Designaron a la nueva cúpula de la Policía Federal, con seis cambios y la creación de dos áreas

El jefe de la Policía Federal, Luis Rolle, designó este lunes por la noche a la nueva cúpula, con seis cambios en las Superintendencias y la creación de dos áreas nuevas llamadas Proyecto Central, justo antes de la reestructuración que tendrá la fuerza para pasar a ser una especie de “FBI argentino”.

Según confirmó la Agencia Noticias Argentinas, los nombramientos fueron oficializados en la Orden del Día Interna ODI) número 3 de la fuerza.

La novedad más importante fue la creación de dos áreas nuevas llamadas Proyecto Central de Investigaciones y Operaciones Federales y Proyecto Central de Coordinación Federal.

Asimismo, se quitaron dos Superintendencias: Federal de Transporte y Desarrollo Profesional.

Las nuevas implementaciones están vinculadas a los cambios que se vienen en PFA tras el anuncio de hace semanas de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien habló de la creación de una especie de “FBI argentino” que terminaría por tomar forma en los próximos días.

En Proyecto Central de Investigaciones y Operaciones Federales fue designado el comisario general Pascual Bellizi, quien estaba en la Superintendencia de Drogas Peligrosas.

Por su parte, en Proyecto Central de Coordinación Federal fue nombrado el comisario general Marcelo Omar Farías, quien viene de la ahora extinta Superintendencia Federal de Transporte.

El comisario general Rubén Haidar pasó de la Superintendencia de Agencias Federales a la Superintendencia de Administración en lugar del comisario general Ernesto de la Vega.

En tanto, la comisario mayor Mirna Edith Speranza -única mujer en la cúpula- remplaza al comisario general Alejandro Patricio O`Donnell en la Superintendencia de Seguridad y Custodia.

El comisario mayor Marcelo Oscar Laures fue designado en la Superintendencia de Drogas Peligrosas, y el comisario mayor Fausto Fernando Núñez fue nombrado en la Superintendencia de Agencias Federales.

Los jefes que seguirán en sus cargos son el comisario general Carlos Vallini en la Superintendencia Federal de Intervención Territorial, el comisario mayor Martín Leonardo De Cristóbal en la Superintendencia de Investigaciones Federales, el comisario mayor Favio Adrián Fara en la Superintendencia de Bienestar, el comisario mayor Mauricio Adrián Barrera en la Superintendencia Federal de Bomberos y el comisario mayor Juan Manuel Beltrán en la 
Superintendencia Federal de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

También se designaron a algunos jefes de las Direcciones Generales (la segunda línea de la cúpula de PFA).

Entre ellos están el comisario general Daniel Enrique Pérez, quien pasó de la extinta Superintendencia de Desarrollo Profesional a la Dirección General de Administración del Personal y el comisario mayor Néstor Fabián Zoya en la Dirección General de Investigaciones Internas con retención en la Dirección General de Responsabilidad Profesional.

También figuran el comisario mayor Carlos Luis Rodríguez Adrover en la Dirección General de Inteligencia Criminal, el comisario mayor Marcelo Fabián Chiappero en la Dirección General de Cooperación Policial Internacional (Interpol) y el comisario mayor Marcelo Julián Orlando en la Dirección General de Asuntos Jurídicos.

Completan la nómina el comisario mayor Gonzalo Adrián Pelacchi en la Dirección General de Secretaría General con retención en la Dirección General de Plan y Desarrollo Estratégico, y el comisario mayor Daniel Guarino en la Dirección General de Capacitación Superior con retención en la Dirección General de Escuelas de Formación Policial.

El siguiente es el detalle de la nueva cúpula de la Policía Federal:

