equipos completos de ropa ignífuga para 100 brigadistas adicionales y 22 motobombas Mark 3 (canadienses) con accesorios de Chile”.

En este sentido, precisó que “en la provincia de Corrientes se desplegaron 2 aviones, un helicóptero, 33 brigadistas del SNMF y un coordinador aéreo”, mientras que a Catamarca “se destinó una autobomba SCAM AR 015 del SNMF” y a La Pampa, un avión.

“Muchos de estos incendios se producen por acción intencional o a causa de descuidos humanos, lo que complejiza aún más su control. Algunos de sus autores han sido detenidos y puestos a disposición de la Justicia. Continuamos avanzando en los trabajos de inteligencia necesarios para identificar a los responsables y prevenir estas acciones. Seguimos trabajando para asistir a las jurisdicciones afectadas y reforzar las tareas de combate del fuego”, cerró.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, compartió en las redes sociales un video de un helicóptero hidrante trabajando en la zona y un texto titulado “la verdad de las cosas”.

“Desde el primer día, este Gobierno se comprometió con hechos, no con discursos vacíos. En la Patagonia y en todo el territorio, estamos desplegando aviones hidrantes, helicópteros, brigadistas, vehículos y equipos técnicos para frenar los incendios”, indicó.

Al respecto, señaló que en Río Negro, Chubut, Neuquén, Corrientes, Catamarca y La Pampa se encuentran “cientos de brigadistas y medios de nuestro Servicio Nacional de Manejo del Fuego en acción”.

“Con destreza y valentía están dando una verdadera guerra sin cuartel contra este infierno. Mientras algunos se suben al escenario a vender humo, nosotros lo apagamos”, exclamó.

Asimismo, su par de Defensa, Luis Petri, reposteó un mensaje de la cartera que conduce, en el que se informa que el Ejército está cumpliendo diferentes tareas en la ciudad de El Bolsón, “brindando apoyo a los brigadistas provinciales y federales”.

  • Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Una docente del Profesorado de Ciencias de la Educación, que se dicta en las instalaciones de la escuela Normal de la ciudad de Victoria, fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video fue registrado por dos estudiantes de quinto año con un celular oculto, ya que sospechaban que la…

  • Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    En la tarde de hoy, a las 17:25, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 5, se constituyó en una vivienda ubicada en la calle Panamá al 1.800, del barrio Parque América, donde materializó un registro domiciliario. En el…

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…

  • La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar. En un…