El Gobierno de Catamarca presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte 

El Gobierno de la provincia hizo efectiva la presentación del documento final del Estudio y Gestión del Impacto Acumulativo Integral (EGIA) de la actividad minera del litio en la Subcuenca del Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra.

Con esta presentación el Gobierno cumple con lo solicitado por la Corte de Justicia de Catamarca, que en marzo del año pasado hizo lugar al planteo ambiental de una comunidad originaria y determinó que se realice un estudio independiente. 

El análisis fue realizado por una consultora independiente integrada por especialistas en diversos temas vinculados a la problemática y fue financiado por el Consejo Federal de Inversiones. En el proceso de trabajo, que inició en septiembre de 2024 y culminó en mayo pasado, se realizaron diversas instancias de participación comunitaria local y de integración de conocimientos y debate con expertos en diferentes áreas de conocimiento. 

El resultado del estudio se materializa en un Plan de Gestión de los Impactos Acumulativos (PGIA), que es una herramienta estratégica que permitirá fortalecer la coordinación interjurisdiccional e interinstitucional y la participación informada de todos los sectores sociales integrando conocimientos científicos y saberes locales para una toma de decisiones que redunde en beneficio de todos. Está estructurado en siete programas clave de monitoreo y control, con un enfoque preventivo, adaptativo y participativo: Meteorológico, Hidrológico, de Biodiversidad, del Patrimonio Cultural, de Aspectos Socioculturales y Socioeconómicos, de Comunicación y Participación Comunitaria, y de Seguimiento del PGIA.

En cuanto a los resultados de la evaluación de impactos acumulativos expuestos en el informe final de la consultora, se destacan los siguientes aspectos:  

-La evaluación se hizo a partir de información de estudios preexistentes y muestra una estabilidad general de los sistemas ambientales, socioculturales y productivos en un contexto de cambio climático, avance de proyectos de extracción de litio y obras de infraestructura asociadas.

-Los modelos hidrogeológicos validados anticipan que el acuífero conservará su capacidad de recuperación aún bajo escenarios de explotación. Estos resultados refuerzan la importancia de mantener y fortalecer los programas de monitoreo, clave para una gestión hídrica precautoria y adaptativa.

-La recarga total del Salar ha sido estimada en 7372.8 m³/h, de los cuales:  1764 m³/h provienen de la Subcuenca del Río Aguas Calientes, 3704.4 m³/h de la Subcuenca del Río Los Patos y 1904.4 m³/h de subcuencas menores. En la Subcuenca del Río Los Patos, el río homónimo es el principal aportante, con un promedio de 6516 m³/h.

-En materia de biodiversidad, los registros muestran comunidades estables y dinámicas naturales acordes al entorno alto andino. La Vega Trapiche destaca por su proceso de recuperación ecológica vinculado a acciones de restauración específicas.

-En lo que respecta al Patrimonio Cultural, se confirma su buen estado general. Se destaca la necesidad de estrategias de manejo integrales que articulen conservación física con participación comunitaria.

-Desde una perspectiva socioeconómica, la minería ha impulsado una dinámica de desarrollo positiva desde el 2014, con la implementación de normativa que establece la prioridad en la contratación local de mano de obra local, tanto directa como indirecta. Esto se refleja en la ampliación de oportunidades comerciales, la diversificación de la oferta de bienes y servicios -incluido el turismo- y la generación de empleo en distintos sectores. 

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…

  • Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Este sábado, el departamento de Andalgalá celebrará sus 367 años de fundación con una serie de actividades que combinarán historia, identidad cultural y el reconocimiento a las instituciones que forman parte del tejido social local. La jornada comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza 9 de Julio, donde se realizará el acto…

  • Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Acarrearon ejércitos completos y hasta defienden las majadas de los predadores, pero ahora a un productor agropecuario de Chubut -Patagonia- se le ocurrió que la cría de burros para consumo permitiría, a aquellos ganaderos que remataron todas sus ovejas por el avance del puma, tener una alternativa económica antes de abandonar sus campos. “Cuando saqué las ovejas, de…