-JEFE: comisario general Luis Rolle.
-SUBJEFE: comisario general Mariano Giuffra.
-Proyecto Central de Investigaciones y Operaciones Federales:  comisario general Pascual Bellizi.
-Proyecto Central de Coordinación Federal: comisario general Marcelo Omar Farías.
-Superintendencia de Investigaciones Federales: comisario mayor Martín Leonardo De Cristóbal (SIGUE).
-Superintendencia de Drogas Peligrosas: comisario mayor Marcelo Oscar Laures.
-Superintendencia de Seguridad y Custodia: comisario mayor Mirna Edith Speranza.
-Superintendencia de Agencias Federales: comisario mayor Fausto Fernando Núñez.
-Superintendencia Federal de Intervención Territorial: comisario mayor Carlos Vallini (SIGUE).
-Superintendencia de Administración: comisario general Rubén Haidar.
-Superintendencia de Bienestar: comisario mayor Favio Adrián Fara (SIGUE).
-Superintendencia Federal de Bomberos: comisario mayor Mauricio Adrián Barrera (SIGUE).
-Superintendencia Federal de Tecnologías de la Información y Comunicaciones: comisario mayor Juan Manuel Beltrán (SIGUE).
  ———————–
-Dirección General de Administración del Personal: comisario general Daniel Enrique Pérez.
-Dirección General de Investigaciones Internas con retención en la Dirección General de Responsabilidad Profesional: comisario mayor Néstor Fabián Zoya.
-Dirección General de Inteligencia Criminal: Carlos Luis Rodríguez Adrover.
-Dirección General de Cooperación Policial Internacional (Interpol): comisario mayor Marcelo Fabián Chiappero.
-Dirección General de Asuntos Jurídicos: comisario mayor Marcelo Julián Orlando.
-Dirección General de Secretaría General con retención en la Dirección General de Plan y Desarrollo Estratégico: comisario mayor Gonzalo Adrián Pelacchi.
-Dirección General de Capacitación Superior con retención en la Dirección General de Escuelas de Formación Policial: comisario mayor Daniel Guarino.

  • Santa Fe: trabajadores en huelga echaron a la senadora libertaria Florencia Arietto

    Santa Fe: trabajadores en huelga echaron a la senadora libertaria Florencia Arietto

    Trabajadores de la fábrica de cosechadoras Vassalli, en la localidad de Firmat, Santa Fe, echaron este viernes de la planta a la senadora provincial de La Libertad Avanza, Florencia Arietto, quien se presentó como abogada de la empresa en medio de una huelga por falta de pago de salarios. Según supo Noticias Argentinas, los 280…

  • Adorni sobre los audios de Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”

    Adorni sobre los audios de Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”

    Manuel Adorni estuvo a cargo de la primera reacción oficial tras la filtración de los audios de Karina Milei, en medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad que develaron las escuchas de Diego Spagnuolo, ex titular del área. “En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: si son verdaderos estamos ante un…

  • Catamarca: detienen un joven ladrón domiciliario

    Catamarca: detienen un joven ladrón domiciliario

    Hoy, a las 02:00, en el pasaje Ramón Clero Ahumada S/N°, del barrio La Tablada, motoristas del COEM-Kappa aprehendieron a un joven de apellido Zárate (25), quien habría ingresado al domicilio de un hombre de 37 años de edad, con aparentes intenciones de cometer un ilícito, por lo que fue trasladado a la Comisaría Segunda, que por jurisdicción corresponde, a…

  • Catamarca: casi una decena de heridos por un siniestro vial en Ambato

    Catamarca: casi una decena de heridos por un siniestro vial en Ambato

    Esta tarde en ruta provincial N°4, km. 26 aproximadamente, por causas que se tratan de establecer una camioneta Renault Kangoo, de color blanco, dominio AF494HZ, al mando de Vega Néstor Esteban (65), en compañía de Martínez Ramona Hortensia (78), Galíndez Ramona Alicia (55), Vega Yohana del Carmen (29), y una niña de 5 años, colisionó…

  • Alerta Roja en Catamarca por incendios y los fuertes vientos

    Alerta Roja en Catamarca por incendios y los fuertes vientos

    La provincia atraviesa una de las etapas más críticas del año en materia de incendios forestales. Al 28 de agosto de 2025, se registran 84 focos en lo que va del año, un 15% menos que en el mismo período de 2024. Sin embargo, la superficie arrasada por el fuego apenas muestra una reducción del…

  • Caso Diego Fernández: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa

    Caso Diego Fernández: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa

    Cristian Graf, el principal sospechoso que tiene la causa por el crimen del adolescente Diego Fernández, cuyos los huesos fueron hallados en una casa Coghlan, pidió, a través de su defensa, ser sobreseído en el caso. “En base a los hechos expuestos con anterioridad, la inexistencia del delito, como también la falta de autoría comprobable, sumado a los elementos de…