Donald Trump invitó a Javier Milei a su asunción como presidente de Estados Unidos

Es inédito que un jefe de Estado sea invitado al acto de juramento frente al Capitolio en Washington, pero Trump decidió saltarse el protocolo oficial. Donald Trump invitó a Javier Milei a su asunción como presidente de los Estados Unidos, el próximo 20 de enero. Milei ya aceptó la invitación del líder republicano, que exhibe la sintonía personal e ideológica entre ambos mandatarios. 

Además de Milei, Xi Jinping, Giorgia Meloni Nayib Bukele también fueron invitados a la ceremonia de asunción. Todavía no se conoce si el presidente de China, la premier de Italia y el mandatario salvadoreño decidieron participar de un evento político que marcará la agenda global.

La invitación llegó a Buenos Aires por canales informales y Balcarce 50 aguarda la comunicación oficial. En este contexto, Milei rediseñará su gira al exterior de enero, que tenía a Davos (Suiza) y Tel Aviv y Jerusalén (Israel) como destinos iniciales.

El 24 de febrero, cuando aún no había iniciado la campaña electoral en Estados Unidos, Milei se encontró con Trump en un acto de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). El presidente soslayó todos los códigos diplomáticos y explicitó su apoyo al candidato republicano que, en ese momento, enfrentaría a Joe Biden que ocupaba la Casa Blanca.

“¡Presidente! Qué lindo conocerlo. Es un gran placer conocerlo, Presidente. Es un gran honor para mí. Gracias por sus palabras hacia mí. Estoy muy contento, es muy generoso. Muchas gracias, es un gran placer”, expresó Milei a Trump durante su primer encuentro en Washington.

Y agregó: “Muchas gracias, lo digo en serio. Usted es un gran presidente y espero que gane. Espero verlo otra vez. La próxima vez, como presidente”.

Trump no paraba de sonreír. Y remató:

-“Yo también lo espero”.

Al final, Trump derrotó a Kamala Harris -Biden fue desplazado de la fórmula demócrata- y logró su reelección presidencial.

El 12 de noviembre, desde su despacho en la Casa Rosada, Milei dialogó por diez minutos con Trump. El jefe de Estado lo felicitó por la victoria electoral, y Trump respondió con una frase que iluminó la sonrisa de Milei: “Usted es mi presidente favorito”.

Ahora solo faltaba que se encontraran personalmente, como se habían comprometido a principios de año en la Convención de la CPAC. Gerardo Werthein, que en esa época todavía era embajador en Estados Unidos, se ocupó de coordinar el cónclave entre Milei y Trump.

Tres días más tarde de esa llamada telefónica, Milei y Trump se vieron en Mar -a- Lago, la residencia del presidente electo en West Palm Beach. Dialogaron dos veces y el contenido de la conversación, la afinidad ideológica y la sintonía personal establecieron las bases de un nuevo acuerdo geopolítico entre Argentina y Estados Unidos.

“La gente quería un cambio, por eso se dio este resultado electoral”, comentó Trump a Milei, que estaba acompañado por Karina Milei, Elon Musk y Werthein.

-El mundo hoy es mucho mejor gracias a vos”, contestó Milei frente a la explicación política de Trump respecto a su victoria frente a Harris.