El Gobierno de Milei declaró el 2025 como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”

El comunicado emitido hoy viernes señala: “Detenida la hiperinflación hacia la que nos condujeron, y restaurados los valores esenciales de nuestra Patria, el año 2025 será un año para reconstruir los cimientos de este gran edificio que algún día fue la Nación Argentina”.

Por medio del Decreto 2/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno de la Nación declaró al año 2025 como el “año de la reconstrucción de la Nación Argentina”. El nombramiento tiene como base la estabilidad lograda durante el primer año de gestión. Por eso, se consideró que a partir de ahora se implementarán políticas para seguir fomentando el crecimiento económico y reformas para mejorar la gestión.

Por medio de un comunicado de la Oficina del Presidente de la República Argentina, se detalló que “el año 2024 fue el año de “la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos”. Luego de 100 años de fracasos producto de políticas colectivistas que violentaron los derechos fundamentales de los argentinos, fue imprescindible implementar una agenda de profundas reformas para enfrentar la crisis heredada, y restituir así esos derechos”.

Por eso, se detalló que a través de reformas estructurales, como la sanción de la Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, y “el arduo esfuerzo de cada uno de nuestros conciudadanos, hemos logrado estabilizar el país y hemos comenzado a recuperar las condiciones necesarias para emprender el camino de la prosperidad”.

De es modo, el Ejecutivo remarcó que desde “esta administración continuará apostando a las ideas de la libertad, a los valores históricos del pueblo argentino, y a cada uno de nuestros conciudadanos que quieren que Argentina sea grande otra vez”.

En el decreto publicado en el Boletín Oficial, se brindaron detalles sobre los motivos que llevaron a que el año 2025 sea considerado de reconstrucción. Al respecto, se indicó que durante el 2024 se buscó paliar la crisis en la que se encontraba el país y “no es posible desconocer que el ESTADO ARGENTINO presentaba un sobredimensionamiento estructural que afectaba negativamente el cumplimiento de sus fines esenciales en pos del bien común tanto en el plano social como en el económico”, detalla.

Además, se consideró que “el estado terminal de emergencia e inestabilidad macroeconómica impactaba gravemente en la situación económica, social y emocional de los argentinos, especialmente en los sectores más vulnerables, imposibilitando que puedan progresar y desarrollarse libremente”.

Frente a dicha situación, “se llevó adelante una reforma estructural del Estado, una liberalización económica y una profunda desregulación”, asegura el decreto. Como resultado de las medidas adoptadas, se establecieron las “las bases para que pueda avanzar al horizonte que proyectaron nuestros fundadores de la Patria”.

Por tal motivo, a partir de ahora el Gobierno Nacional remarcó que se enfocarán en profundizar dichos cambios e implementar políticas que sigan fomentando el crecimiento económico del país.

Al respecto se planteó que “es responsabilidad del PODER EJECUTIVO NACIONAL implementar políticas coherentes y eficaces que fomenten el crecimiento económico, así como también impulsar reformas que aseguren mejorar la calidad y eficiencia de la gestión”.

De esa manera, el Gobierno se comprometió a continuar “desplegando todos sus esfuerzos para custodiar los avances alcanzados y superar de manera definitiva la situación que aquejaba al país en el momento de la asunción de la actual administración”. Y se agregó que durante el 2025 se profundizarán los “los cambios estructurales que exigen nuestras instituciones para que quienes habiten este gran territorio puedan progresar viendo garantizada su propiedad, su vida y su libertad”.

Luego de fundamentar la medida implementada, en el artículo 1 del decreto se estableció la declaración de “Año de la reconstrucción de la Nación Argentina”, mientras que en el artículo 3 se remarcó que el Poder Ejecutivo Nacional será el responsable de llevar a cabo “las acciones pertinentes tendientes a destacar y difundir las medidas y políticas que se lleven adelante para la consecución de la reconstrucción del país”.

Por último, desde el Ejecutivo se invitó a los Gobiernos Provinciales y al de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al decreto publicado.

  • Persecución, tiroteo y secuestro de 120 kilos de marihuana

    Persecución, tiroteo y secuestro de 120 kilos de marihuana

    Policías de Tucumán secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana- luego de una persecución que incluyó un tiroteo con dos integrantes de una camioneta cuando pasaron el puesto fronterizo de El Tala y tomó intervención personal de la comisaría de Chuscha. El jefe de Policía, Joaquín Girvau, quien se dirige al lugar comentó al programa Los…

  • La Rioja: Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todo su Gabinete provincial 

    La Rioja: Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todo su Gabinete provincial 

    El jefe de Gabinete del Gobierno de La Rioja, Juan Luna Corzo, reveló que el gobernador Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todos sus ministros, secretarios y titulares de empresas estatales. “Este jueves se solicitaron las renuncias de todos los ministros, secretarios y subsecretarios de la Función Ejecutiva, así como también de los responsables de organismos descentralizados…

  • Catamarca: del aula rural a la universidad, jóvenes de Santa María conocieron nuevas oportunidades de estudio

    Catamarca: del aula rural a la universidad, jóvenes de Santa María conocieron nuevas oportunidades de estudio

    El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, recibió en Casa de Gobierno a representantes de la Asociación Civil Minkai de Santa María, una organización dedicada a acompañar a jóvenes en su orientación académica y en el acceso a oportunidades de formación. En el encuentro dialogaron sobre el trabajo…

  • Confirmado: Franco Colapinto seguirá con Alpine en la Fórmula 1 en 2026

    Confirmado: Franco Colapinto seguirá con Alpine en la Fórmula 1 en 2026

    El argentino Franco Colapinto será confirmado este viernes en Interlagos como piloto de Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1. El anuncio se realizó en la previa del Gran Premio de Brasil y marca la continuidad del joven de 22 años dentro del equipo francés. Colapinto, que debutó esta temporada con Alpine, logró consolidarse como una de las revelaciones del año gracias a su regularidad y…

  • Catamarca: asumió la nueva directora del Área Programática N°5, Pomán

    Catamarca: asumió la nueva directora del Área Programática N°5, Pomán

    La secretaria de Asistencia en Salud Pública, Dra. Silvia Barrientos, recorrió el Hospital “Ramón Roberto Carro” de Pomán, donde puso en función a la nueva directora del Área Programática N°5, la médica pediatra Natalí Nieva. Junto al director de Asistencia Sanitaria, Dr. Fernando Saavedra, se reunió con el personal del Hospital y realizó la presentación…

  • Carbajal y Beck presentaron Antimanual para Encendidas en la Feria del Libro de Catamarca

    Carbajal y Beck presentaron Antimanual para Encendidas en la Feria del Libro de Catamarca

    Las periodistas y escritoras Mariana Carbajal e Ingrid Beck presentaron su nuevo libro “Antimanual para encendidas. Una guía (in)útil para sobrevivir a la menopausia”, en la primera jornada de la 17° Feria del Libro de Catamarca que se lleva a cabo hasta el domingo 9 de noviembre en Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA)…