El doble crimen de Paloma y Josué: la defensa del detenido en Roca insiste en su inocencia, ¿qué pruebas presentarán?

El caso del doble crimen de Paloma y Josué, ocurrido en Florencio Varela, suma un nuevo capítulo con la defensa del imputado Gonzalo López, quien permanece detenido en Buenos Aires. Su abogado, Martín Pamio, y su familia afirman que existen pruebas suficientes para desvincularlo del crimen y sostienen que fue víctima de un error judicial.

Gonzalo López fue detenido en General Roca, Río Negro, y trasladado a Buenos Aires tras ser vinculado con el crimen a partir del uso de un teléfono perteneciente a una de las víctimas. Sin embargo, su abogado sostiene que la evidencia en su contra es circunstancial y que, en el momento del homicidio, su cliente estaba trabajando en un lubricentro en Neuquén.

“Hay pruebas de que él estaba en su lugar de trabajo en el horario en el que ocurrieron los hechos. Además, los objetos de informática que se encontraron en la causa no le pertenecen. No se le hizo ningún allanamiento”, aseguró Pamio.

Martín Pamio, abogado de Gonzalo López, único detenido por el doble crimen de Paloma y Josué en Florencio Varela.

Martín Pamio, abogado de Gonzalo López, único detenido por el doble crimen de Paloma y Josué en Florencio Varela.

El defensor argumenta que la implicación de su cliente se debe a una posible clonación del teléfono utilizado en el crimen. “Hoy en día, existen dispositivos que clonan teléfonos y pueden generar falsas conexiones. Creemos que eso es lo que pasó con Gonzalo. Él había comprado el celular meses antes a través de MarketPlace, en Facebook, y vamos a presentar pruebas de esta compra ante la Justicia”, explicó.

Ante esta situación, la defensa presentará una ampliación de indagatoria para que López pueda declarar y demostrar su inocencia. “Nos aseguraremos de que la Justicia reciba todas las pruebas que confirman que él no estaba en Buenos Aires el día del crimen. Además, su empleador está dispuesto a brindar registros de GPS y cámaras de seguridad que demuestran su presencia en Neuquén”, detalló Pamio.

El abogado también cuestionó la estrategia utilizada en un principio por la defensa oficial, que aconsejó a López no declarar. Según Pamio, esta decisión puede haber perjudicado su situación. “Muchas veces, la estrategia de no declarar se basa en la idea de que el juez no debe presumir culpabilidad ante el silencio del acusado. Sin embargo, en este caso, contamos con pruebas contundentes que lo desvinculan del crimen. Por eso, decidimos pedir la ampliación de indagatoria y presentar toda la documentación necesaria”, explicó el letrado.

Además, el equipo de defensa solicitará la excarcelación de López, argumentando que no existe peligro de fuga ni posibilidad de entorpecimiento de la investigación. “Gonzalo tiene arraigo en General Roca, cuenta con trabajo estable y una familia que lo respalda. No hay razones para mantenerlo detenido mientras se esclarece su situación”, afirmó Pamio.

El testimonio de la familia

Abel López, hermano del imputado, también expresó su angustia por la detención y defendió su inocencia. “Estamos viviendo una pesadilla. Mi hermano es un hombre de trabajo, un padre responsable. Sentimos que la Justicia está cometiendo un grave error”, sostuvo.

La familia de López cree firmemente en la teoría de la clonación del teléfono y señala inconsistencias en la causa. “Nos preguntamos cómo es posible que un crimen que ocurrió en Buenos Aires termine involucrando a alguien que nunca viajó hasta allí. Es absurdo”, dijo Abel.

Abel López, hermano de Gonzalo, único detenido por el doble crimen de Paloma y Josué en Florencio Varela.

Abel López, hermano de Gonzalo, único detenido por el doble crimen de Paloma y Josué en Florencio Varela.

Además, denunció el impacto mediático que ha tenido el caso y cómo afecta la imagen de su hermano. “Las redes sociales han difundido información errónea y muchos medios de comunicación han contribuido a un juicio social sin pruebas. Esto es muy difícil de sobrellevar para nuestra familia”, expresó.

