Diputados opositores de Catamarca exigen respuestas a la crisis en Salud y Educación

En una nueva sesión de la Cámara de Diputados, los legisladores de la oposición Silvana Carrizo, Tiago Puente, Natalia Herrera y Mamerto Acuña presentaron una serie de proyectos para abordar las falencias estructurales en los sistemas de salud y educación de Catamarca. Las iniciativas buscan ofrecer soluciones a la crisis actual, a la vez que exigen respuestas urgentes al Gobierno de Raúl Jalil.

En el área de la salud, los diputados impulsaron la modificación de la Ley N.º 5382 para actualizar la lista de “especialidades críticas” y enfrentar la falta de profesionales en áreas sensibles. El proyecto propone incorporar a la lista a disciplinas como Anestesiología, Terapia Intensiva, Neonatología, Cardiología y Oncología, entre otras.

“No se puede hablar de fortalecer la salud pública sin reconocer que hay servicios vacíos y profesionales agotados”, señalaron los legisladores, quienes subrayaron la necesidad de “garantizar una cobertura equitativa en toda la provincia”. La propuesta también incluye una revisión anual del listado para adaptarlo a las necesidades del sistema.

Deuda de OSEP y defensa de los docentes

Otro de los puntos destacados fue la resolución que exige al Gobierno el pago de la deuda que la Obra Social de los Empleados Públicos de Catamarca (OSEP) mantiene con el Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”. Según registros oficiales, el monto asciende a $845.277.400, lo que convierte a OSEP en la tercera obra social más endeudada del país. “Es inadmisible que mientras se multiplican los cargos políticos, se incumplan compromisos esenciales como garantizar el derecho a la salud de nuestros niños”, expresaron los diputados.

En paralelo, los legisladores alzaron la voz en defensa de los docentes que, a pesar de haber trabajado, no han cobrado sus haberes. Presentaron un proyecto de resolución que exige el pago inmediato de estas deudas, la regularización de cargos y horas, y la eliminación de trabas burocráticas. “Lo trabajado se paga, y se paga como corresponde”, remarcaron. A la vez, acompañaron a los trabajadores en sus reclamos ante el CAPE y pidieron la citación de la ministra de Educación, Verónica Soria, aunque la solicitud fue rechazada por el oficialismo.

Finalmente, el bloque opositor respaldó a los docentes interinos del Nivel Superior, que exigen la apertura inmediata del proceso de titularización. A pesar de que el Estatuto Docente estipula que este proceso debe realizarse cada dos años, la última convocatoria en este nivel se hizo en 2011, dejando a cientos de profesionales sin estabilidad laboral por más de una década. Los diputados calificaron esta demora como una “grave vulneración” de un derecho constitucional.

  • Es ley en Catamarca el Plan Integral de Castración de Caninos y Felinos en la Provincia

    Es ley en Catamarca el Plan Integral de Castración de Caninos y Felinos en la Provincia

    El Senado de Catamarca aprobó este jueves el proyecto autoría del diputado Juan Carlos Ledesma y dando sanción definitiva, otorgó a la Ley el N° 5.914 a través de la cual se busca establecer un plan integral de castración de caninos y felinos en la Provincia, con el fin de lograr una rápida y efectiva…

  • Milei sobre los piedrazos en Lomas: “Gracias kukas, no me van a asustar”

    Milei sobre los piedrazos en Lomas: “Gracias kukas, no me van a asustar”

    Javier Milei acusó este jueves al “Círculo Rojo” de promover junto a la “casta” operaciones en su contra de difamación. Eligió como tribuna al Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) que reúne a políticos y a hombres de negocios más importantes del país. “Ayer, un grupejo violento irrumpió por la fuerza y empezó a arrojar…

  • Catamarca: Juan Ignacio Reyes Modotti seguirá detenido por el intento de homicidio contra Maximiliano Gutiérrez

    Catamarca: Juan Ignacio Reyes Modotti seguirá detenido por el intento de homicidio contra Maximiliano Gutiérrez

    Hoy jueves se conoció la resolución del juez de Control de Garantías Nº 3, Lucas Vaccaroni, sobre el único imputado por el intento de homicidio contra el florista catamarqueño Maximiliano Gutiérrez. Juan Ignacio Reyes Modotti continúa preso, porque no le hicieron lugar al pedido de cese de prisión, y lo regresaron al Servicio Penitenciario Provincial…

  • Catamarca: la Corte de Justicia confirmó la suspensión del Jury al fiscal Hugo Costilla por el Caso Wika

    Catamarca: la Corte de Justicia confirmó la suspensión del Jury al fiscal Hugo Costilla por el Caso Wika

    El inicio del Jury contra el fiscal de Instrucción N°5, Hugo Costilla, fue suspendido por la Corte de Justicia generando un nuevo escándalo en  el caso conocido como “Wika”. La decisión se tomó a pedido del abogado del cuestionado fiscal, Daniel Ortega, quien denunció la existencia de una posible “influencia política” y “falta de objetividad” en el…

  • Feriados: establecen una nueva norma y podría haber fin de semana largo extra este año

    Feriados: establecen una nueva norma y podría haber fin de semana largo extra este año

    El Gobierno estableció que los feriados nacionales trasladables que coincidan con los días sábado o domingo podrán ser reubicados en el calendario. Según se explicó, hasta ahora no existía una regla específica para esos casos, lo que generaba un vacío legal en la normativa vigente. La decisión quedó plasmada en el Decreto 614/2025, publicado este jueves en…

  • Adorni desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026

    Adorni desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026

    En medio de las versiones que circularon en los últimos días, el vocero presidencial Manuel Adorni salió a aclarar la situación sobre los derechos televisivos del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. En conferencia de prensa, el funcionario desmintió los rumores y aseguró que la TV Pública sí transmitirá el torneo. “Han operado mediáticamente…