Leandro Martín López, de 21 años y oriundo de San Martín, Buenos Aires, se coronó campeón mundial de Megaminx en el Campeonato Mundial de Rubik 2025. El certamen se desarrolla en Seattle, Estados Unidos, y reúne a los mejores cuberos del mundo.
López logró un promedio final de 26.31 segundos. Su mejor intento fue de 24.91. Con ese rendimiento superó al ruso Timofei Tarasenko, actual poseedor del récord mundial de promedio, y al británico Aidan Grainger, dueño del récord single. Ambos quedaron detrás del argentino.
La categoría Megaminx utiliza un cubo con forma de dodecaedro. Tiene 12 caras y 50 piezas móviles. Cada ronda consiste en cinco intentos. Se descartan el mejor y el peor tiempo, y se calcula el promedio con los tres restantes.
Las marcas de López fueron 27.85, 26.27, 24.91, 26.05 y 26.61 segundos. Así consiguió el promedio más bajo de la competencia y se quedó con el primer puesto. En 2023, en el mundial de Incheon, Corea del Sur, había sido subcampeón.
López estudia para ser chef. Es el menor de siete hermanos y ya batió el récord mundial de Megaminx en diez ocasiones. Esta vez no logró bajar las marcas vigentes, pero venció a los rivales que las ostentan.
Junto a López, llegaron otros logros para Argentina
La delegación argentina también sumó otras actuaciones destacadas. Manuel Gutman ganó la medalla de bronce en 5×5 a ciegas. Además, Theo Gedoluboff marcó un nuevo récord continental en 3×3 con una mano.
Con dos medallas y un récord continental, Argentina se ubicó entre los países más competitivos del torneo. Dentro del mundo del speedcubing, es el país hispanoamericano con mejores resultados en esta edición.
La World Cube Association organiza el evento cada dos años. Regula las pruebas oficiales de cubo Rubik y nuclea a más de 140.000 competidores de 143 países. La edición de Seattle dejó a Argentina entre los protagonistas.
