José María Guerrero, presidente del Centro de Jubilados “San Joaquín” de Hipólito Yrigoyen, Salta, compartió en el programa “Pasaron Cosas” su testimonio sobre una estafa virtual de la que fue víctima. Según relató, el engaño se originó a través de Facebook y terminó con el robo de 1.600.000 pesos de la cuenta bancaria de su esposa.
El hecho ocurrió luego de que Guerrero perdiera su documentación y encontrara una publicación en redes sociales que ofrecía ayuda. “Entré a una página, accedí a un número de WhatsApp y de inmediato ya sabían mi nombre”, contó. A partir de ese contacto, los estafadores se comunicaron con su esposa y concretaron la estafa.

El jubilado explicó que los estafadores accedieron a su información personal de manera instantánea, sin que él realizara ninguna acción específica. Sospecha que los delincuentes habrían hecho captura de pantalla o utilizado algún sistema para obtener sus datos, ya que conocían tanto su nombre como su número de documento.
Tras detectar el fraude, se comunicó rápidamente con la Defensoría del Consumidor. Según indicó, el organismo cuenta con una plataforma virtual de seguridad que permite iniciar el reclamo y, en un plazo de 48 horas, restituir el dinero a la cuenta afectada.
No obstante, en este caso el banco de su tarjeta rechazó la devolución del dinero, argumentando que fue el propio Guerrero quien habría realizado las acciones que posibilitaron la estafa. El jubilado, por su parte, negó rotundamente esa versión y sostuvo que el robo se produjo de forma automática, sin que él solicitara ningún tipo de préstamo. Actualmente, la situación permanece en un “cuarto intermedio”, a la espera de una resolución definitiva.