Diputados en Catamarca ratificó el Decreto Acuerdo que provincializa el servicio de agua 

En la vigésima sesión ordinaria de Diputados, conducida por la vicepresidenta del cuerpo María Argerich, las y los legisladores aprobaron varios proyectos entre los cuales se destaca la ratificación al Decreto Acuerdo 399 del Poder Ejecutivo que introduce modificaciones a la constitución de la empresa estatal Aguas de Catamarca Sapem. Este instrumento recibió el respaldo de la mayoría de los legisladores presentes y apunta a mejorar la gestión y administración del recurso hídrico en la provincia, permitiendo la provincialización del servicio de agua potable, desagües cloacales y agua de riego.

Con esta modificación, Aguas de Catamarca Sapem no solo se encargará de la distribución del agua, sino también de todo el proceso necesario para garantizar que el recurso llegue potabilizado a los hogares. Juan Carlos Ledesma (Frente de Todos), como miembro informante, subrayó la importancia de centralizar la gestión del agua en un solo organismo: “La concentración en Aguas de Catamarca Sapem permitirá optimizar y mejorar los servicios, especialmente en el interior de la provincia, logrando un manejo más ordenado del mantenimiento y nuevas obras”. A la vez, subrayó que este cambio permitirá una gestión más eficiente del agua, lo que repercutirá en un mejor servicio para los catamarqueños.

Por su parte, Mamerto Acuña (UCR) expresó preocupación ante la falta de detalles sobre la situación laboral de los empleados de la Secretaría de Agua. “Estamos llevando adelante una legislación donde no se precisa de quién dependerán” dijo para acotar que el Decreto no especifica cómo se consolidará la relación entre la empresa Aguas de Catamarca Sapem y el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente. A su turno, Alfredo Marchioli (UCR) indicó que “el instrumento no establece claramente la forma en que se fijarán las tarifas, lo que genera incertidumbre en cuanto al marco legal que regirá la prestación del servicio”. Marchioli también expresó que el Decreto podría violar normas preexistentes sobre la gestión del recurso hídrico.

Ante las observaciones Ledesma aclaró que los trabajadores de la Secretaría de Agua continuarán prestando funciones en dicha área y comentó que durante la evaluación del Decreto en la comisión de Obras y Servicios Públicos no se habían expresado objeciones. “Me sorprende lo que manifiestan ahora en este recinto, porque en la Comisión donde se trató este Decreto no hubo oposición”, replicó Ledesma. A su turno, Gustavo Aguirre (FT) señaló que el Decreto ya entró en vigencia desde principios de año, y que la Legislatura sólo puede ratificar o rechazarlo, pero no modificarlo: “El Decreto tiene vigencia y se está aplicando”. Tras un extenso debate, Argerich sometió el Decreto a votación nominal. El resultado fue de 17 votos a favor, 14 en contra y 9 ausencias, lo que permitió que la ratificación del Decreto prosperara por mayoría.

Por otra parte, la Cámara baja dio media sanción a una iniciativa que establece cada 9 de octubre como Día Provincial de la Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer. Cristina Gómez (UCR), impulsora de la propuesta, explicó que la fecha fue elegida en homenaje a la doctora Liliana Grinfeld, pionera en la lucha contra esta afección en Argentina, y precisó que el proyecto también propicia la realización de una “Campaña anual desde el Estado, con el fin de concientizar a la sociedad y a los profesionales de la salud”.

  • Un hombre fue detenido en Catamarca por violencia de género

    Un hombre fue detenido en Catamarca por violencia de género

    En la madrugada de hoy, a la 01:00, por requerimiento del SAE-911, numerarios de la Comisaría Cuarta se constituyeron en una estación de servicio ubicada en la avenida Virgen del Valle, donde dialogaron con una mujer de 43 años de edad ,quien manifestó que, momentos antes, su pareja la habría agredido físicamente. De inmediato, los uniformados procedieron a la…

  • El posteo de Keylor Navas en medio de los rumores de su salida de Newell’s

    El posteo de Keylor Navas en medio de los rumores de su salida de Newell’s

    En medio de los rumores de su salida de Newell’s, Keylor Navas posteó en sus redes sociales. El arquero de Costa Rica se ausentó este domingo en el debut de la Lepra ante Independiente Rivadavia en Mendoza por aparente “malestar estomacal”. Hasta el momento el club no dio información oficial, pero sí escribió el arquero en Instagram aclarando…

  • Catamarca: hermanos dejaron todo para vivir en la calle, y luego vaciaron la casa de su hermana

    Catamarca: hermanos dejaron todo para vivir en la calle, y luego vaciaron la casa de su hermana

    Un hecho tan inusual como impactante sacudió a una familia catamarqueña y generó indignación entre los vecinos. Una mujer denunció a sus propios hermanos por haber saqueado su vivienda, luego de que estos decidieran, meses atrás, retirarse del hogar para vivir en situación de calle. El episodio se registró el pasado sábado 12 de julio,…

  • Secuestraron tusi, éxtasis y otras drogas ocultas en caramelos en una fiesta electrónica

    Secuestraron tusi, éxtasis y otras drogas ocultas en caramelos en una fiesta electrónica

    Un operativo antidrogas desarrollado durante una fiesta electrónica en Córdoba, culminó con el secuestro de diferentes sustancias ilegales, entre las que se encontraron tusi, pastillas de éxtasis y los denominados “caramelos locos”. La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) encabezó el procedimiento en un evento celebrado en Mauricio Yadarola al 1.600, en barrio Talleres Oeste, en la capital provincial. El control se…

  • Desde Catamarca, el diputado libertario Brizuela también apuntó contra Victoria Villarruel

    Desde Catamarca, el diputado libertario Brizuela también apuntó contra Victoria Villarruel

    El diputado provincial de Catamarca por La Libertad Avanza, Adrián Brizuela, se sumó a las críticas contra la vicepresidente Victoria Villarruel, en línea con el presidente Javier Milei, quien la calificó de traidora luego de las últimas aprobaciones de proyectos de leyes propiciados desde la oposición en el Senado. Utilizando sus redes sociales, Brizuela declaró…

  • Fiambalá desborda turismo en medio de un contexto nacional adverso

    Fiambalá desborda turismo en medio de un contexto nacional adverso

    Informe: Multimedios El Abaucán Digital Fiambalá, reconocida por ley como la “Capital de la Cordillera y del Turismo Aventura”, está viviendo una de sus temporadas más exitosas en materia turística. Con el inicio del receso invernal en gran parte del país, la ciudad se vio colmada por una masiva afluencia de visitantes provenientes de todas las…