Diputados en Catamarca ratificó el Decreto Acuerdo que provincializa el servicio de agua 

En la vigésima sesión ordinaria de Diputados, conducida por la vicepresidenta del cuerpo María Argerich, las y los legisladores aprobaron varios proyectos entre los cuales se destaca la ratificación al Decreto Acuerdo 399 del Poder Ejecutivo que introduce modificaciones a la constitución de la empresa estatal Aguas de Catamarca Sapem. Este instrumento recibió el respaldo de la mayoría de los legisladores presentes y apunta a mejorar la gestión y administración del recurso hídrico en la provincia, permitiendo la provincialización del servicio de agua potable, desagües cloacales y agua de riego.

Con esta modificación, Aguas de Catamarca Sapem no solo se encargará de la distribución del agua, sino también de todo el proceso necesario para garantizar que el recurso llegue potabilizado a los hogares. Juan Carlos Ledesma (Frente de Todos), como miembro informante, subrayó la importancia de centralizar la gestión del agua en un solo organismo: “La concentración en Aguas de Catamarca Sapem permitirá optimizar y mejorar los servicios, especialmente en el interior de la provincia, logrando un manejo más ordenado del mantenimiento y nuevas obras”. A la vez, subrayó que este cambio permitirá una gestión más eficiente del agua, lo que repercutirá en un mejor servicio para los catamarqueños.

Por su parte, Mamerto Acuña (UCR) expresó preocupación ante la falta de detalles sobre la situación laboral de los empleados de la Secretaría de Agua. “Estamos llevando adelante una legislación donde no se precisa de quién dependerán” dijo para acotar que el Decreto no especifica cómo se consolidará la relación entre la empresa Aguas de Catamarca Sapem y el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente. A su turno, Alfredo Marchioli (UCR) indicó que “el instrumento no establece claramente la forma en que se fijarán las tarifas, lo que genera incertidumbre en cuanto al marco legal que regirá la prestación del servicio”. Marchioli también expresó que el Decreto podría violar normas preexistentes sobre la gestión del recurso hídrico.

Ante las observaciones Ledesma aclaró que los trabajadores de la Secretaría de Agua continuarán prestando funciones en dicha área y comentó que durante la evaluación del Decreto en la comisión de Obras y Servicios Públicos no se habían expresado objeciones. “Me sorprende lo que manifiestan ahora en este recinto, porque en la Comisión donde se trató este Decreto no hubo oposición”, replicó Ledesma. A su turno, Gustavo Aguirre (FT) señaló que el Decreto ya entró en vigencia desde principios de año, y que la Legislatura sólo puede ratificar o rechazarlo, pero no modificarlo: “El Decreto tiene vigencia y se está aplicando”. Tras un extenso debate, Argerich sometió el Decreto a votación nominal. El resultado fue de 17 votos a favor, 14 en contra y 9 ausencias, lo que permitió que la ratificación del Decreto prosperara por mayoría.

Por otra parte, la Cámara baja dio media sanción a una iniciativa que establece cada 9 de octubre como Día Provincial de la Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer. Cristina Gómez (UCR), impulsora de la propuesta, explicó que la fecha fue elegida en homenaje a la doctora Liliana Grinfeld, pionera en la lucha contra esta afección en Argentina, y precisó que el proyecto también propicia la realización de una “Campaña anual desde el Estado, con el fin de concientizar a la sociedad y a los profesionales de la salud”.

  • Secuestran más de una tonelada de marihuana

    Secuestran más de una tonelada de marihuana

    La policía de Misiones interceptó una camioneta reportada como hurtada que transportaba presunta marihuana tras una persecución en Paso del Tigre en Puerto Leoni. Personal de la UR-IX Jardín América, la Comisaría de Puerto Leoni y la División de Drogas Peligrosas realizaron un procedimiento en la localidad de Paso del Tigre, que permitió el secuestro de…

  • Rebelión en La Fray: Arellano iniciará una investigación sumaria por los reclamo de estudiantes y padres

    Rebelión en La Fray: Arellano iniciará una investigación sumaria por los reclamo de estudiantes y padres

    El rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Oscar Arellano, se pronunció hoy sobre la polémica en la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, donde familiares de los estudiantes solicitaron su intervención en el conflicto por supuesto maltrato de la Directora. Arellano explicó que se reunió con los padres porque consideraba que, ante este tipo de situaciones, el diálogo…

  • Mendoza: el gobernador Cornejo recibió a policías que actuaron en el dramático caso de la estudiante que fue armada a una escuela

    Mendoza: el gobernador Cornejo recibió a policías que actuaron en el dramático caso de la estudiante que fue armada a una escuela

    El pánico se apoderó ayer de la comunidad educativa de La Paz, en la provincia de Mendoza, cuando una adolescente de 14 años irrumpió armada en la escuela Marcelino Blanco y disparó en tres ocasiones, generando una situación de máxima tensión que se prolongó durante más de cinco horas. Luego, la nena se entregó a las autoridades y se evalúan los pasos a…

  • Catamarca: primera cirugía laparoscópica en Belén

    Catamarca: primera cirugía laparoscópica en Belén

    En el Hospital “Dr. Segundo Enrique Muñiz” de Belén se llevó a cabo la primera cirugía laparoscópica del departamento, lo que representa un avance significativo para la comunidad, ya que se trata de una técnica que ofrece una recuperación más rápida y menos invasiva para los pacientes.Esta cirugía fue posible gracias a la adquisición de…

  • Octava fecha del Torneo Clausura: cronograma de partidos

    Octava fecha del Torneo Clausura: cronograma de partidos

    Belgrano de Córdoba recibirá este jueves a San Martín de San Juan, en el partido que marcará el inicio de la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol. El encuentro se llevará a cabo este jueves a las 20, en el Estadio Julio César Villagra, y se podrá ver a través…

  • El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

    El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

    El empleo privado registrado se contrajo en julio en la comparación mensual e interanual y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto del año y del mes desde 2016, según reflejó la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que elabora el Ministerio de Capital Humano. A diferencia de junio, en el que se registró una leve expansión, durante…