Tanto la defensa como la familia de López insisten en que la causa debe ser revisada con mayor profundidad y que el verdadero responsable del crimen sigue en libertad.

“Vamos a luchar para que Gonzalo sea liberado y se esclarezca, que salga la verdad. No existen pruebas concretas que lo vinculen al crimen, y es probable que los verdaderos culpables estén utilizando esta confusión para despistar a la Justicia”, advirtió Pamio.

Por ahora, la causa sigue su curso en Buenos Aires, mientras la defensa prepara la documentación para solicitar la excarcelación y la nulidad del proceso en contra de López. Su familia espera que, en los próximos días, la Justicia revise las pruebas y permita que vuelva a su hogar.

“Solo pedimos que se investigue con objetividad y que no se cometa una injusticia. Gonzalo no tiene antecedentes, es un trabajador honesto. Confiamos en que la verdad saldrá a la luz”, concluyó Abel López.

  • Campaña del Partido Obrero en Catamarca en favor del pueblo palestino

    Campaña del Partido Obrero en Catamarca en favor del pueblo palestino

    Ayer sábado, el Partido Obrero de Catamarca realizó una campaña bajo la consigna “Argentina rechaza el genocidio en Gaza”, donde denunciaron “el alineamiento y la total subordinación del gobierno de Milei a los intereses del sionismo y del imperialismo yanqui”. Con megáfono, afiches, volantes, y el contacto directo con ciudadanos catamarqueños, el partido de izquierda,…

  • Capturaron en Catamarca a una mendocina que tenía un pedido de captura por delitos contra menores

    Capturaron en Catamarca a una mendocina que tenía un pedido de captura por delitos contra menores

    Una mujer de 42 años, oriunda de la provincia de Mendoza, fue detenida en Catamarca durante un control de tránsito realizado en un puesto caminero de la localidad de Nueva Coneta, departamento de Capayán. Luego de que las autoridades la identificaran, descubrieron que se trataba de una persona que tenía antecedentes relacionados con delitos contra menores…

  • Misiones ya registra casi 200 muertes viales en 2025 y alertan por el rol de las motocicletas

    Misiones ya registra casi 200 muertes viales en 2025 y alertan por el rol de las motocicletas

    La cifra es una de las más altas del país, recién a poco más de medio año. Rubén Tamis, especialista en seguridad vial, advirtió que las muertes por siniestros durante 2025 configuran una “emergencia vial” y cuestionó la falta de conciencia en la conducción.  En lo que va de 2025, se registraron 195 fallecimientos por…

  • Hoy domingo, River inicia su camino en el Torneo Clausura ante el último campeón

    Hoy domingo, River inicia su camino en el Torneo Clausura ante el último campeón

    River Plate debuta este domingo a las 21:00 en el Monumental ante Platense, el último campeón del fútbol argentino, quien también fue el verdugo del Millonario en los cuartos de final del Torneo Apertura al eliminarlo por penales después de un empate 1-1 en los 90 minutos. El equipo de Marcelo Gallardo buscará redimirse de…

  • Final del Mundial de Clubes: Chelsea y París Saint Germain se enfrentarán en Nueva Jersey

    Final del Mundial de Clubes: Chelsea y París Saint Germain se enfrentarán en Nueva Jersey

    El Chelsea y el París Saint Germain disputarán la final del Mundial de Clubes este domingo desde las 16 horas, en el estadio MetLife de New Jersey. En caso de empate, habrá un alargue de 30 minutos y, de ser necesario, penales para definir al primer campeón de esta nueva edición de 32 participantes. Hay muchas expectativas…

  • Rally Catamarqueño: hoy domingo en Recreo se corre la tercera fecha

    Rally Catamarqueño: hoy domingo en Recreo se corre la tercera fecha

    El Rally Catamarqueño 2025 tendrá su nueva jornada de competencia con epicentro en la ciudad de Recreo. La tercera fecha del certamen cuenta con 76 binomios preinscriptos, según el listado preliminar difundido por la organización. La cifra confirma una convocatoria sólida y anticipa un fin de semana de gran intensidad deportiva. “Estamos muy conformes con…